***CULPITIS
Al inaugurar el foro Avances en los derechos humanos de niñas y mujeres en el Congreso local, la diputada del PAN, Susana Bermúdez Cano, afirmó padecer el síndrome de “culpitis”.
***CULPITIS
Al inaugurar el foro Avances en los derechos humanos de niñas y mujeres en el Congreso local, la diputada del PAN, Susana Bermúdez Cano, afirmó padecer el síndrome de “culpitis”.
*MEA CULPA
Antes de iniciar su discurso, hizo una insólita petición: “Quería iniciar este día pidiéndoles a todas y a todos que se pusieran de pie. Ahora quiero que cierren sus ojos y repitan: 'Yo me perdono'”, lo que generó cierto asombro entre los asistentes. Esto, explicó la legisladora, es porque (según su percepción) las mujeres regularmente, desde que inician el día, se sienten culpables por todo lo que dejan de hacer.
*GENERALIZACIÓN
“Estamos en el trabajo y pensamos en nuestros hijos o tenemos culpa si dejamos alguna actividad, incluso sentimos culpa cuando decimos nuestras ideas. Si no le dimos de comer al marido o si no hicimos alguna actividad. Entonces ya perdonadas, ahora sí arrancamos". Sus comentarios recibieron aplausos de algunas asistentes e incomodaron a más de alguna.
*LA LIBRÓ
Susana Bermúdez es la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, la panista fue criticada a inicios de año por darle “like” a una publicación donde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solamente reconocía dos géneros, hombre y mujer. Aunque la fracción de Morena pidió su destitución de la comisión, la Mesa Directiva del Congreso rechazó la solicitud.
***VIVIENDA BARATA
Ayer el Infonavit anunció la firma ante notario del acta constitutiva que da origen a la empresa Infonavit Constructora SA de CV, a través de la cual se construirán al menos 500 mil viviendas durante este sexenio, tras aprobarse la reforma que faculta al organismo a construir y no solo otorgar créditos hipotecarios.
*ABRIR OFERTA
El objetivo es “combatir el rezago habitacional y atender a las personas derechohabientes que quedaban excluidas del acceso a una vivienda adecuada, a causa de la escasa oferta dirigida al segmento de interés social”, por lo que las viviendas serán destinadas a personas derechohabientes que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos, como parte del programa Vivienda para el Bienestar.
*DATOS
El Infonavit afirmó que a la fecha se han identificado 153 predios, equivalentes a poco más de 470 hectáreas, donde el Instituto podrá edificar más de 75 mil viviendas en 2025. En abril, comenzará la construcción de las primeras 20 mil casas. En Guanajuato, hay 578 espacios potenciales, donde se estima que se construirán más de 21 mil viviendas.
*NO MUY CONTENTOS
Desde que se anunció la medida, entre los opositores más reacios estuvieron las empresas constructoras, obviamente porque les pega justo en su negocio. En parte justifican su visión, ya que algunas décadas, un esquema similar potenció la corrupción dentro del instituto.
*PECADOS PROPIOS Y AJENOS
Aunque bueno, hubo constructoras que también se aprovecharon de los subsidios. Pues ahora va la apuesta por un verdadero abaratamiento de la vivienda. Solo el tiempo lo dirá.
***LIBIA
La gobernadora Libia García “cruzó el río” y tuvo un encuentro con empresarios de Houston, Texas, facilitado por María Elena Orantes del Consulado General de México en esa ciudad.“En reunión con empresarios de los sectores turístico, energético, automotriz y aeroespacial, exploramos nuevas oportunidades de comercio e inversión”.
*IMPASSE
Esto, mientras las relaciones México-Estados Unidos están en tensa calma y la amenaza de deportaciones masivas aún ensombrece el panorama. Durante enero de 2025 el estado registró 954 eventos de deportaciones de guanajuatenses, una cantidad similar a la reportada en 2023 (con 981) mientras que en 2024 fueron 816.
***CAMBIOS EN CLUSTER TECNOLÓGICO
La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información cambiará de presidente: Hazael Pérez Jiménez deja el cargo que asumió en marzo de 2022.
*CORTE DE CAJA
El presidente saliente mencionó en una publicación en LinkedIn parte de su legado: la realización de más de 300 eventos, la apertura de la carrera de ciencia de Datos en Conalep II, formando a más de 90 graduados; el impulso a más de 400 proyectos innovadores y apoyo a varios jóvenes con experiencias únicas en el extranjero, así como la realización de convenios y colaboraciones.
*CAMBIO DE PARADIGMA
“Dejo un camino claro hacia el liderazgo en áreas como IA, Big Data y Ciberseguridad, y el objetivo de acercar tecnología a todas las PYMES”, celebró Hazael Pérez. “Generamos un impacto significativo en la comunidad tecnológica y empresarial de Guanajuato”, concluyó.
PAN GTO se declara ‘pet friendly’

La realidad política de Guanajuato sin duda luce turbulenta, pero en el PAN parece que todo transcurre en calma y sin novedades. Ayer su dirigente estatal, Aldo Márquez Becerra, tomó una decisión que no se desdeña, pero a todas luces es anticlimática: a partir de ahora todos los comités municipales y el estatal permitirán la entrada a las mascotas.
Para darle más forma a estos temas nombró a la diputada local, María Isabel Ortiz Mantilla, como “encargada de la Secretaría de Cuidado del Entorno y Futuro de Guanajuato”. Ahora veremos si esto es una verdadera señal de la renovación que prometió para el partido. Al tiempo.
RAA
Opinión en tu buzón
Deja tu correo y recibe gratis las columnas editoriales de AM, de lunes a domingo
