Piden incluir a China en plan antifentanilo
La mandataria Claudia Sheinbaum pidió a Estados Unidos y Canadá analizar juntos el flujo del narcótico desde su fabricación, su ingreso a los países, su venta ilegal y su distribución.
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum, quien solicitó una llamada con el Presidente Donald Trump y espera que se llegue a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos para que no se apliquen aranceles el 4 de marzo, se pronunció ayer por incluir a China en un acuerdo para combatir el tráfico de fentanilo.
"Es parte del trabajo conjunto, incluso con China, porque si el fentanilo, los precursores, vienen de China o de algún otro país asiático, pues tiene que haber un acuerdo para el control y el seguimiento de todo ello", dijo.
El pasado lunes, la Mandataria pidió a Estados Unidos y Canadá analizar juntos el flujo del narcótico desde su fabricación, su ingreso a los países, su venta ilegal y su distribución.
Desde Palacio Nacional, consideró que es necesario tener claridad sobre el origen de los precursores, su producción, dónde se consume, qué cárteles lo comercializan e incluso dónde se lava el dinero que produce ese tráfico ilegal del opioide sintético.
"Entre los tres países tenemos que hacer este análisis, saber con tanta inteligencia que hay, pues vamos averiguando por dónde sale, por dónde entra, dónde se fabrica, cómo se distribuye; y eso nos va a dar mucha información para que, cada quien, en su país actúe de manera coordinada", señaló.
Ayer, la Jefa del Ejecutivo sostuvo que México ha realizado detenciones que le permiten afirmar que existe entrada de fentanilo de Estados Unidos a territorio nacional.
Nosotros tenemos detenciones de precursores que vienen de Estados Unidos a México y de fentanilo que viene de Estados Unidos a México. Entonces, como lo decía el otro día, ¿estamos seguros que los precursores y el fentanilo no entra directo a los Estados Unidos?", cuestionó.
Tras reiterar la decisión del Gobierno federal de mantener la cooperación en la lucha contra el narcotráfico, Sheinbaum subrayó la importancia de la reciprocidad de los socios comerciales.
"Por eso es recíproco todo y por eso la reciprocidad en la relación bilateral nos toca hacer una parte Estados Unidos, le toca hacer su parte a Canadá, le tocará hacer su parte, pero siempre buscando la coordinación la colaboración en el marco de nuestras soberanías", expresó.
"Por supuesto que vamos a colaborar, no queremos que el fentanilo no sólo no llegue a Estados Unidos sino no llegue a ningún lado".
Por otra parte, la Mandataria federal dijo que está en espera de dialogar vía telefónica con Trump.
"Llevan muy estudiados los distintos temas y ya ha habido conversaciones previas, espero que podamos llegar a un acuerdo y que el 4 de marzo podamos anunciar otra cosa, vamos a ver todavía cómo se desarrollan estos días", aseguró.
También pidió aguardar a las reuniones de ayer en Washington entre los miembros del Gabinete de Seguridad, además del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard y el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O con distintos servidores públicos de distintas Secretarías del Gobierno de Estados Unidos.
Vamos a esperar estos días a ver cómo, es el martes no, el 4 de marzo, esperemos que podamos hablar con el Presidente Trump una vez que se den estas reuniones y entonces vamos a esperar".
"Él, como saben, tiene su forma de comunicar, pero siempre, como decimos, cabeza fría y con optimismo en que podemos llegar a un acuerdo".
JJJC
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
