Lluvias torrenciales colapsan Reynosa y McAllen; agua inunda todo a su paso y genera caos y pánico
Una serie de tormentas colapsan las ciudades de Reynosa y McAllen, al quedar inundadas vialidades en ambos lados de la frontera.
Con información de El Universal
Reynosa, México.- Dos tormentas de gran magnitud, una en la madrugada y otra por la tarde, colapsaron McAllen, Reynosa y ciudades de la región al inundar avenidas, carreteras, pasos a desnivel, vados, drenes, canales y estacionamientos que taparon vehículos.
En maquiladoras de Reynosa, como Corning, empleados se quejaron por taparse de agua sus carros y no dejarlos salir los gerentes para moverlos, por lo que presagiaron pérdidas totales.
En McAllen y la región, varias avenidas quedaron intransitables por inundarse, decenas de vehículos quedaron atrapados y cubiertos de agua. Los campos de golf quedaron anegados.
El Express Way 83 de McAllen a Mission quedó cerrado a la circulación en ambos sentidos por subir hasta un metro el nivel del agua. La carretera Frontage también quedó cerrada y la Avenida Shary de Mission.
Este día ha dejado huella en Reynosa. En tierra desértica, cayó una lluvia atípica e inesperada. Hay víctimas mortales y muchos lo han perdido todo.
— Inés Arenas ??? (@inesands) March 28, 2025
Por favor, oración por esta ciudad, por su población. Esto es muy doloroso para nosotros y aún no termina.pic.twitter.com/gpOxcvT8H5
Las autoridades de Seguridad Pública y Emergencias de McAllen recomendaron no salir a circular sin necesidad.
En Weslaco, una ciudad entre McAllen y Brownsville, el gobierno reportó 250 milímetros de lluvias que inundaron la ciudad y paralizaron el tráfico en las carreteras que circundan.
Los llamados de auxilio fueron registrados en todo el Valle de Texas, principalmente en las partes bajas del Condado de Hidalgo, ya que hubo muchas casas donde se metió el agua.
En Reynosa, la Clínica 15 del IMSS se inundó en el área de tococirugía y a las embarazadas tuvieron que atenderlas en área de Gine-Obstetricia y en Urgencias para cirugía, ya que el quirófano central quedó inhabilitado.
Las escuelas reportaron escasa asistencia de alumnos y suspensión de clases y por la tarde hasta las universidades suspendieron clases por el intenso aguacero y cortes de electricidad en diversas colonias que imposibilitaron clases en línea.
#QEPD
Empiezan a surgir víctimas fatales por una de las peores inundaciones en la historia reciente de Reynosa.
Hallan dos ahogados en estacionamiento de inundada tienda Home Depot.
Además hay desaparecidos, daños cuantiosos, caos por doquier.
Vienen más tormentas esta madrugada. pic.twitter.com/ICvkmsB5c6 — Jesús Rubén Peña (@revistacodigo21) March 28, 2025
Por la tarde, alrededor de las 3:45 de la tarde volvió a caer otra tormenta con gran volumen de agua que desquició la ciudad.
Reportes de avenidas inundadas, semáforos descompuestos y vehículos atascados abundaron en los teléfonos de Emergencias.
Las autoridades estaban en alerta máxima por el riesgo de desborde de canales, drenes y calicheras.
Reynosa, Tamaulipas, colapsa por inundaciones tras fuertes lluvias; habitantes se convierten en superhéroes
El 27 de marzo será recordado como la fecha en que la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, se colapsó a consecuencia de las lluvias que la inundaron en su totalidad, pero también como el día en que sus habitantes se convirtieron en ángeles terrenales, superhéroes y hermanos.
Lo que parecía ser una simple lluvia se convirtió en un tsunami que poco a poco fue devorando la ciudad hasta dejarla anegada.
HÉROE SIN CAPA ??
Este trailero es un héroe. ??
Esta señora estaba varada en el techo de su coche, este operador se detuvo y la rescató, exponiendo su vida y su propio portable
Paso en Reynosa cuando una fuerte lluvia ??? sorprendio a todos inundando todos a su paso pic.twitter.com/L1m4IFd7wn — Se Freight de Mexico (@se_freight) March 28, 2025
A esta frontera tamaulipeca, le han pegado huracanes como el Beulah en 1967 que, con vientos de hasta 218 kilómetros por hora, dejó cuantiosos daños materiales en diversas colonias de Reynosa.
O el Alex en 2010, que incluso inundó los patios fiscales de la Aduana de Reynosa y desbordó el rio Bravo.
Sin embargo, lo que parecía ser una simple lluvia, en cuestión de minutos, paralizó la ciudad, generó caos y pánico entre los ciudadanos.
Autos varados en calles convertidas en ríos, personas tratando de salvar su vida mientras la corriente en algunas calles amenazaba con devorarlos, canales y drenes desbordados.
Hogares en los cuales el agua acabó con el patrimonio de las familias, daños en negocios, maquiladoras, empresas y comercios que tuvieron que cerrar sus puertas al comenzar a inundarse.
El Puente Jarachina se convirtió en un río.#Reynosa pic.twitter.com/2gM0efWUlF — Pelwchi (@pelwchi) March 28, 2025
Personas buscando a familiares que salieron de sus casas o trabajos justo al momento del chubasco y hasta entrada la noche, no podían localizarlos.
Lo increíble, lo nunca visto, lo que jamás un huracán había provocado: toda la ciudad inundada.
Y fue precisamente esto lo que movió corazones, lo que generó que quienes pudieron, quisieron y tuvieron los medios salieran a las calles a salvar a quienes más lo necesitaban.
En camiones, lanchas, maquinaria pesada, con cuerdas, salvavidas, Jeeps y tráileres, los reynosenses rescataron a familias que lograron guarecerse en los techos de sus casas, a quienes se encontraban en sus autos a punto de ser arrastrados por la corriente, a alumnos que no podían salir de las escuelas y a trabajadores de maquiladoras.
La desesperación fue tanta que algunas personas, al sentir el peligro, se arrodillaron a plena calle para elevar una oración.
Elementos de tránsito poniendo a salvo a personas que quedaron en medio de las corrientes de agua, el Ejército Mexicano que implementó el Plan DNIII, activistas sociales gestionando unidades, hospitales, lanchas y brigadistas voluntarios, trasladando a familias en sus camionetas hasta los albergues disponibles.
El 27 de marzo, la ciudad se detuvo; no así la empatía de sus habitantes.
AM
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
