Reaparece Cienfuegos en evento de Sheinbaum; en 2020 fue detenido en EU por cargos de narcotráfico
Cienfuegos estuvo en el templete donde estaba ubicado el gabinete de Sheinbaum, en la segunda fila. Una veintena de generales hicieron fila para saludarlo. Desde el 2023 no se presentaba a un evento público.
Ciudad de México.- El General Salvador Cienfuegos, que fue Secretario de la Defensa en el Gobierno de Enrique Peña Nieto, reapareció este domingo con la Presidenta Claudia Sheinbaum, durante el 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad.
Durante la ceremonia, Cienfuegos ocupó un sitio en el templete donde se ubicó al Gabinete del Gobierno de Sheinbaum, sólo que figuró en segunda fila, y estuvo de pie en la conmemoración realizada en el Castillo de Chapultepec.
Al concluir la ceremonia, y tras el retiro de la Presidenta del evento, Cienfuegos bajó de donde estaba y una veintena de generales hicieron fila para saludarlo.
REFORMA publicó que el 21 de marzo de 2022, Cienfuegos participó en la ceremonia inaugural del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y se trató de la primera aparición pública desde 2020, cuando fue excarcelado en Estados Unidos.
A la fecha, no se tiene registro que se hubiera presentado en un evento público, al menos desde 2023.
El 19 de diciembre de ese año acudió al Cuarto Informe de Ricardo Sodi, magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de México, donde igual estuvo la Gobernadora morenista Delfina Gómez.
Semanas antes, el 30 de noviembre, fue a la Clausura de los Festejos por el Bicentenario del Colegio Militar que encabezó el entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Previamente, el 11 de octubre, el Mandatario tabasqueño le entregó una presea con motivo de las mismas celebraciones del plantel militar, pero en una ceremonia que tuvo lugar en Perote, Veracruz.
En su mañanera del 10 de abril de 2023, AMLO indicó que las acusaciones de narcotráfico contra Cienfuegos fueron producto de una venganza de la DEA pues en el sexenio de Enrique Peña Nieto no pudieron someter al Ejército como lo hacían en el periodo de Felipe Calderón con la Marina.
El 15 de octubre de 2020, el General en retiro fue detenido en Los Ángeles, California, acusado de cargos de narcotráfico, luego de una investigación de años que no fue informada a México.
La Fiscalía del Distrito Este de Nueva York lo acusó de conspirar para traficar heroína, cocaína, mariguana y metanfetaminas, así como de lavar dinero para la delincuencia organizada.
El arresto y encarcelamiento de Cienfuegos molestó al Presidente López Obrador, que ordenó la intervención del entonces Canciller Marcelo Ebrard.
En noviembre del mismo año, Estados Unidos retiró los cargos contra Cienfuegos por "importantes consideraciones de política exterior" y regresó a México.
La Fiscalía General de la República se comprometió a investigar y, en su caso, procesar al ex Secretario, pero semanas después lo exoneró y archivó el expediente.
Advierte Secretario de la Defensa: 'La soberanía no es negociable', tras dichos de Trump
En el marco de la Ceremonia del 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad, el general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), dijo que la soberanía no es negociable.
Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y decenas de cadetes, el titular de la Defensa aseveró que están conscientes, como lo ha señalado la comandanta suprema, y es una visión compartida por la sociedad misma: La soberanía no es negociable.
En el Castillo de Chapultepec, agregó que conforme a los cimientos de la lealtad que sostienen a las Fuerzas Armadas modernas de México, que comprenden lealtad siempre a la figura presidencial y a las instituciones de la República.
Pero sobre todo lealtad siempre a la nación mexicana libre, íntegra, soberana e independiente… Amable auditorio, la historia nos ha enseñado que la lealtad hacia la nación no solo atañe a los militares, se encuentra arraigada en cada mexicana y mexicano que aspira a heredar un país a las generaciones futuras.
“Por ello, hoy día, la lealtad obliga a quienes la practican a ser íntegros, honestos, honorables y valientes, muy valientes, a cultivar un sentimiento de confianza mutua, de respeto, de unidad y de nacionalismo que promueva la cohesión social para alcanzar los objetivos nacionales”, expresó.
'¡Que nadie se atreva a violar nuestra soberanía!': Advierte Sheinbaum por amenazas de EU
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó una advertencia en el marco de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y ante las diversas amenazas que podrían afectar a México: “¡Que nadie se atreva a violar nuestra soberanía!”.
Durante el arranque nacional de Fertilizantes para el Bienestar en la tenencia de Zirahuén, Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno se mantiene al pendiente de las y los connacionales, ante las deportaciones en Estados Unidos, además que se están fortaleciendo los consulados para darles apoyo jurídico.
Aquí estamos juntos y juntas, que nadie se atreva a violar la soberanía porque México es un país libre, soberano e independiente, y las y los mexicanos siempre estamos para defender a nuestra patria”, expresó.
Reiteró la titular del Ejecutivo federal que los mexicanos y las mexicanas en territorio estadounidense son considerados “héroes y heroínas de la patria” porque se fueron para allá y siguen ayudando a sus familias con el envío de remesas.
HLL
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
