Buscar

Templo Mayor

Deja Sheinbaum el aislamiento aldeano de AMLO para viajes al extranjero que ilustran

Ojalá que usted tenga este día un ánimo radiante y lleno de felicidad como el que ayer se le vio a Claudia Sheinbaum en la Cumbre del G7 en Canadá.

Escrito en Opinión el
Deja Sheinbaum el aislamiento aldeano de AMLO para viajes al extranjero que ilustran

OJALÁ QUE usted tenga este día un ánimo radiante y lleno de felicidad como el que ayer se le vio a Claudia Sheinbaum en la Cumbre del G7 en Canadá. Hacía tiempo que a la Presidenta no se le miraba tan contenta como al compartir la foto oficial con los líderes mundiales, justo al lado de Emmanuel Macron.

BIEN DICEN QUE los viajes ilustran, por lo que será interesante ver qué souvenir se trae la mandataria de Alberta, más allá de las tradicionales botellas de miel de maple. Tuvo conversaciones con la mayoría de los jefes de Estado invitados (los que no son miembros del grupo), como el brasileño Lula da Silva, el indio Narendra Modi, el sudcoreano Lee Jae-myung y el sudafricano Cyril Ramaphosa.

DE LOS INTEGRANTES del G7 pudo tener encuentros con el anfitrión canadiense, Mark Carney, y con el alemán Friedrich Merz, además de una conversación telefónica con el ausente Donald Trump. Nada mal para ser su debut en estas citas de altos vuelos.

LO MEJOR DE TODO es que Sheinbaum haya dejado atrás el aislacionismo aldeano de AMLO, que prefirió perderse prácticamente todas las citas internacionales, salvo en las que sólo se hablaba español, sabiendo que no encajaría en ellas. 

***

POR CIERTO que una de las reuniones que tuvo la Presidenta fue con el Business Council de Canadá, y los representantes del organismo empresarial le hicieron una interesante propuesta.

SEGÚN ESTO le plantearon que se abra el mercado mexicano, para que las empresas canadienses puedan "ayudarle" al país a reducir su extrema dependencia del gas natural que importa de Estados Unidos. ¿Cómo? Construyendo aquí gasoductos al mayoreo.

EN POCAS PALABRAS, le dijeron a Sheinbaum que ellos tienen la tecnología para hacerlo y los recursos para invertir, y que lo único que falta es que el gobierno mexicano se comprometa a apoyar los kilométricos ductos.

CURIOSAMENTE, según lo que contó Goldy Hyder, el dirigente del Consejo, tanto la Presidenta como sus funcionarios se dijeron interesados en buscar formas de acelerar que empresas extranjeras inviertan en México. A ver si es cierto.

***

AYER HUBO alarma y preocupación en Washington, pues la aguerrida Kristi Noem fue trasladada de emergencia a un hospital. El parte médico indicó que la titular de Homeland Security sufrió una fuerte reacción alérgica. Al parecer alguien le entregó por accidente una copia de la Constitución.

 

Escrito en Opinión el

Círculo AM

Opinión en tu buzón

Deja tu correo y recibe gratis las columnas editoriales de AM, de lunes a domingo

Opinin