Buscar

Obituario

Adiós maestro Juan Jáuregui: El filósofo, mentor y amigo

Determinante, multifacético, valiente y profundamente inteligente, un espíritu libre que nunca se conformó con lo ordinario, así lo recuerdan sus familiares

Escrito en Obituarios el
Adiós maestro Juan Jáuregui: El filósofo, mentor y amigo
Juan Jauregui Jiménez fue profesor durante casi 60 años.. Foto: Cortesía

León.- Juan Jauregui Jiménez, quien fue considerado como niño prodigio en su infancia, fue un hombre excepcional, y multifacético,  que disfruto de la vida hasta su final, el pasado 3 de mayo de este 2025.

“Fue un hombre excepcional. Determinante, multifacético, valiente y profundamente inteligente. Un espíritu libre que nunca se conformó con lo ordinario”, recuerda su nieta Natalia Velázquez Jauregui, en el elogio que escribió para la misa de su funeral.

Aprovechó cada día al máximo: subió cerros, se tiró en paracaídas dos veces a sus 70 años, y hace apenas dos semanas publicó su última columna en el periódico. Hasta el final, vivió con pasión, rigor mental y fortaleza de carácter”,  añade Natalia.

Pero su mayor pasión, sin duda, fue la enseñanza, recuerda su nieta.

Disfruto de la vida hasta su final. Foto: Cortesía familia

“Fue doctor en Filosofía y en Administración de Empresas. Durante casi 60 años fue profesor, y hace tres décadas fundó su propia universidad:  El Colegio de León. Convencido de que el aprendizaje debía ser tan placentero y esencial como comer o dormir”.

Y vaya que era maestro de vocación, pues el próximo 30 de agosto del 2025 cumpliría 59 años de maestro. Inició la docencia en Compostela, Nayarit, con un grupo de 17 alumnos del 6 grado de primaria.

Vivió, estudió y trabajó en Ciudad de México en los años 70 e inicios de los 80. Tenía un negocio propio y además cada sábado tenía programas de televisión en canal 13 (canal del estado en ese tiempo) con Jorge Saldaña…. Sábados del 13, Nostalgia, Juicio de los Discos y Anatomía fueron los programas que se transmitían a nivel nacional”, recuerda su hijo Juan José Jauregui Cervantes.

Su hija Jazmín se casó con Fabián Velázquez y le regalaron tres hermosos nietos:  Natalia, Marina y Fabián Velázquez ; Juan José se casó con Claudia Navarro Silva y le obsequiaron dos nietos más: María José y María Regina Jáuregui Navarro.

Un niño prodigio seminarista

Sus padres Juan Jáuregui y María de Jesús Jiménez. Fue el mayor de cuatro hermanos. Foto: Cortesía

El maestro Juan nació el 3 de mayo de 1947 en la cercana población de Teocaltiche, Jalisco. 

Sus padres fueron Juan Jáuregui y María de Jesús Jiménez. Fue el mayor de cuatro hermanos: Juan de la Cruz (Él), Jesús de los Ángeles, Josefina Teresita y Guillermina.

Fue un niño prodigio, habló alrededor de los dos años, y a los tres realizó su primera comunión. Su ímpetu de emprendedor fue a los 4 años, sus padres le compraron un guacal con naranjas y ese mismo día todas las vendió…ya la inquietud para negociar y desarrollar negocios había comenzado”, recuerda su hijo Juan José.

Ya en su adolescencia y después de haber cursado los estudios primarios, se enlistó como seminarista y esa aventura lo llevó hasta el Seminario Interdiocesano de Montezuma, de nombre oficial Pontificio Seminario Central Mexicano de Nuestra Señora de Guadalupe.

Fue a un seminario de la Iglesia católica ubicado en la comunidad de Montezuma, en el condado de San Miguel, Estados Unidos. No concluyó como religioso pero obtuvo un grado en Teología”, añade Juan José.

A su regreso a México, vivió en Guadalajara, donde trabajó y se casó el 20 de septiembre de 1969 con María Cervantes Rivera; de ese matrimonio nacieron dos hijos: María Jazmín y Juan José Jáuregui Cervantes

Un maestro por vocación

“Creía en la educación no como una obligación, sino como un acto de liberación". Foto: Cortesía

Su nieta Natalia Velázquez añade que les dejó un gran legado, al inculcarles valores del pensamiento profundo, el cuestionamiento constante, el amor a los libros, por la escritura y el conocimiento.

“Creía en la educación no como una obligación, sino como un acto de liberación. Nos enseñó que pensar de forma crítica y autónoma es uno de los mayores actos de dignidad humana”.

“Mi abuelo dejó huella en todos nosotros. Con sus palabras, sus acciones, y sus creaciones. Su legado vive en quienes lo escucharon, lo leyeron y lo conocieron. Vive en sus hijos, en sus nietos, en sus alumnos, y en cada persona a la que tocó con su visión del mundo”.

 Y terminó diciendo: “Gracias, abuelo Juan, por tu vida valiente, por tu grandeza mental, por tu ejemplo inquebrantable. Gracias por habernos enseñado a ser mejores, a pensar más allá, y a vivir con la verdad. 

Un hombre de gran ´preparación que realizó estudios en la Universidad de Texas en Austin, Austin, TX, USA; en el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey (1984) y Campus Edo de México, entre otros.

Profesor de Administración y Filosofía en varias universidades; (Tecnológico de Monterrey, Iberoamericana,  Universidad del Bajío –ahora DeLaSalle--, UNIVA, El Colegio de León, etc) Ex-Director de Programas de Graduados (Maestrías).

Amigos y alumnos lamentan su fallecimiento.

Lamento profundamente el fallecimiento de un gran maestro y mentor, el Dr. Juan Jauregui Jiménez, Rector del Colegio de León. Una persona de bien, culta y que dio muchísimo a León. A mí me apoyó y me ayudó mucho en el inicio de mi vida profesional”, Alejandro Gómez Tamez, economista.

 

“Lamento su fallecimiento: Fue un privilegio haber sido su alumno en posgrado, y maestro en su querido colegio. Hombre honesto, inquieto con vocación excepcional. Lo extrañaremos”, Guillermo Romo Pacheco, exsecretario de desarrollo económico.

 

“Se ha ido el maestro y amigo. Su partida deja una ausencia que pesa en el corazón de todos los que lo admiramos y quisimos; deja un legado de luz, y agradecemos su vida, enseñanzas y el amor que supo sembrar en sus alumnos, amigos y maestros. Nos queda el honor de haberlo conocido y la responsabilidad de mantener viva su memoria”, Ciro Herrera.

Escrito en Obituarios el

Círculo AM

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am