Buscar

OPINIÓN

***YA ESTÁN EN LA NÓMINA

Este año la gobernadora Libia Dennise García incluyó en su Gobierno a dos integrantes del PRI y PRD, políticos que la acompañaron en la alianza electoral que la llevó al triunfo en el cargo, cuando parecía que ya se había olvidado de ambos partidos. 

Escrito en Opinión el
***YA ESTÁN EN LA NÓMINA

***YA ESTÁN EN LA NÓMINA

Finalmente, este año la gobernadora Libia Dennise García incluyó en su Gobierno a dos integrantes del PRI y PRD, políticos que la acompañaron en la alianza electoral que la llevó al triunfo en el cargo, cuando parecía que ya se había olvidado de ambos partidos. 

*LE HIZO JUSTICIA LA REVOLUCIÓN

El primero al que integró fue a José Belmonte Jaramillo, quien por años y todavía hasta diciembre pasado, fue el representante del PRD ante el Consejo General del IEEG. 

Desde enero despacha en la Secretaría del Campo, en Celaya, bajo las órdenes de Marisol Suárez Correa, con el flamante cargo de Director General Jurídico, con un nivel 13, es decir, 58 mil 501 pesos, que jamás en el partido del sol azteca recibió.

*A HACER GOBIERNO

Y el más reciente es David Mercado Ruiz, quien hasta la semana pasada era el secretario general del Comité Directivo Estatal del PRI, pero ahora se fue a despachar a Palacio de Gobierno y tiene como su jefa a la panista Elvira Paniagua Rodríguez, subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno.

*ANALISTA 

El nuevo cargo de David Mercado es “asesor de información jurídica, social y política”, por lo que podemos suponer que su jefe inmediato es el experredista Baltazar Zamudio, coordinador de asesores del Secretario de Gobierno Jorge Jiménez. Aunque oficialmente su puesto es Coordinador de Enlace con la Sociedad Civil. El priísta tiene un nivel 12, es decir, un sueldo de  52 mil 519 pesos al mes. Nada mal.

*ASCIENDEN A BONI

Para suplirlo en el partido, el viernes se llevó a cabo la sesión del Consejo Político Estatal del PRI, en el cual se eligió por unanimidad a Bonifacio Rodríguez Olivares, -mejor conocido por todos en el partido como Boni- quien dejó la cartera de secretario de Organización. 

*TÚ PUEDES

En las palabras de bienvenida a dicho cargo, la presidenta del Comité Estatal Ruth Tiscareño aseguró que se aproximan desafíos importantes para el cargo, pero sostuvo que confía plenamente en la capacidad de liderazgo del nuevo liderazgo que la acompaña.

“Sabemos de la capacidad que tienes, el trabajo te respalda y sobre todo, cuentas con el respaldo de quienes integran el Comité Estatal. Nos queda afrontar a todos con unidad, trabajo y compromiso las labores que se nos encargan, para posicionar a nuestro partido y que el PRI sea opción hoy y siempre como ha sido”, finalizó.

***¿POR QUÉ TANTO TIEMPO?

La Secretaría de Economía emitió un extraño comunicado de prensa, porque hace un recuento de los últimos 20 años en la ampliación de inversiones extranjeras en el estado. Son buenas noticias, pero llama la atención que se abarque un periodo tan largo, son más de tres sexenios.

*239 AMPLIACIONES

Refieren que en ese periodo se han registrado 239 proyectos de ampliación, que representan una inversión de 14 mil 357 millones de dólares y la creación de más de 91 mil 630 empleos.

*CONFÍAN EN GUANAJUATO

La titular de, Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que estas cifras reflejan la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros en las políticas públicas que promueven la certeza, confianza y acompañamiento con los actores económicos.

*DE TODOS LOS SECTORES

Los 239 proyectos de ampliación abarcan sectores estratégicos como automotriz, autopartes, agroalimentos, farmacéutico, cosmético, electrodomésticos, cuero-calzado, textil-confección, servicios, nuevas tecnologías y químico, entre otros. 

*PURAS TRANSNACIONALES

Entre los proyectos destacados se encuentran las expansiones de armadoras: General Motors, Honda, Mazda y Toyota, así como de fabricantes de equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés) como Ford y Volkswagen. También resaltan empresas como Pirelli, Michelín, Ferrero, Continental, American Axle, Mabe, Nestlé, Procter & Gamble, Danone, Colgate, Whirlpool, entre otras.

***SE DICE VILIPENDIADO

El diputado federal “moreno” Ernesto Prieto Gallardo se dijo cansado “de tanta difamación”, por la acusación en su contra por presuntamente faltar al pago completo de la pensión alimenticia de una niña, cuya madre tuvo una relación personal con él y de la que el legislador no reconoce la paternidad, en un proceso judicial con base en Chihuahua que poco avanza.

* ACALLAR ACUSACIONES

Por ello, compartió en su grupo de difusión de noticias el “Certificado de NO inscripción al Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias”, de fecha 14 de marzo, o sea el viernes, expedido por el Sistema Nacional DIF, con el que espera aclarar de una vez la situación, aunque advirtió -como ya lo dijo en la nota publicada ayer en AM- que (ahora sí) en esta semana dará a conocer mayor información.

Alejandro Sierra en reunión de juristas

Foto: Facebook Alejandro Sierra

El miércoles, Alejandro Sierra Lugo, coordinador Jurídico de Gobierno del estado, asistió a la reunión de sus homólogos, celebrada en Palacio Nacional. Al final, en su cuenta de Facebook publicó: “Tuve el honor de reunirme con la Consejera Jurídica del Gobierno Federal y mis colegas de todos los estados del País. Juntos reflexionamos sobre el Nuevo Derecho Constitucional y los desafíos que enfrentamos para garantizar que nuestras leyes sean más justas, claras y cercanas a la gente.

“Desde Guanajuato, la gobernadora Libia Dennise reafirma nuestro compromiso con un marco jurídico que proteja los derechos de todas y todos, asegurando un Gobierno de la Gente más eficiente, transparente y humano. ¡Sigamos avanzando!”.

 

RAA

Escrito en Opinión el

Opinión en tu buzón

Deja tu correo y recibe gratis las columnas editoriales de AM, de lunes a domingo

Opinin