***RELEVO EN LA FERIA
En abril habrá un nuevo Consejo Directivo del Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico, y lo que es un hecho es que el empresario David Novoa Toscano no continuará al frente.
***RELEVO EN LA FERIA
En abril habrá un nuevo Consejo Directivo del Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico, y lo que es un hecho es que el empresario David Novoa Toscano no continuará al frente. Desde un inicio, consideró un ciclo de tres años y adiós. A mediados del próximo mes, se presentará ante el Ayuntamiento para dar su informe.
*HÉCTOR, EL PERFILADO
Aunque bien dicen que “del plato a la boca se puede caer la sopa”, en el radiopasillo de la Presidencia Municipal todo apunta a que el favorito para este encargo es Héctor Rodríguez Velázquez, quien viene de ser presidente de Coparmex León.
*CON LAS GANAS
Como era de esperarse, hay más “tiradores” que se quedarían con ganas, como el excapitán de Canirac, Manuel Bribiesca, cercano a la titular de Turismo estatal, Lupita Robles, y el expresidente de los comerciantes del País, Héctor Tejada.
***HARFUCH Y GUANAJUATO
Después de mostrar su optimismo en la mañanera con una baja de homicidios en la última semana en Guanajuato, el secretario de Seguridad, Omar García, y el resto del gabinete de seguridad federal llegaron al terruño para cumplir con la visita acordada en la reunión del 13 de marzo de Libia García con Claudia Sheinbaum.
*PRIMERA VISITA
Se trata de la primera visita a Guanajuato de García Harfuch. En el sexenio de AMLO, el primer secretario de Seguridad -que fue Alfonso Durazo- se le recuerda en el evento de la primera piedra del Infospe en Celaya en mayo 2019 (obra que el Estado sigue sin terminar), y a su sucesora, Rosa Icela Rodríguez, ni sus luces.
*SIN ALCALDES
Aunque se abordó la estrategia para pacificar municipios prioritarios, en esta reunión no fueron convocados alcaldes, solo los gabinetes de seguridad estatal y federal. Lo que se prometió tampoco es nuevo: coordinación e inteligencia. Hoy, a seis meses de la administración estatal del “nuevo comienzo”, los resultados están aún lejos.
*DE PISA Y CORRE
De CDMX al estado los funcionarios viajaron en un avión de la Sedena, aunque al cuartel militar llegaron vía tierra, en una camioneta que les prestó el Gobierno del Estado con logos de Guanajuato y custodiada por agentes de Guardia Nacional y Sedena, un despliegue discreto. La visita de los mandos duró no más de tres horas.
***PAQUETES ESCOLARES
El Municipio de León lanzó una licitación pública local para la compra de paquetes de útiles escolares con mochila por parte de la Dirección General de Educación. Son 11 mil 289 paquetes con un presupuesto municipal asignado de 5 millones 029 mil pesos.
*MOCHILAS AZULES
El detalle que brincó en las bases de la convocatoria -cuyo fallo se dará el 12 de mayo-, adivine usted cuál fue, que las mochilas serán color azul, faltaba más. Claro que pa´pronto la regidora morenista, Vanessa Montes de Oca, preguntó quién lo decidió así y el representante de Educación le echó la bolita a Comunicación Social.
*DUDAS NARANJAS
En la misma sesión del Comité de Adquisiciones, la regidora de MC, Dessire Ángel Rocha, al igual que lo hizo en la licitación de uniformes para Policía, cuestionó que falta dar claridad en las bases respecto a los criterios de la calidad en los productos por los cuales se va a elegir a un proveedor. “Vuelve a quedar muy subjetivo”, dijo.
***POLÉMICO HOSPITAL
En la comparecencia de ayer de Juan Pablo Pérez Beltrán, secretario de Obra Pública del Estado, la diputada “naranja” Sandra Pedroza se le fue a la yugular por el sobrecosto y retraso en la ejecución del Hospital Veterinario de León. El detalle es que se trata de una obra cuya ejecución corresponde 100% al Municipio de León.
*RECLAMO NARANJA
“Hay proyectos de obra pública que inician con un presupuesto y terminan costando más o el doble. Obras con fallas estructurales que requieren reparaciones inmediatas, retrasos por mala planeación... Puro cuento. Creen que nos pueden ver la cara.”, reclamó la legisladora.
*EL SOBRECOSTO
Pedroza señaló que el Hospital Veterinario de León ha sufrido cuatro ampliaciones de plazo y un sobrecosto desproporcionado, pasando de 35 millones a 75 y luego a 89 millones de pesos, “y eso de lo que se tiene documentado”.
*’YO NO FUI’
“El proyecto ejecutivo estuvo a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad de Guanajuato (SICOM, hoy SOP). Hoy, después de todo este caos, apenas tiene un 85% de avance”, agregó la diputada. El funcionario le respondió que “no es una obra ejecutada por esta secretaría”.
*CONTRATOS AMPLIADOS
En otra intervención, el Secretario reportó que de 444 contratos asignados el año pasado, en 24 se realizaron modificaciones para ampliaciones de montos, aunque, defendió, no se tuvo que hacer por errores en los proyectos, sino por factores técnicos y operativos durante la ejecución y garantizar su funcionalidad, asegura.
Líder en valor automotriz

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Guanajuato alcanzó el primer lugar nacional en el valor de producción de vehículos durante el año 2024, con un acumulado de 658 mil millones de pesos y una tasa de crecimiento anual del 16.8%, superando la media nacional que fue del 6%.
Guanajuato concentra el 18.5% del valor de producción nacional del sector. El clúster automotriz aporta el 20.6% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal y genera más de 220 mil empleos formales. Aquí fabrican cuatro armadoras: Honda, GM, Toyota, Mazda, las plantas de motores de Ford y VW y una red de proveedores.
LALC
Opinión en tu buzón
Deja tu correo y recibe gratis las columnas editoriales de AM, de lunes a domingo
