***CUENTAS DE LA FIESTA
Tras la revelación de que la fiesta llamada ceremonia de investidura al Salón de la Fama del Futbol del Grupo Pachuca se pagó con recurso público, la friolera de 25 melones del Gobierno del Estado, más de uno pedirá cuentas del sexenio anterior.
***CUENTAS DE LA FIESTA
Tras la revelación de que la fiesta llamada ceremonia de investidura al Salón de la Fama del Futbol del Grupo Pachuca se pagó con recurso público, la friolera de 25 melones del Gobierno del Estado, más de uno pedirá cuentas del sexenio anterior.
*LA FRIVOLIDAD
La senadora Verde Kikis Magaña calificó el sexenio de Diego Sinhue como “frívolo e irresponsable”. “Mientras a los guanajuatenses les decía que los recursos faltaban, a sus consentidos les financió hasta fiestas particulares. En el Senado vamos a exigir cuentas claras a un sexenio que a todas luces, hizo lo que quiso”, publicó.
*LOS AMIGOS MARTÍNEZ
El buen trato de los gobiernos incluyó la venta en abonos chiquitos del predio para un estadio que nunca fue, el préstamo de 230 millones para comprar el estadio Nou Camp, y hasta el patrocinio del Gobierno de Guanajuato al Real Oviedo de España.
***VA EN SERIO
El diputado local Rolando Alcántar Rojas anunció que entre ayer y hoy él y los demás panistas inconformes con la elección de Aldo Márquez y Juanita de la Cruz van a interponer un recurso de reconsideración ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Tienen 3 días a partir de que sean notificados de la resolución del lunes.
*LOS SUBEN
El fin es inconformarse con la resolución de la Sala Monterrey del Tribunal Federal que el lunes restituyó a ambos panistas como presidente y secretaria general del Comité Directivo Estatal del PAN.
*DEDO EN EL RENGLÓN
Insisten en que no se aplicó el criterio de paridad constitucional, porque los lineamientos para la paridad de género en 29 comités directivos estatales panistas del país fueron emitidos posteriormente a la emisión de la convocatoria de Guanajuato e incluso posterior a la realización de la elección, el 2 de septiembre.
*TACHE A LOS DIRIGENTES
Entrevistado sobre el hecho de que los dirigentes estatales y la Comisión de Justicia nacional de su partido no acataron la resolución del Tribunal Estatal Electoral, Alcántar expresó “estamos menoscabando mucho una autoridad jurisdiccional, porque debe de haber un acatamiento a las resoluciones jurisdiccionales”.
***PRESUPUESTO, DISCUSIÓN
En la Cámara de Diputados comenzó la discusión del presupuesto de egresos 2025. En la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública hay dos legisladores del terruño: la leonesa Antares Vázquez (Morena) y el fresero Diego Ángel Rodríguez (PAN).
*ANTARES, EN DEFENSA
En la discusión, Antares acusó a la oposición de mentir con los recortes para salud, pues dice que lo pasa es que se reasigna a IMSS-Bienestar. Tampoco, dice, hay recortes en educación. Destacó la inversión en infraestructura y el incremento para estados gobernados por la oposición: Guanajuato, Coahuila, Jalisco, Nuevo León.
*LES RECUERDA VOTOS
“La gente tiene perfectamente claro cómo le van a llegar sus programas sociales y cuáles son los nuevos programas. Lo tiene tan claro el pueblo de México que no votan por ellos. Dicen que el pueblo no quiere a Morena y votaron 36 millones por nosotros, no por ellos. Qué novedad que anuncien su voto en contra”, expresó.
*PERO SÍ HAY RECORTES
En la Comisión de Salud del Senado recibieron al secretario de Salud, David Kershenobich, y el morenista por Guanajuato, Emmanuel Reyes, citó: “Discutimos el impacto de los recortes presupuestales a los institutos de salud y la necesidad de sumar esfuerzos para garantizar que estos cuenten con los recursos necesarios”.
***¡NO AL RECORTE!
En tribuna el secretario de la Comisión de Salud en San Lázaro, el guanajuatense Éctor Jaime Ramírez, subió otra vez con su bata blanca, ábaco y legos, para presentar una moción buscando frenar la discusión del presupuesto porque recorta 113 mil millones a salud, al pasar de un billón 32 mil millones a 918 mil millones.
*LA PETICIÓN
“Se solicita que el dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se devuelva a la comisión dictaminadora para que establezca los recursos para la salud y atienda las disposiciones constitucionales en materia de derechos humanos”, pidió el panista médico-legislador Ramírez Barba en la tribuna.
*AUMENTO A MÉDICOS
Cuestionó la rapidez con que la mayoría de Morena y aliados emiten las declaratorias de constitucionalidad de algunas reformas, pues ya está aprobada por 30 Congresos estatales la reforma por la que se aumentan los salarios de profesores, policías, guardias nacionales, fuerzas armadas, médicos y enfermeras.
*SE HACEN PATOS
“Esa declaratoria aquí no ha llegado, no hay urgencias porque es claro que no quieren aumentar el salario a los médicos y las enfermeras el próximo año…¡qué poca manera…de hacer las cosas!”, reclamó el diputado del PAN.
Destruyen credenciales
Con el objetivo de proteger los datos personales de la ciudadanía, además contribuir a la actualización y depuración del Padrón Electoral, la Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Guanajuato llevó a cabo la validación, trituración y resguardo para su posterior reciclaje de un total de 59 mil 024 credenciales para votar. Este procedimiento se realiza de manera trimestral y considera las micas que las personas entregan al momento de obtener una nueva, y en una menor proporción por otras causas.
Opinión en tu buzón
Deja tu correo y recibe gratis las columnas editoriales de AM, de lunes a domingo