Buscar

CFE EN SALAMANCA

Alista CFE licitación en Salamanca para construir otra planta de ciclos combinados

Como parte del Plan de Expansión 2025-2030 de la CFE, se busca que la IP produzca el 22% de energía eléctrica con proyectos limpios; en Salamanca se producirán 478 megawatts adicionales

Escrito en Salamanca el
Alista CFE licitación en Salamanca para construir otra planta de ciclos combinados
Se anunció la licitación de cuatro proyectos, entre ellos uno en Salamanca para la construcción de una segunda estación de ciclos combinados. Foto: Captura de pantalla

Con información de: Redacción AM

Ciudad de México.- Al presentar el Plan de Expansión 2025-2030 de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la mañanera desde Querétaro, se anunció la licitación de cuatro proyectos, entre ellos uno en Salamanca para la construcción de una segunda estación de ciclos combinados.

Este plan de Adiciones de Capacidad está proyectado para el 2027-2030 en su primera etapa, en el caso de Salamanca, se prevé que arranque operación en junio del 2028, según explicó este miércoles Emilia Calleja, la titular de la CFE.

 

Se anunció la licitación de cuatro proyectos, entre ellos uno en Salamanca para la construcción de una segunda estación de ciclos combinados, como parte del Plan de Expansión de la CFE. Foto: Captura de pantalla

 

No se dieron detalles sobre la ubicación para edificar esta nueva planta en el municipio, solo fecha estimada para que arranque su activación que generará 478 megawatts adicionales para abastecer a la zona occidente de México.

 

Aparece Salamanca en el Plan de Expansión 2025-2030 de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Foto: Captura de pantalla

 

Respecto a la inversión para este nuevo proyecto de la Comisión en Guanajuato, se informó que invertirán 405 millones de dólares.

Producirá IP 22 % de energía limpia

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la iniciativa privada contribuirá con proyectos limpios que producirán el 22 por ciento de la energía.

Durante su conferencia mañanera, la Mandataria explicó que se pretenden generar más de 29 mil megawatts, de los cuales, 6 mil 400 serán aportados por particulares.

Los privados van a contribuir con 6mil 400 y la mayoría con fuentes renovables de energía, este es el plan de expansión de CFE para los próximos seis años", dijo la Mandataria federal.

En tanto, la titular de la CFE, Emilia Calleja, presentó los detalles del plan de expansión.

La generación de 29 mil 074 megawatts es con 51 proyectos y una inversión de 22 mil 377 millones de dólares.

De esos proyectos, 7 son de Energía Eólica para generar 2 mil 470 megawatts; 9 de Fotovoltaica para generar 4 mil 673 megawatts; y 5 Ciclos Combinados para generar 3 mil 425 megawatts.

Además, una central de Combustión Interna, que producirá 240 megawatts; Baterías que producirán 2 mil 216 megawatts; y 3 proyectos de Cogeneración con Pemex que producirán 2 mil 422 megawatts.

Se contempla también la conclusión de 26 proyectos de la administración del presidente López Obrador, que generarán 7 mil 228 megawatts.

En la lámina presentada se afirma que privados participarán en "Energía limpia" y producirán 6 mil 400 megawatts.

En los plazos, establecen que los proyectos de Eólica, Fotovoltaica y Combustión Interna entrarán en operación en 2027-2028, los ciclos combinados en 2028-2029, las Baterías en 2027-2030, y los proyectos de Cogeneración en 2029-2030.

Respecto a los proyectos de la administración anterior, se prevén terminarlos en 2025-2027.

JRL

 

Escrito en Salamanca el
Reforma es la institución informativa con más credibilidad y prestigio en el País por su periodismo independiente.

AManece Salamanca

Mantente al día con las últimas noticias de Salamanca, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Salamanca