Buscar

MASACRE EN SALAMANCA

San José de Mendoza ya no es el mismo: masacre de jóvenes dejó una estela de miedo

En la comunidad todavía prevalece un ambiente de miedo, la gente sale muy poco a la calle y hasta la Presa de Mendoza que es un lugar muy concurrido los fines de semana, el pasado sábado y domingo tuvo muy pocos visitantes. Este sábado 29 se llevará a cabo una marcha para pedir a Dios por la paz.

Escrito en Salamanca el
San José de Mendoza ya no es el mismo: masacre de jóvenes dejó una estela de miedo
A decir de habitantes de San José de Mendoza, El Estanco y comunidades aledañas la gente tiene miedo adentrase en el medio rural. Foto: Alejandro García Vizcaíno.

Salamanca, Guanajuato.- Ha transcurrido más de una semana desde que fueron asesinados a balazos 8 jóvenes en San José de Mendoza y en la comunidad todavía prevalece un ambiente de miedo, la gente sale muy poco a la calle y hasta la Presa de Mendoza que es un lugar muy concurrido durante los fines de semana, el pasado sábado y domingo tuvo muy pocos visitantes.

El hecho violento que cimbró a este sector del medio rural también está afectando la actividad turística en Cañada de Ortega, un punto visitado por cientos de personas que también disfrutan la tranquilidad y el paisaje que ofrece la presa El Huaricho.

El hecho violento también está afectando la actividad turística en Cañada de Ortega y la Presa El Huaricho. Foto: Alejandro García

LEE TAMBIÉN: Los 7 jóvenes masacrados en Salamanca eran de un grupo juvenil religioso

A decir de habitantes de San José de Mendoza, El Estanco y comunidades aledañas desde hace algunas semanas se empezó a percibir que la gente tiene cierto temor de adentrarse en el medio rural por los hechos violentos que se han registrado en diversas comunidades.

La verdad está triste todo aquí en San José de Mendoza, la cancha está abandonada (…) Algo triste, algo feo, pues que podemos hacer, esperemos que próximamente se componga”, es parte de lo que comentan los pobladores de San José de Mendoza.

La gente tiene miedo a manifestar el coraje que ha provocado el hecho que tiñó de sangre a San José de Mendoza, por ahora priva la frustración, la impotencia y hay silencio en las calles de la comunidad.

Como parte del duelo que se está viviendo en San José de Mendoza y para honrar la memoria de los jóvenes asesinados este sábado 29 de marzo se llevará a cabo una marcha "para pedir a Dios por la paz”, se pide a los asistentes llevar playera y globos blancos.

Se está convocando a las 10 de la mañana, el punto de reunión será en La Ermita que se ubica en la curva de la carretera de acceso a la comunidad, de ahí se caminará a la cancha de usos múltiples donde tendrá efecto una Hora Santa y a las 12 del mediodía el Obispo Enrique Díaz Díaz oficiará una misa.

ADEMÁS: Truncan vidas y destrozan sueños: En velorios de jóvenes narran proyectos y aspiraciones que tenían

Relucen orificios de los balazos en iglesias

La violencia desatada la noche del domingo en la comunidad de Mendoza no solo dejó víctimas mortales, sino también daños materiales en espacios sagrados. 

Dos templos, el de la Virgen de Guadalupe y el de San José, fueron alcanzados por impactos de bala durante el ataque armado que dejó ocho jóvenes muertos.

Los habitantes han denunciado que las fachadas y algunas estructuras de ambos templos presentan perforaciones y daños visibles, lo que ha generado indignación y tristeza entre la comunidad. 

Encienden 8 velas en Catedral de León y otras diócesis

El Arzobispo de León, Jaime Calderón Calderón, en la Misa Dominical del 23 de marzo en la Catedral de León hizo un llamado para que en todas las Parroquias y templos de la Provincia Eclesiástica del Bajío, integrada por la Diócesis de León, Irapuato, Salamanca, Celaya y Querétaro, se unieran en oración por el múltiple crimen.

Se colocaron ocho velitas sobre el altar de la Basílica Catedral de León, a los pies de la Santa Imagen de la Virgen de La Luz.

En la mesa sagrada o altar, se colocaron las ocho veladoras. Y al frente una corona de flores en memoria de los jóvenes asesinados.

DAR

Escrito en Salamanca el
Reportero en Periódico AM y Al Día Salamanca, con experiencia en medios de comunicación desde 1993. Se desempeñó como reportero gráfico en el periódico El Sol de Salamanca. También como reportero cubriendo Información General, Sección Deportiva y Nota Policíaca en periódico Correo, El Heraldo y Meganoticias Salamanca.

AManece Salamanca

Mantente al día con las últimas noticias de Salamanca, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Salamanca