Dos ángulos de la noticia
Hace algunos días sucedió un hecho interesante cuando dos medios de comunicación diferentes publicaron una misma nota proporcionada por la misma fuente, pero cada uno dándole un ángulo distinto.
Hace algunos años, tomando un curso de comunicación siendo presidente de Coparmex en León, nos decía uno de los expositores que, para hacer un análisis objetivo de una nota periodística, deberíamos de leerla en todos los medios de comunicación que la publicaron, pues de esa forma podríamos determinar el impacto real de la noticia, así como el sesgo o intenciones de cada medio informativo para publicarla.
Hace algunos días sucedió un hecho interesante cuando dos medios de comunicación diferentes publicaron una misma nota proporcionada por la misma fuente, pero cada uno dándole un ángulo distinto.
La nota hablaba sobre las conclusiones de una auditoría al Fidesseg practicada por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG). La noticia había sido filtrada con el objeto de hacer daño al manejo ciudadano de este fideicomiso. Desde hace varias semanas, algunos políticos y medios informativos nos habían informado de la petición o presión que estaba haciendo el Gobierno del Estado para que publicaran notas negativas sobre el Fidesseg, de manera que esta nueva filtración ya no fue sorpresa.
El primer medio que publicó la nota fue el periódico Correo el 26 de febrero pasado, otorgándole la categoría de noticia principal en la portada bajo el título, “Auditoría destapa cloaca en el manejo de Fidesseg”, y en interiores el medio informativo señalaba que se habían encontrado “anomalías por doquier”, consistentes en “proyectos que incumplían requisitos, uso indebido de cuentas bancarias, entrega de recursos sin comprobar y metas y montos sin justificación”, dejando “al descubierto el desaseo sistemático e irregularidades que prevalecían en su administración”.
Y finalmente el periódico remata con un juicio periodístico señalando que “las anomalías que la ASEG halló en los procesos y distribución de recursos dejan en evidencia la necesidad de replantear la forma en que operaba el Fidesseg, tal como lo planteó y ejecutó el gobierno de Libia Dennisse García Muñoz Ledo al iniciar el sexenio”, es decir, que el medio de comunicación da la razón y respalda a la Gobernadora en su iniciativa de extinguir el fideicomiso.
Por el otro lado, el pasado jueves 27 de febrero, la misma nota fue publicada por este diario AM, en sección interior bajo el título “Termina sin novedades la revisión al Fidesseg”, en cuyo contenido aclara que el informe de la auditoría incluye solo cinco observaciones no solventadas determinadas por la auditoría, y que la más importante de ellas fue una relativa a la devolución de recursos (300 mil pesos) que hizo un albergue infantil de Irapuato al no poder llevar a cabo la obra; y de las otras cuatro observaciones, la nota señala que “fueron administrativas y todas, aunque no fueron solventadas, concluyeron sin acciones pendientes de realizar por el sujeto fiscalizado. Es decir, no se encontraron motivos para presentar ninguna demanda civil, administrativa o alguna denuncia penal. Ni tampoco quedó dinero pendiente de comprobar o recuperar”.
La nota publicada en el periódico AM está firmada por la reportera Catalina Reyes, mientras que la del Correo, a pesar de ser la nota principal, solo señala como autor al “Staff Correo”, sin acreditar responsabilidad alguna a ningún reportero o reportera.
Es difícil entender que un juicio periodístico profesional genere tal divergencia en el contenido de una nota, ni tampoco se comprende la valoración aplicada a una noticia para ponerla en primera plana o en interiores, a menos que haya una agenda, intereses, o línea informativa que no esté necesariamente ligada a la verdad y a la independencia.
Me quedo con la nota publicada por AM, porque representa, para quien esto escribe, la realidad de lo que ha pasado en el Fidesseg, y porque al final, “la verdad nos hará libres”.
LALC
Opinión en tu buzón
Deja tu correo y recibe gratis las columnas editoriales de AM, de lunes a domingo
