Buscar

PROTESTAS

Intenta CNTE boicot a mañanera de Sheinbaum; la hace virtual pues Palacio fue cercado por maestros

Maestros de la CNTE impiden el paso de funcionarios y reporteros a la mañanera de la presidente Claudia Sheinbaum al cerrar el paso por los accesos principales de Palacio Nacional en protesta porque no son atendidos por la mandataria.

Escrito en Nacional el
Intenta CNTE boicot a mañanera de Sheinbaum; la hace virtual pues Palacio fue cercado por maestros
De manera virtual, reporteros se conectaron y pudieron hacer las preguntas a la presidenta Claudia Sheinbaum.. Foto: Agencia Reforma

Ciudad de México.- A pesar del intento de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por boicotear "La Mañanera", la Presidenta Claudia Sheinbaum logró llevar a cabo su conferencia de prensa, en Palacio Nacional.

A primera hora de ayer, cerca de las 5:30 horas, alrededor de las 6:00 horas, docentes inconformes, que instalaron un campamento en el Zócalo desde el 15 de mayo, se agolparon contra las vallas que mantienen cerradas las calles de Moneda y Corregidora.

Ante una mínima presencia policiaca, primero brincaron las barreras, luego levantaron las estructuras de metal y avanzaron para bloquear las puertas del recinto, incluidos los accesos laterales y de la parte posterior en Correo Mayor.

A su paso, realizaron pintas e incluso vandalizaron una camioneta del Ejército, a la que poncharon las llantas y grafitearon con las siglas de la CNTE.

Para las 6:00 horas, los maestros habían instalado un cerco.

Con ello, dejaron fuera a decenas de trabajadores de la Presidencia e incluso integrantes del Gabinete de Seguridad y del Gabinete Federal.

Algunos funcionarios se vieron obligados a conectarse a la distancia para participar, primero, en la reunión de seguridad y, después, en la conferencia de prensa.

"Nos conectamos por zoom también con el gabinete, con quienes no pudieron entrar", admitió la propia Mandataria.

El perímetro de los docentes también impidió el ingreso de la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien estaba citada para establecer una estrategia de seguridad, ante la violencia que se ha registrado en el estado, en pleno proceso electoral.

Afuera del recinto, en la protesta, los integrantes de la CNTE exigieron no ser grabados ni fotografiados.

Con gritos, demandaron a comunicadores que borraran materiales.

Sobre la calle de Moneda, justo después de que la Policía Militar cerrara las puertas para prevenir una irrupción a Palacio, un grupo de manifestantes se lanzó contra un youtubero afín a la 4T.

Con un manotazo, tiraron su celular al piso, para luego empujarlo e incluso patearlo hasta que funcionarios de la Coordinación de Comunicación Social intervinieron.

Elevan tensión

Había pasado una hora desde que inició la protesta, cuando elementos de la Fuerza Aérea Mexicana elevaron la tensión en el lugar.

Ingresaron uniformados y con armas por la calle Correo Mayor. Guiados por un banderín, fueron formados en una de las banquetas.

Su presencia encendió las alertas de los manifestantes, quienes dejaron el obligado pase de lista, sus sillas de camping, las tortas de tamal, los panes y el atole para formar una valla humana.

Gritaron consignas: "Claudia decía que todo cambiaría, mentira, mentira, la misma porquería".

Y entonaron canciones para convocar a la resistencia: "Venceremos, venceremos".

 Al percatarse de la situación, el asesor político de la Presidencia, Alfonso Suárez del Real, intervino para explicar que la presencia de los militares no era para llevar a cabo un operativo, sino para participar en el ensayo de una ceremonia programada para este jueves, en Palacio Nacional.

Al final de su intervención, deslizó un adelanto de la estrategia que, para ese momento, ya habían puesto en marcha la Presidenta y su equipo para "burlar" el cerco de la Coordinadora.

"Esperen un mensaje", soltó.

Vía zoom

A las 7:24 horas, el equipo de Comunicación Social informó que Sheinbaum llevaría a cabo la conferencia, desde el salón Tesorería, transmitida a través de sus redes sociales.

Nueve minutos después, se informó que la Mandataria y sus funcionarios no realizarían un monólogo, sino que habría preguntas de los medios de comunicación a través de un enlace virtual, por la aplicación Webex.

Se pidió a los interesados identificarse con nombre y medio de comunicación, mantener la cámara encendida y el micrófono apagado hasta que la Presidenta les diera la palabra.

Para ese momento, personal de Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), ya trabajaba desde dentro y fuera de Palacio, para garantizar la transmisión de conferencia.

 Para las 7:41 horas, con el Palacio Nacional rodeado, Sheinbaun por fin dio inicio a su mañanera, en la que estuvo acompañada, de manera presencial, sólo por el General Gustavo Vallejo.

Obligados a exponer a distancia, también participaron el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, y el director de la Agencia Ferroviaria, Andrés Lajous, quien no alcanzó a ingresar a Palacio, a pesar del esfuerzo físico que realizó en su bicicleta.

La Mandataria presentó el avance de proyectos ferroviarios, habló sobre el respaldo a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, tras el asesinato de dos de sus colaboradores y respondió, a su manera, a las exigencias y protestas de la CNTE.

"No vamos a caer en ninguna provocación, eso es muy importante. No vamos a reprimir, porque no creemos en eso, creemos en el diálogo y vamos a encontrar una salida", soltó.

Sin embargo, dejó en claro que su Gobierno no cuenta con el presupuesto suficiente para atender las demandas en materia de pensiones y, aunque mantuvo abierta la posibilidad de una mesa de diálogo, programada para el viernes, dejó ver que la interlocución podría quedar solo a nivel de Secretarios de Estado.

"Hay diálogo permanente, nunca nos hemos cerrado al diálogo y lo que planteamos es la posibilidad de que nos reunamos el viernes. No vemos por qué cerrar las puertas de Palacio, cuando está el diálogo puesto. Es decir, para eso hay un gabinete, no todo se tiene que resolver con la Presidenta", advirtió.

La conferencia continuó por más de 90 minutos y concluyó tras la presentación del "Detector de Mentiras", a cargo del Coordinador de Infodemia, Miguel Ángel Elorza.

Para ese momento, los maestros ya caminaban en éxodo hacia al campamento en el Zócalo, mientras intercambiaban información sobre sus siguientes protestas en Paseo de la Reforma y algunas las embajadas.

A ninguno de ellos se observó viendo "La Mañanera" desde sus teléfonos, pero, en voz de Isael González Vázquez, líder de la CNTE en Chiapas, reivindicaron el objetivo de su movilización: "Nos preguntan que, si esto no fue un secuestro: para nada, lo que hoy se realizó fue boicotear 'La Mañanera'".

HLL

 

Escrito en Nacional el
Reforma es la institución informativa con más credibilidad y prestigio en el País por su periodismo independiente.

Círculo AM

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am