Buscar

Templo Mayor

¿No estaba enmendada la reforma del Infonavit? Sorprende advertencias de sindicatos e IP

¡AH, CARAY! Se suponía que la reforma del Infonavit ya había sido enmendada y que todo el mundo estaba de acuerdo en darle pa' delante. De ahí que sorprende enormemente la grave advertencia que ayer hicieron tanto representantes de los sindicatos como del sector privado.

Escrito en Opinión el
¿No estaba enmendada la reforma del Infonavit? Sorprende advertencias de sindicatos e IP

¡AH, CARAY! Se suponía que la reforma del Infonavit ya había sido enmendada y que todo el mundo estaba de acuerdo en darle pa' delante. De ahí que sorprende enormemente la grave advertencia que ayer hicieron tanto representantes de los sindicatos como del sector privado.

EN POCAS PALABRAS dijeron que la reforma que va a aprobar la aplanadora de Morena en el Senado carece de mecanismos de control y supervisión del uso del dinero. Con este hueco, estarían en riesgo, de entrada, 350 mil millones de pesos que el gobierno federal planea tomar para construir vivienda. 

DEL LADO de la administración federal, el equipo de Octavio Romero ha insistido en acusar tanto al sector sindical como al patronal de haber incurrido en diversas transas... en sexenios anteriores. En eso se fundamentó la idea de reducir el espíritu tripartita del Infonavit, lo cual al final fue omitido.

PERO AHORA que se suponía que los ánimos estaban calmados, resulta que siempre no y que, por extraño que parezca, representantes sindicales y empresariales están uniendo fuerzas para tratar de resistir el embate gubernamental. 

***

SÚBITAMENTE la iniciativa de cobranza delegada, que había sido congelada por orden de AMLO hace dos años, fue retomada ayer en el Senado para su aprobación en comisiones.

LOS COORDINADORES SENATORIALES del PRI, Manuel Añorve, y del PAN, Ricardo Anaya, alertaron sobre la jugarreta y advirtieron que esa iniciativa que pretende descontar pagos de créditos a los trabajadores antes de entregar la nómina, podían ser inconstitucionales.

CUANDO TODO parecía encarrerado para su aprobación en una iniciativa impulsada por el sindicalista Pedro Haces y el pevemista Luis Armando Melgar, vino el freno intempestivo.

EN EL SENADO corrieron la versión de que la Secretaría de Hacienda había descongelado la iniciativa en acuerdo con los bancos, pero si hubiera sido una orden gubernamental no cuadra por qué fue detenida. 

***

POR CIERTO que casualmente el diputado federal Pedro Haces decidió pedir licencia justo el día en que su iniciativa de cobranza delegada iba a ser votada en el Senado.

Y ES QUE RESULTA muy contradictorio que un sindicalista (con todo y que es empresario) promueva una ley que le pega donde más le duele a los trabajadores: en el salario.

EL LEGISLADOR traía puestas las hombreras porque viajó al Súper Bowl en Nueva Orleáns. Ya en noviembre pasado fue a la Serie Mundial de beisbol en plenas sesiones legislativas y su voto apareció como si hubiera estado en la sesión, lo que fue descubierto y cuestionado por la oposición.

SON COSTUMBRE esos viajes que seguramente se paga con su salario mínimo de humilde obrero. Y en la bancada morenista andan más que enojados no sólo con su proceder, sino porque viaja con autorización de su coordinador Ricardo Monreal. Y pues sí, lo volvieron a atrapar atrás de la línea de golpeo.

 

Escrito en Opinión el

Opinión en tu buzón

Deja tu correo y recibe gratis las columnas editoriales de AM, de lunes a domingo

Opinin