Buscar

ELECCIÓN JUDICIAL

¿Teme la 4T que pocos voten en elección judicial? Acarreo se fortalece en todo el Gobierno

Según líderes de Morena, la orden viene desde la Presidenta de México para que la difunda la dirigente nacional del partido, Luisa María Alcalde: La petición en las reuniones es que vayan a votar, sin importar por quién voten o si anulan su sufragio, porque la clave es "dejar un registro".

Escrito en Nacional el
¿Teme la 4T que pocos voten en elección judicial? Acarreo se fortalece en todo el Gobierno
La dirigencia de Morena ha instruido a gobernadores, legisladores, autoridades y liderazgos locales llevar al mayor número de personas a las urnas para alcanzar de un 18 al 20 por ciento de votación en la elección del Poder Judicial. Foto: Agencia Reforma

Ciudad de México.- La dirigencia de Morena ha instruido a gobernadores, legisladores, autoridades y liderazgos locales llevar al mayor número de personas a las urnas para alcanzar de un 18 al 20 por ciento de votación en la elección del Poder Judicial.

Líderes de grupos morenistas consultados afirmaron que esa orden dio la presidenta Claudia Sheinbaum a la dirigente morenista Luisa María Alcalde, en reuniones, quien, aseguraron funcionarios del Gobierno, se encargó de "trasmitir" el mensaje.

Incluso, coincidieron, la prioridad será movilizar a millones de electores, sin importar por quienes voten o si anulan su sufragio.
Morena busca evitar el escenario de una votación del 5 o 6 por ciento de participación, de una Lista Nominal de 99 millones 793 mil 821 votantes, y elevarla hasta el 18 o 20 por ciento, que significan más de 19 millones de sufragios. Lo mínimo será el 10 por ciento.

Los entrevistados afirmaron que la advertencia a los liderazgos es que se están "jugando su futuro".

La petición en las reuniones es que vayan a votar, sin importar por quién voten o si anulan su sufragio, porque la clave es "dejar un registro".

La complejidad de la elección, pues un ciudadano deberá llevar 10 boletas, seis de la elección federal y cuatro local, en promedio, impide que tenga éxito un "acordeón oficial".

Por ello, muchos grupos morenistas están armando sus listas, con los candidatos "comunes" o los que están considerados como de cajón, y el resto deberán ser afines de la 4T.

De los 63 aspirantes a Ministros, por ejemplo, al menos 29 tienen claros vínculos con Morena, y sólo tres podrían considerarse como oposición.

Por ejemplo, en la Ciudad de México, a los docentes de los 300 centros llamados Pilares, a los que acuden miles de ciudadanos a actividades educativas y recreativas, se les pidió "capacitar" a los usuarios sobre cómo deben votar, sin darles nombres. Como prueba de que están haciendo esto, deben tomar videos o fotografías.

Algunos líderes afirmaron que ante la complejidad de la votación, está pidiendo votar por sólo uno o dos candidatos a Ministros.

La dirigencia morenista está solicitando "operativos" discretos. 

Los Gobernadores no sólo están movilizando a la gente por la elección federal, también local, pues en sus listas para magistrados metieron a cercanos. Además de que están involucrados secretarios y directores del Gobierno federal.

Funcionarios informaron que entre lunes y miércoles, pues el jueves inicia la veda, el Gobierno federal intensificará al máximo el llamado a votar en su tiempo que tiene disponible en radio y televisión.

Esa campaña de difusión también la harán servidores públicos de todos los niveles y legisladores.

Hasta en hospitales 'recetan' acordeones

Monterrey, Nuevo León.- A pesar de que ya fue exhibido el esquema fraudulento del gobernador Samuel García para coaccionar a empleados estatales a votar el 1 de junio por Ministros, Magistrados y jueces afines de Morena y MC, que incluye la entrega de un acordeón con los números de los candidatos a los que quiere favorecer, los operativos fueron ampliados incluso al sistema de Salud.

Esquema fraudulento con que buscan presionar a votar por candidatos a PJ afines a Morena y MC con acordeones, se amplió al sistema de salud. Foto: Agencia Reforma

Las presiones, en las que se amenaza con el despido a los funcionarios y trabajadores si no logran reunir 10 votos de familiares y amigos en la elección judicial, están llegando a áreas de Gobierno que antes se consideraban fuera de temas políticos, como son los hospitales públicos del Estado.

Una periodista de Grupo REFORMA comprobó ayer que las "capacitaciones" a empleados, en las que se entregan acordeones oficiales con los números de los favoritos como aparecerán en las boletas de votación, se están realizando al interior de clínicas que dependen de la Secretaría de Salud estatal, que encabeza Alma Rosa Marroquín.

Esta periodista logró entrar ayer al Hospital Infantil, ubicado en la avenida Hilario Martínez, en la colonia Independencia, y presenciar parte del operativo.

En los hospitales se reproduce la misma práctica que se constató el miércoles en la llamada Casona Mier, en el Centro de Monterrey, donde miembros de MC, el partido del Gobernador, dieron "adiestramiento" a trabajadores estatales y les entregaron acordeones.

Explora el INE posibles sanciones 

Ciudad de México.- La consejera Dania Ravel afirmó que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE analiza si existen elementos para abrir un procedimiento especial sancionador por los "acordeones" que promueve el Gobierno de Nuevo León para la elección judicial.

Grupo REFORMA reveló ayer cómo funcionarios del Gobierno de NL y miembros de MC reciben "acordeones" con los números de los candidatos de la elección judicial a los que el Gobernador Samuel García pretende favorecer con un operativo fraudulento.

"¿Qué está viendo el Instituto Nacional Electoral en ese sentido? La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral está explorando la posibilidad de abrir de oficio un procedimiento especial sancionador para poder investigar cualquier conducta de esta índole en particular, que pueda implicar la actualización de alguna infracción en materia electoral", informó la consejera en entrevista con Radio Fórmula. 

El ex senador Roberto Gil Zuarth afirmó que el empleo de acordeones oficiales promovidos por el Gobernador de NL amerita la intervención inmediata y de oficio del INE y de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, ya que se trata de un delito electoral grave que implica el uso de recursos públicos y de coacción. 

En tanto, el diputado del PAN, Federico Döring, exigió a la dirigencia de MC explicar los "acordeones naranja" en Nuevo León, porque, de lo contrario, estaría convalidando dicha práctica.

ASÍ LO DIJO

La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral está explorando la posibilidad de abrir de oficio un procedimiento especial sancionador", Dania Ravel, consejera electoral.

JRL

 

Escrito en Nacional el
Reforma es la institución informativa con más credibilidad y prestigio en el País por su periodismo independiente.

Círculo AM

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am