***LIBIA CON CLAUDIA
Este jueves, la gobernadora Libia García acudió al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para reunirse en Palacio Nacional con el fin de revisar la problemática de seguridad y violencia y reforzar las acciones conjuntas.
***LIBIA CON CLAUDIA
Muy tempranito este jueves 13, la gobernadora Libia García acudió al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para reunirse en Palacio Nacional con el fin de revisar la problemática de seguridad y violencia y reforzar las acciones conjuntas.
*VIOLENCIA SIN FRENO
En la mañanera del martes, Claudia adelantó que en breve se reuniría con Libia, pues “Guanajuato es prácticamente el único estado en donde se han incrementado de manera importante los homicidios”, dijo. Un 33% entre septiembre y febrero.
*CIFRAS DE TERROR
Los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportan de octubre de 2024 a febrero de 2025 (Libia asumió el 26 de septiembre) mil 587 víctimas de homicidio doloso en Guanajuato, un promedio de 10.5 por día.
***JESUITAS SE PRONUNCIAN
El Sistema Universitario Jesuita, del que es parte el plantel de León, emitió un pronunciamiento sobre el hallazgo del rancho “Izaguirre” en Teuchitlán, Jalisco, donde se encontró un centro de reclutamiento forzado y crematorio con restos humanos, prendas de vestir y objetos personales abandonados.
*LAS DEMANDAS
A las autoridades del estado de Jalisco y del Gobierno federal les demandan: investigación exhaustiva y profesional; transparencia y rendición de cuentas; protección y reconocimiento a las buscadoras; y un compromiso real del Estado.
*SILENCIO, NO
“No podemos permanecer en silencio ante la crueldad descarnada. Desde el ámbito universitario, reiteramos nuestra disposición para contribuir con la investigación, el análisis y la formación de profesionales que trabajen conjuntamente en la atención de esta tragedia.
*NO MÁS HORROR
“Sin embargo, es imperativo que las autoridades asuman su responsabilidad y actúen con la urgencia que la situación demanda. Las víctimas y sus familias merecen justicia. El País no puede seguir siendo un territorio de horror, impunidad y dolor”, expresaron.
***A LAS FAMILIAS
Para las familias que buscan a sus seres queridos en este sitio de Jalisco, este miércoles el secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, y la Secretaría de Seguridad y Paz estatal difundieron en sus redes sociales los enlaces de consulta proporcionados por la Comisión Local de Búsqueda de Jalisco.
*COMPARTEN INFORMACIÓN
Los enlaces publicados por la autoridad son el de las “Personas fallecidas identificadas no reclamadas en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses” y el de la “Versión pública del Registro Estatal de la Comisión de Búsqueda de Jalisco”.
***IGUALDAD SALARIAL
La Comisión del Trabajo en el Senado aprobó una iniciativa presentada por el panista Miguel Márquez para que no solo se plasme la igualdad salarial de que a trabajo igual, salario igual para hombres y para mujeres, sino que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social inspeccione que en los hechos la norma se cumpla.
***FORO DE AGRICULTURA
En otra Comisión, la de Agricultura, de la que también es parte Márquez Márquez, el senador morenista Manuel Huerta planteó la realización de un foro nacional de agricultura, a fin de analizar los impactos de las iniciativas en materia de aranceles por parte del Gobierno de EU, y sugirió que con énfasis en la protección del maíz.
*MAÍZ, EL DÉFICIT
El panista guanajuatense respaldó la iniciativa, pero puntualizó que en el tema del maíz amarillo, el riesgo no es un arancel, pues casi en su totalidad se importa de EU y otros países, sino el cómo producir más para satisfacer el mercado interno. Lo que sí exportamos son verduras, frutos rojos, pimientos, algunas frutas y otros.
*BOOM DEL AGAVE
El tema de fondo, dijo 3M, es que desde siempre no hay planeación para la siembra, y como muestra citó el caso del boom del agave, donde el kilo llegó a pagarse hasta en 28 y 30 pesos y ahora vale menos de un peso, y los productores ya tronaron.
*POR NO PLANEAR
El político panista propuso trabajar en un registro real del inventario de producción agropecuaria, respetar las vocaciones regionales de los cultivos, e incentivar la productividad, pero sobre todo considerando cuáles son las demandas del mercado.
*EL CASO DE LA CEBADA
Otro caso es el de la cebada, que también se cosecha en Guanajuato, pero que requiere de gran cantidad de agua (hasta cuatro riegos) y los precios son bajos. “No conviene que siembren cebada, es hacerle el juego a las cerveceras. Estamos vendiendo agua. Son de las cosas que tenemos que cuidar en el campo”, externó.
***VÍCTIMA Y LA CITA
Karla, la protesista dental que perdió todo su equipo de trabajo víctima de un robo en su consultorio en la colonia Lomas de Medina, fue citada este miércoles para que la atendiera la alcaldesa Alejandra Gutiérrez. La afectada pretendía pedirle más seguridad para esta zona y apoyo para volver a montar su negocio a cambio de trabajo comunitario, pero la vuelta fue en vano.
*LA DEJAN EN VISTO
A Karla la habían contactado desde el Facebook de la Presidenta Municipal donde le dijeron que con gusto la esperaban, además de que recibió una llamada para concretar una cita este miércoles, pero la dejaron “vestida y alborotada”, contó.
Refuerzan lazos con Japón

Catorce empresas de siete municipios de Guanajuato participan en FOODEX 2025, en Japón, una de las exposiciones agroalimentarias más importantes del mundo. Esto en coordinación con las secretarías de Economía y del Campo y la Cofoce (en la feria estuvieron sus titulares Cristina Villaseñor, Marisol Suárez y Luis Rojas).
La titular de Economía sostuvo reuniones con las empresas automotrices SK TEC y ATECS para explorar nuevas oportunidades de inversión. Además, con Japan Management Association (JMA), institución dedicada a promover la industria y el comercio en Japón, esto con el propósito de atraer eventos de talla mundial.
LALC
Opinión en tu buzón
Deja tu correo y recibe gratis las columnas editoriales de AM, de lunes a domingo
