Buscar

CASO TEUCHITLÁN

VIDEO: Corrido a víctimas del Rancho Izaguirre fue hecho 'con mucho respeto y tristeza'

En la canción difundida por colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el compositor pide pronta resignación para los familiares, desea el bien a los buscadores y lamenta el actuar de las autoridades.

Escrito en Nacional el
VIDEO: Corrido a víctimas del Rancho Izaguirre fue hecho 'con mucho respeto y tristeza'
Miembros del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco compartieron en sus redes sociales un corrido sobre su labor y las víctimas del rancho de Teuchitlán. Foto: @Albert_Rudo

Guadalajara, Jalisco.- Miembros del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco compartieron en sus redes sociales un corrido sobre su labor y las víctimas del rancho de Teuchitlán.

¡Mario Duarte! Gracias por compartirnos tu canción, gracias por la empatia y apoyo mostrado hacía nuestro pueblo y a nuestro Colectivo Guerreros Buscadores De Jalisco, seguiremos alzando la voz de diferentes maneras y claro que también por medio de esta canción: "El Rancho Izaguirre".", publicaron en su Facebook.

¿Qué dice el corrido a víctimas del Rancho Izaguirre?

La publicación está acompañada de un video en el que aparecen registros fotográficos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán.

El audio del video es un corrido en el que el autor relata parte de lo sucedido y muestra respeto hacia las víctimas y las buscadoras.

VIDEO

Con mucho respeto y tristeza mi corrido para todos mis paisanos desaparecidos les cuento la historia del Rancho Izaguirre, ahí descansan muchos cuerpos, son miles", canta en la primera estrofa.

Posteriormente pone en contexto parte de las realidades de las víctimas y las necesidades que vivían, además de que asegura que es un hecho que marcó y marcará a todo el País.

"El pueblo salía a buscar su sustento, pa' poder llevar a sus casas alimento. La necesidad y la falta de oportunidades los obliga a salir dejando a sus familiares. Con engaños los llevaron lejos a trabajar, su familia los espera sin poder regresar. En Teuchitlán pasó esta terrible historia, todo México lo guardará en su memoria", continúa.

Esto pide y lamenta el compositor del corrido

En la canción, que dura tres minutos y 21 segundos, el compositor también pide pronta resignación para los familiares, desea el bien a los buscadores y lamenta el actuar de las autoridades.

El gobierno lo niega, nunca nos cuidarán, son muchos sus intereses que deben cuidar. En los campos de exterminio y de tortura ahí murió mi gente honesta y chambeadora", se escucha en la canción.

En los comentarios de la publicación decenas de usuarios lamentan lo ocurrido, reconocen el valor de la canción y se suman a las oraciones para que las víctimas puedan ser localizadas por sus familiares.

(Información de Mural)

¿En qué va la investigación?

Mientras Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal asegura que no se hallaron restos humanos en el rancho Rancho Izaguirre, el fiscal de la República, Alejandro Gertz Manero, había declarado lo contrario: "Sí hay restos humanos, pero no están todavía definidos técnicamente".

 

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, habla en la mañanera sobre el caso Teuchitlán. Foto: El Universal

 

García Harfuch, secretario de Seguridad (SSPC) aseguró el pasado 24 de marzo que con la información que se tenía hasta ese día, el Rancho Izaguirre no era un campo de exterminio, sino un centro de reclutamiento para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y que la dependencia a su cargo no se tiene confirmado de restos humanos en ese rancho.

JRL

 

Escrito en Nacional el
Reforma es la institución informativa con más credibilidad y prestigio en el País por su periodismo independiente.