Buscar

Asteriscos

***SALUD, NI LA BURLA

Ni la burla perdonan los morenistas en el Congreso del Estado, que este miércoles demandaron la federalización del sistema de salud de Guanajuato, justo cuando se da la protesta de los trabajadores del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío

Escrito en Opinión el
***SALUD, NI LA BURLA

***SALUD, NI LA BURLA

Ni la burla perdonan los morenistas en el Congreso del Estado, que este miércoles demandaron la federalización del sistema de salud de Guanajuato, justo cuando se da la protesta de los trabajadores del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío -que depende del IMSS-Bienestar- por falta de insumos y medicamentos.

*ESTADO, NO LO SUELTA

Y no es que todo en el sistema de salud de Guanajuato sea miel sobre hojuelas; fallas hay, y muchas, pero han sido los indicadores del Gobierno federal los que lo han evaluado como uno de los mejores, contrario al desorden que prevalece en la Federación. La gobernadora Libia García lo ha dejado claro: no lo van a entregar.

*MEJOR EXIJAN

Bien harían los dos morenistas: Antonio Chaurand y Miriam Reyes, y la del Verde Luz Itzel Mendo, que votaron por exhortar a la federalización del sistema, que intervengan ante el Gobierno federal para resolver ¡YA! las carencias del HRAEB.

 

***EL CASO DE SALVADOR

Tras la histórica disculpa pública que la Secretaría de la Defensa Nacional debió ofrecer por instrucción de la justicia federal a la familia de José Salvador Cárdenas Fuentes, joven desaparecido y asesinado en 2017 en Irapuato, el asunto no termina.

*REPARACIÓN DEL DAÑO

Ahora, el Juzgado Noveno de Distrito, con la jueza de hierro Karla Macías, dio tres días a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), órgano federal, para que informe sobre las gestiones hechas para avanzar en la reparación del daño.

*EN IMPUNIDAD

Y en el evento de disculpa, el 18 de enero, representantes de la Plataforma por la Paz y la Justicia de Guanajuato exigieron a la FGR y a la CNDH avanzar en las investigaciones, pues siete años después, la muerte de José Salvador sigue impune.

 

***POLICÍAS DE GÉNERO

Para fortalecer la atención y prevención de la violencia de género en Guanajuato, la Secretaría de Seguridad y Paz, en colaboración con el Instituto para las Mujeres (IMUG) de la entidad, arrancó el proceso de formación inicial para las y los nuevos integrantes de las Unidades Policiales Especializadas de Género en Guanajuato.

*17 SON PRIORIDAD

La formación inicial se dio a 91 policías de 12 municipios. Las capacitaciones continuarán durante febrero para dar cobertura en toda la entidad, con especial énfasis en los 17 municipios donde se declaró la Alerta de Violencia de Género.

*EN DOS SEDES

En León se capacitaron a 62 integrantes de dichas unidades policiales especializadas de San Felipe, Ocampo, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón y León. Mientras que en la Academia de Policía Municipal de Guanajuato capital, a 29 policías de los municipios de Guanajuato, San Miguel de Allende, San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo, Romita, Silao y Manuel Doblado.

 

***ALEJANDRA SUPERVISA

El martes, acompañada solo por su equipo, la alcaldesa Alejandra Gutiérrez realizó una visita de supervisión a tres obras importantes: el Centro de Inteligencia, la Delegación Sur de la Secretaría de Seguridad y la Estación 5 de Bomberos.

*CENTRO DE INTELIGENCIA

El Centro de Inteligencia es una de las obras que se ejecuta con la deuda; su inversión es de 70 millones de pesos y el avance es superior al 75 %. Será un espacio que albergará la Unidad de Análisis y el cuerpo de ciberseguridad.

*DELEGACIÓN SUR

Para la Delegación Sur, la inversión son 85 millones y ya fue concluida; falta equipar para que opere. El propósito es acercar los servicios de seguridad y disminuir el tiempo de traslado de las personas detenidas por delitos del fuero federal.

*ESTACIÓN DE BOMBEROS

Esta estación fue remodelada para mejorar las condiciones de operación para el servicio que se da en la zona suroriente: Central de Abastos, Cementos, San Juan de Abajo y la zona rural. La inversión municipal son 20.6 millones y la obra está concluida, solo pendiente el traslado del personal y mobiliario para su operación.

 

***LIBIA, AUSENTE

En Santiago de Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el evento de conmemoración de los 108 años de la Constitución Política de México. Al acto cívico no asistió la gobernadora Libia Dennise García, explican que tuvo reuniones con su equipo, terminó tarde y, pues, no alcanzó a salir a buena hora para estar a tiempo.

 

***ECUADOR Y ARANCELES

A la decisión del Gobierno de Ecuador de imponer aranceles del 27 % a los productos importados de México, respondió el senador morenista por Guanajuato, Ricardo Sheffield: “México tiene una economía 10 veces mayor. Los aranceles que imponen no nos duelen, pero a los consumidores y exportadores de su país, sí”.

 

Libia recibe a líderes azules

Foto: X Jorge Romero

En San Miguel de Allende, la gobernadora Libia García Muñoz Ledo recibió a sus homólogos panistas de Aguascalientes, Chihuahua y Querétaro, Tere Jiménez, Maru Campos y Mauricio Kuri; al presidente del PAN, Jorge Romero, y los coordinadores en el Senado y la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya y José Elías Lixa. “Hablamos sobre las buenas prácticas en nuestros gobiernos humanistas y cómo fortalecer políticas públicas que beneficien a la gente de nuestros estados”, publicó Libia en redes sociales sin dar mayores detalles sobre la agenda abordada.

“Con toda la fuerza de nuestra unidad. Todo el respaldo de Acción Nacional a nuestras gobernadoras, gobernador y coordinadores”, difundió Romero Herrera.

LALC

Escrito en Opinión el

Opinión en tu buzón

Deja tu correo y recibe gratis las columnas editoriales de AM, de lunes a domingo

Opinin