La llegada de 150 de la Guardia Nacional a Tabasco solo una aspirina de propaganda
LA OLA DE VIOLENCIA que azota a Tabasco nomás no cede. Las escenas que se vieron ayer en Nacajuca, con cuerpos desmembrados y amenazas entre bandas delictivas, deja en claro dos cosas.
LA OLA DE VIOLENCIA que azota a Tabasco nomás no cede. Las escenas que se vieron ayer en Nacajuca, con cuerpos desmembrados y amenazas entre bandas delictivas, deja en claro dos cosas.
LA PRIMERA, que en los 100 días que lleva al frente de la administración estatal, el morenista Javier May no ha podido aplacar el incendio que le dejaron Carlos Merino y, por supuesto, Adán Augusto López. Con todo y que se han removido mandos policiacos presuntamente involucrados con los cárteles, la situación de violencia se mantiene.
LA SEGUNDA es que el grado de brutalidad que despliegan los delincuentes permite ver que se sienten muy seguros en la zona. Y que no temen en lo más mínimo por represalias. La llegada de 150 elementos de la Guardia Nacional se antoja más como una aspirina de propaganda, que como una solución de fondo al problema que padece Tabasco.
EL ASUNTO es que si el gobierno estatal no logra frenar la crisis, ¿a poco van a esperar a que Omar García Harfuch termine de apagar el incendio en Sinaloa para volar al sureste? Es Batman, ¡no Superman!
***
TAN DADO que es a criticar el excesivo aparato burocrático, resulta curioso que una de las primeras decisiones de Donald Trump sea la de crear... ¡más burocracia!
SIGUIENDO la más fina tradición del populismo, se puede decir que el Servicio de Ingresos Externos equivale al Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, pero de aranceles.
PERO MÁS ALLÁ de que se trata de una oficina con fines de propaganda más que de gobierno, lo importante y de fondo es que la imposición de nuevas tarifas no es una posibilidad, sino una realidad. Por si acaso alguien tenía dudas, Trump no ha mentido en su intención de cobrarse a lo chino... el dumping de China que llega por terceros países, como México.
SI BIEN los aranceles han existido siempre y seguirán, es un hecho que a partir de la próxima semana el gobierno de Estados Unidos los va a usar como macana para golpear a sus socios. Justin Trudeau sabe que son inevitables y está metido en contener el daño, ofreciéndole a su poderoso vecino crear empleos "en ambos lados de la frontera", que la relación sea "mutuamente beneficiosa" y trabajar por "la seguridad y la prosperidad compartidas". Curiosamente, nada de entonar el himno ni envolverse en la bandera nacional de Canadá.
***
SIN DUDA resulta una gran noticia para México lo anunciado ayer en Palacio Nacional, en el sentido de que Amazon invertirá 5 mil millones de dólares en México, para expandir sus operaciones y establecer una nueva planta de procesamiento de datos.
SÓLO HABRÍA que recordar que el anuncio de dicha inversión lo hizo el gobernador queretano, Mauricio Kuri, desde febrero del año pasado. No vaya a ser que alguien quiera colgarse una medalla que no es suya.
Opinión en tu buzón
Deja tu correo y recibe gratis las columnas editoriales de AM, de lunes a domingo
