Buscar

Asteriscos

***TEUCHITLÁN, LUTO NACIONAL

Hoy sábado 15, en varias ciudades se movilizarán para sumarse al luto nacional en memoria de las víctimas encontradas en Teuchitlán, Jalisco.

Escrito en Opinión el
***TEUCHITLÁN, LUTO NACIONAL

***TEUCHITLÁN, LUTO NACIONAL

Hoy sábado 15, en varias ciudades se movilizarán para sumarse al luto nacional en memoria de las víctimas encontradas en Teuchitlán, Jalisco, donde tristemente buscadoras guanajuatenses tienen esperanza de encontrar a sus desaparecidos.

*VELADAS EN LAS PLAZAS

Las veladas están convocadas a las 5 de la tarde en: León (afuera de Presidencia Municipal), Irapuato (Plaza de los Fundadores), Celaya (Presidencia Municipal), Guanajuato capital (Teatro Juárez) y San Francisco del Rincón (Palacio Municipal).

*VELAS Y ZAPATOS

Se pide llevar velas y pares de zapatos para montar una instalación para honrar a las víctimas, exigir justicia, verdad, identificación de restos y restitución digna a las familias. “¡Teuchitlán nunca más!”, “Contra el horror luchamos”, expresa el llamado.

 

***CONTROL A MOTORRATONES

En Silao se realizó este viernes el primero de los foros regionales convocados por el Congreso del Estado con el propósito de conocer las opiniones de ciudadanos y funcionarios respecto a la iniciativa para crear un padrón de motocicletas como medida de prevención de los delitos cometidos por los conocidos “motorratones”.

*REGISTRO QUE SIRVA

Los legisladores presentes argumentaron que la iniciativa en análisis busca contar con un registro confiable que permita dar un buen uso a esa información a las autoridades estatales, municipales y a la Fiscalía General del Estado.

*LE VEN BONDADES

Entre los funcionarios que participaron y, en general, destacaron las bondades de la propuesta estuvieron: Rocío Vega Romero, procuradora fiscal del Estado de Guanajuato; Sergio Daniel Espinoza, subdirector general de ingresos de la Secretaría de Finanzas; Vianney Pérez, subdirectora jurídica del SATEG, además del director de Tránsito de Silao y el de Seguridad Pública de Manuel Doblado.

*AVALA SEGURIDAD

Ramón Gamboa, en representación de la Secretaría de Seguridad del Estado, habló a favor de la iniciativa “porque abona a la seguridad pública y a este fenómeno delictivo de todos los delitos que se cometen a bordo de estas unidades”, citó.

*COMPRAS Y PLACAS

El funcionario hizo énfasis en la importancia de que estas unidades sean emplacadas desde que son vendidas en cualquier tipo de negocio, así como ser muy rigurosos con los requisitos para este trámite y que no haya vacíos que aprovechen delincuentes que roban en otras entidades y quieran aquí sacar placas.

*LOS OPERATIVOS

También reconoció a los municipios que sí realizan operativos permanentes para prevenir y combatir las diversas faltas administrativas, pero alertó de la debilidad institucional que prevalece en muchas de las áreas de Tránsito municipal.

*LEGISLADORES PRESENTES

Al foro asistieron los presidentes de las comisiones de Seguridad y de Hacienda, los panistas Erandi Bermúdez y Víctor Zanella, además de José Salvador Tovar (PAN), Alejandro Arias (PRI), Martha Edith Moreno (Morena) y Abraham Ramos (Morena). Se espera que esta iniciativa sea apoyada por las distintas fuerzas políticas.

 

***DEBATE ENERGÉTICO

El miércoles, en el Congreso de la Unión, se aprobaron el paquete de leyes secundarias en materia energética que terminan de sepultar la reforma constitucional del año 2013. Así, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se convierten en Empresas Públicas del Estado.

*SALIM LA CONDENA

En el debate en tribuna intervino el legislador leonés Miguel Ángel Salim, presidente de la Comisión de Economía, quien acusó que se trata de un capricho político que elimina la competencia, destruye inversiones y repercutirá en el consumidor.

*VE UN COLAPSO

“Hoy nos enfrentamos a un golpe brutal contra el futuro energético de México. Nos oponemos a que el Gobierno siga enterrando a Pemex y que convierta a CFE en un monopolio ineficiente, pronto en colapsar, condenando a nuestro país a un modelo arcaico, ineficiente y costoso”, expresó en tribuna el diputado federal panista.

*A DAR LA BATALLA

Salim hizo un llamado a ciudadanos, empresarios, trabajadores del sector energético y a la sociedad civil a defender la competencia y las inversiones en energías limpias, y a luchar contra el autoritarismo y el control total energético.

 

***AYALA EN EL IMPLAN

En sesión del jueves, el Ayuntamiento leonés aprobó la conformación del nuevo Consejo Directivo del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN). Entre los nombres apareció el del exalcalde y exdiputado Luis Ernesto Ayala Torres.

*MÁS NOMBRES

Otros en la lista son: María Elena Pérez (Cicur), Juan Carlos Moreno (Canaco), Eduardo Gómez (Unigua), Elvira Toba (Tec de Monterrey), Agustín González (comunidad empresarial Transformando el Presente), Carolina Moreno (Coparmex).

*CIUDADANOS

Y Norma Sánchez (Amexme), Toño Morfín (Fundación León), Andrea Gutiérrez (CMIC), Rocío Naveja (OCL), Carmen Valencia (Canacintra), Ismael Plascencia González (Canadevi) y Juan Arturo Bessonart (Colegio de Ingenieros Civiles).

 

Pactan recursos para seguridad

Foto: Gobierno del Estado.

La Federación y el Gobierno del Estado firmaron convenios para sumar una inversión de 521 millones 883 mil para fortalecer la seguridad en Guanajuato.

De esta cifra, 380 millones 150 mil 608 pesos corresponden a la asignación de recursos federales, mientras que el Estado aportará 141 millones 732 mil 425 pesos.

La firma la encabezó Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en la sede de esta institución federal, y Adrián Mata Osio, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2025 aumentaron 3.8 %, siendo 423 millones 673 mil pesos. Y del Fondo de Fortalecimiento de Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP) 2025 son 98 millones 209 mil.

LALC 

Escrito en Opinión el

Opinión en tu buzón

Deja tu correo y recibe gratis las columnas editoriales de AM, de lunes a domingo

Opinin