***LISTA LA TARJETA ROSA
Este jueves 13 de febrero, el Gobierno de Guanajuato, a través de la Secretaría del Nuevo Comienzo, realizará un evento masivo para la primera entrega de la Tarjeta Rosa, uno de los beneficios de la estrategia de apoyo a las mujeres “Aliadas”.
***LISTA LA TARJETA ROSA
Este jueves 13 de febrero, el Gobierno de Guanajuato, a través de la Secretaría del Nuevo Comienzo, realizará un evento masivo para la primera entrega de la Tarjeta Rosa, uno de los beneficios de la estrategia de apoyo a las mujeres “Aliadas”. La tarjeta consiste en una aportación de 500 pesos mensuales dirigida a mujeres de entre 25 y 45 años.
*Y OTRO EVENTO MASIVO
El evento, encabezado por la gobernadora Libia García, está programado a las 11:00 horas en el Auditorio Municipal de la Yerbabuena (La Colmena) en Guanajuato capital, así que se espera una gran convocatoria, con el traslado de beneficiarias.
*ALIADAS, RECARGADO
Por cierto, hace un mes, Libia García anunció 15 nuevos programas sociales en la estrategia “Aliadas”, pero no precisaron cuáles son. Es buen momento para que lo expliquen.
***LIBIA Y ALCALDES
Ayer de visita en Jaral del Progreso, donde gobierna el morenista Daniel Cimental Barrón, la gobernadora Libia García Muñoz Ledo reiteró en entrevista que habrá respaldo para que los 46 municipios puedan llevar a cabo proyectos de infraestructura prioritarios.
*OBRAS PARA TODOS
Libia ya se reunió con los 46 alcaldes y alcaldesas que presentaron sus proyectos; ahora, dijo, habrán de priorizar para arrancar con los que tengan un mayor avance. Unos son las obras sociales con apoyo de la Secretaría del Nuevo Comienzo, y otros la infraestructura que requiere mayor inversión y que todos tendrán al menos una.
*DEUDA, UNA OPCIÓN
El presupuesto inicial de Guanajuato para 2025 no tiene etiquetado un incremento para obra pública, así que Libia advierte: “Estaremos valorando incluso la posibilidad, en algún momento, de solicitar deuda para financiar estos proyectos”.
*QUE NO SE QUEJEN
Libia se defendió del reclamo de alcaldes morenistas, quienes señalan una disminución de recursos, explicando que una parte de ese presupuesto llega por una fórmula que considera la población y el rezago social, mientras que otros apoyos para infraestructura mucho tienen que ver que tengan listos los proyectos y arrancar.
*YA MERITO
Y ofreció: “Los estamos acompañando. Les dije llévense los teléfonos de los secretarios, tienen la instrucción de acompañar estos procesos, estamos de manera cercana para arrancar en el segundo trimestre los proyectos de gran calado”.
*JARAL, ¿Y LA PLANTA?
En el caso de Jaral del Progreso, uno de los cuatro municipios cuya cabecera municipal no cuenta con planta tratadora de aguas residuales, la Gobernadora le dio esperanza de que sea una obra de las que se anuncien.
*TIRADEROS, LA DEUDA
Otra preocupación expuesta por algunos alcaldes a la Gobernadora y a su equipo es el estado de gran parte de los sitios de disposición de residuos sólidos que no cumplen la norma y un día sí y otro también se incendian. Dice Libia que trabajan para aterrizar sitios regionales, un compromiso que la anterior administración estatal plasmó en su Programa de Gobierno, y no cumplió.
***ENTRE FISCALES
En la sede de la Fiscalía General de Guanajuato, el nuevo titular, Gerardo Vázquez Alatriste, recibió a su homólogo de Querétaro, Víctor Antonio de Jesús Hernández.
*LOS ACUERDOS
La Fiscalía General del Estado comunicó que acordaron: la implementación de estrategias conjuntas de investigación, la promoción del intercambio de información para una respuesta más ágil y efectiva ante los casos, y el refuerzo de la coordinación interinstitucional.
*** PLACAS SANTA FE
Sin ser un replaqueo como tal sino una acción para abastecer la demanda actual de los trámites vehiculares, el Gobierno del Estado licita 242 mil 300 placas metálicas de nueve tipos distintos, entre los que destacan 100 mil para transporte privado de automóvil y 130 mil de motocicletas. Asimismo, la adquisición de 306 mil tarjetas de circulación.
* ESCUDO DE LA GENTE
La novedad es que tendrán el nuevo escudo del Gobierno de la Gente, que consiste en un diseño con un círculo azul, una corona y la efigie de Santa Fe, que hacen alusión a los valores que la gobernadora Libia García busca fomentar en su gobierno. La figura representa la fe católica y el triunfo de los reyes católicos, Fernando e Isabel, y ha sido un elemento central del escudo guanajuatense desde su creación.
*REPLAQUEO, NO
De acuerdo con lo informado desde Paseo de la Presa, no hay un proyecto para un nuevo replaqueo, es decir, para una sustitución obligatoria de placas metálicas, calcomanía de identificación vehicular y tarjeta de circulación de los vehículos.
*EL PADRÓN
El padrón vehicular, al 31 de enero de 2025, está integrado por 632 mil 723 motocicletas y un millón 754 mil 531 vehículos de motor y remolques, automóviles, camiones, autobuses, etc. Con el proceso de licitación se busca adquirir un número inferior al que implicaría un replaqueo, al ser un total de 242 mil 300 placas metálicas de nueve tipos.
*ATIENDEN DEMANDA
Esto es para abastecer la demanda actual de los trámites vehiculares regulares que se llevan a cabo diariamente en las Oficinas de Servicios al Contribuyente del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato, tales como alta de vehículos nuevos, de vehículos usados provenientes de otras entidades, y más.
Educan en la diversidad

Para fomentar espacios educativos libres de discriminación, la Secretaría de Educación de Guanajuato, en coordinación con la Subsecretaría de la Diversidad Sexual y de Género de la Secretaría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, llevó a cabo un taller de sensibilización dirigido a cerca de 200 autoridades educativas de nivel medio superior y superior en el estado.
Fue impartido por el subsecretario de la Diversidad Sexual, Ricardo García Frausto.
LALC
Opinión en tu buzón
Deja tu correo y recibe gratis las columnas editoriales de AM, de lunes a domingo
