Buscar

REMESAS

¡Un rotundo no! Gravar remesas es inadmisible, apunta Sheinbaum por iniciativa de EU

Los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, presentaron ayer un plan fiscal con una lista de prioridades para obtener nuevos ingresos, en la que se incluye un impuesto especial del 5 % al envío de remesas a personas en el extranjero.

Escrito en Nacional el
¡Un rotundo no! Gravar remesas es inadmisible, apunta Sheinbaum por iniciativa de EU
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la iniciativa de un congresista estadounidense de gravar con 5 % el monto de las remesas que envían connacionales residentes en EU y consideró esta propuesta como algo injusto y discriminatorio. Foto: Agencia Reforma

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la iniciativa de un congresista estadounidense de gravar con 5 % el monto de las remesas que envían connacionales residentes en EU y consideró esta propuesta como algo injusto y discriminatorio.

Esta mañana, en Palacio Nacional, la Mandataria federal dijo que los mexicanos que viven en Estados Unidos ya pagan impuestos y celebró que todos los partidos en el Senado rechazaran la iniciativa.

Ayer se planteó en una comisión del Senado la posibilidad de gravar las remesas con el 5 por ciento. Y fíjense: ahí estamos de acuerdo todos en que no. Ayer, envió una carta el Senado con todos los partidos políticos diciendo 'no, eso no'. A ver: cómo van a gravar si ya pagan impuestos los mexicanos allá.

"Todos los mexicanos que viven en Estados Unidos pagan impuestos, tengan documentos o no tengan documentos, todos pagan impuestos. Incluso, hay estados que ya gravan las remesas. Todos dijeron no, a ver, eso no. No, no estamos de acuerdo en esta injusticia, que es discriminatoria. O sea, hay otras cosas en la defensa de los mexicanos y qué bueno que ahí estos partidos dijeron 'sí firmamos', porque fue bajo iniciativa de Morena en el Senado", comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.

El Senado mexicano protestó ayer por la iniciativa promovida por el congresista republicano Jason Smith para gravar con 5 por ciento el monto de las remesas que envían connacionales residentes en EU.

Un día después de que se conociera la iniciativa, la presidencia del Senado y la Junta de Coordinación Política advirtieron una injusta doble tributación sobre el 20 por ciento del ingreso laboral de los trabajadores migrantes.

"Desde el Senado de la República, haciendo uso de las facultades en Política Exterior conferidas en el Artículo 76 de la Constitución, expresamos nuestro desacuerdo con la iniciativa promovida por el republicano Jason Smith en la Cámara de Representantes de EU, en el marco del proyecto denominado The One, Big, Beautiful Bill en el que, entre otras medidas, se busca imponer un impuesto del 5 por ciento sobre el monto de las remesas que envían las y los migrantes", indicaron.

En un posicionamiento firmado por el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y el de la Jucopo, Adán Augusto López, advirtieron que un impuesto de esa naturaleza desincentivaría el uso de las vías regulares y formales para el envío de las remesas.

Diputados también se oponen

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, también pidió cancelar la propuesta del legislador republicano Jason Smith.

A través de un pronunciamiento, los coordinadores de las bancadas rechazaron la medida que consideraron un atentado contra la dignidad de las y los migrantes.

Los legisladores advirtieron que avalar una propuesta como esa podría provocar recurrir a otro tipo de medios menos seguros para el envío de recursos económicos.

La medida, afirmaron, no sólo es inadmisible, sino que atenta contra los valores expresados por la mayoría de las naciones.

JRL

 

Escrito en Nacional el
Reforma es la institución informativa con más credibilidad y prestigio en el País por su periodismo independiente.

Círculo AM

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am