Buscar

SEGURIDAD

'Don Balde', el capo guatemalteco abatido en Chiapas, que provocó balacera que culminó en Guatemala

Oriundo de Guatemala, era conocido en la región divisoria de Frontera Comalapa (México)-Huehuetenango (Guatemala) por financiar actividades ilegales junto con su hijo "El Teniente", también asesinado este pasado fin de semana.

Escrito en Nacional el
'Don Balde', el capo guatemalteco abatido en Chiapas, que provocó balacera que culminó en Guatemala
Baldemar Calderón Carrillo, "Don Balde", fundador del Cártel de Chiapas y Guatemala, aliado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).. Foto: Agencia Reforma

Ciudad de México.- Baldemar Calderón Carrillo, "Don Balde", fundador del Cártel de Chiapas y Guatemala, aliado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue uno de los cuatro abatidos por policías mexicanos en una balacera que el 8 de junio terminó en territorio centroamericano y causó problemas diplomáticos.

Oriundo de Guatemala, era conocido en la región divisoria de Frontera Comalapa (México)-Huehuetenango (Guatemala) por financiar actividades ilegales junto con su hijo "El Teniente", también asesinado este pasado fin de semana.

Ambos sicarios eran señalados de ordenar el asesinato de 5 policías, el pasado 2 de junio en Frontera Comalapa.

"Era lugarteniente, pero arriba hay jefes pero ellos no salen a la luz, se cuidan, pero no creo que los chapines (guatemaltecos) se vayan a quedar tranquilos, los ofendieron en su casa", alertó una fuente mexicana.

Escala Guatemala queja por incursión 

El Gobierno de Guatemala elevó su reclamo a su similar de México por la incursión en su territorio de agentes policiales de Chiapas, en una persecución a presuntos delincuentes registrada el pasado domingo, y envió una nota de protesta en la cual acusó que esa acción en peligro la vida de civiles en una zona urbana y comercial.

El Ministerio de Relaciones Exteriores del país centroamericano informó sobre el envío de una nota diplomática dirigida a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México para condenar el enfrentamiento en la localidad de La Mesilla, colindante con Frontera Comalapa, Chiapas.

"El Ministerio de Relaciones Exteriores, en la nota diplomática, expresa su protesta por la incursión de elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, del estado de Chiapas, México, en territorio guatemalteco", indicó en un comunicado.

"Esta incursión al territorio guatemalteco, en zona urbana y comercial, fue llevada a cabo fuera de los mecanismos de coordinación de seguridad entre los dos países, puso en peligro la vida de civiles, y no contribuye a las relaciones de buena vecindad entre Estados".

Las autoridades guatemaltecas pidieron una investigación sobre lo que calificaron como un "grave incidente" en la zona fronteriza, donde se registró una balacera de agentes chiapanecos contra presuntos integrantes del crimen organizado, con saldo de cuatro civiles armados abatidos.

"(Se) hace un llamado a las autoridades mexicanas a investigar este grave incidente para mantener la seguridad y el respeto recíproco en las zonas fronterizas, con arreglo al derecho internacional y (se) exhorta a profundizar con urgencia la cooperación y acciones en materia de seguridad fronteriza, en el marco del Grupo de Alto Nivel de Seguridad entre ambos países".

El mensaje del Gobierno del Mandatario Bernardo Arévalo fue emitido después que la Presidenta Claudia Sheinbaum pidió de manera pública sancionar a policías del grupo de élite Pakal, corporación creada en diciembre pasado por el Gobernador morenista Eduardo Ramírez.

No debe ocurrir que fuerzas mexicanas, policías, en este caso de Chiapas, entren a Guatemala. No se puede violentar la soberanía de un país, en eso no estamos de acuerdo, y esos policías deben ser sancionados", indicó Sheinbaum en su conferencia mañanera.

El pasado domingo, un grupo de agentes de Pakal fue emboscado por supuestos sicarios, lo cual desató una balacera que se prolongó desde la localidad de Las Champas, en el municipio de Frontera Comalapa, hasta el Departamento de Huehuetenango, ya en territorio guatemalteco.

El enfrentamiento dejó un saldo de al menos cuatro abatidos y fue registrado en diversos videos por pobladores ubicados en esa zona limítrofe.

El incidente en la frontera generó roces con el Gobierno guatemalteco, luego que el Gobernador Ramírez acusó una presunta complicidad de las autoridades del vecino país centroamericano con el crimen organizado.

HLL

 

Escrito en Nacional el
Reforma es la institución informativa con más credibilidad y prestigio en el País por su periodismo independiente.

Círculo AM