Extorsiones en comercios de Salamanca movilizan al gobierno de César Prieto
La seguridad se ha reforzado con recorridos permanentes dentro y fuera del mercado, también se brinda asesoría directa a los comerciantes que lo requieran
Salamanca, Guanajuato.- Para atender reportes por amenazas de extorsión dirigidas a comerciantes del mercado Tomasa Esteves, se han intensificado labores de vigilancia en la zona, informó Juan Pablo Ramírez Talavera, director de Seguridad Pública.
Ramírez Talavera detalló que las amenazas no se originaron dentro del mercado. La incertidumbre se ha manifestado entre los comerciantes instalados en los alrededores del centro de abasto.
En respuesta, se ha implementado un operativo conjunto con el Escuadrón Anti-extorsión del Estado y la Fiscalía General, además del despliegue de la Policía Municipal en labores preventivas.
Hasta ahorita vamos trabajando muy bien, de hecho, no se ha dejado de tener acercamiento con los locatarios e incluso con los de la parte exterior, que fue donde surgieron los problemas la vez pasada", señaló el funcionario.
La seguridad se ha reforzado con recorridos permanentes dentro y fuera del mercado, también se brinda asesoría directa a los comerciantes que lo requieran. "Si alguien nos tiene que decir algo o si vemos que hay alguna situación, lo vinculamos a las áreas correspondientes o, en su caso, damos nosotros las asesorías y las recomendaciones que sean necesarias", precisó Ramírez Talavera.
Para concluir, el director de Seguridad Pública subrayó que el objetivo es reforzar la confianza entre los comerciantes y las autoridades para prevenir cualquier intento de extorsión y garantizar la seguridad en uno de los puntos comerciales más importantes del municipio.
Como toda la gente tenemos necesidad y venimos a trabajar, pero si llegan y te piden dinero y no tienes para darles lo que piden, ya hemos visto qué es lo que pasa. Sí es bueno que la Policía y el Ejército o la Guardia Nacional hagan sus rondines, pero con todo y eso hay riesgo”, comentó un comerciante semifijo.
Seguridad Pública se reúne con Canirac
Con el objetivo de fortalecer la seguridad de empresarios y trabajadores del sector restaurantero, la Dirección de Seguridad Pública de Salamanca sostuvo una reunión con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Irapuato y Salamanca.
Durante la mesa de diálogo, encabezada por el director de Seguridad Pública, Juan Pablo Ramírez Talavera, se presentó una agenda de colaboración que busca establecer una coordinación efectiva entre autoridades y los afiliados a la Canirac. Esta agenda contempla protocolos de actuación, canales de comunicación directa y una serie de acciones enfocadas en la prevención del delito.
Entre las medidas anunciadas se incluyen cursos de capacitación dirigidos a empleados, gerentes y propietarios de restaurantes, talleres de defensa personal, asesoría para la creación de espacios seguros, instalación de botones de pánico, acompañamiento en trámites bancarios y la implementación del programa Círculo Violeta, que promueve la creación de entornos seguros para las mujeres.
Ramírez Talavera informó que actualmente, Salamanca cuenta con 41 cámaras de videovigilancia activas, y destacó que se están desarrollando nuevos proyectos para reforzar la seguridad en zonas comerciales y de alta afluencia.
El funcionario municipal subrayó que estas acciones apuntalan el compromiso del gobierno local con el fortalecimiento del sector restaurantero, considerado un pilar fundamental en el desarrollo económico de la ciudad.
A favor de mecanismo de Denuncias Anónimas

Para el alcalde de Salamanca, César Prieto Gallardo, es positivo que se active el mecanismo de Denuncias Anónimas en la Fiscalía General del Estado (FGE). Destacó que se trata de una herramienta valiosa para fortalecer la participación ciudadana en la lucha contra la delincuencia.
Yo creo que sí es importante la denuncia anónima y entiendo el temor que puedan tener los ciudadanos de denunciar alguna situación que los pueda poner en riesgo, porque muchas veces, la propia ciudadanía tiene desconfianza en la autoridad”, expresó el edil.
Prieto Gallardo reconoció que, al implementar las denuncias anónimas, existe el riesgo de que se incremente el número de reportes falsos, pero dijo, es preferible contar con una ciudadanía dispuesta a denunciar posibles hechos delictivos.
“Lo importante es que no hicieran llamadas falsas, pero creo que la denuncia anónima es una herramienta importante que va a permitir que la ciudadanía participe un poco más”.
Tras pronunciarse a favor de las denuncias anónimas, el mandatario municipal aseguró que se continuará trabajando en coordinación con las autoridades estatales para mejorar las condiciones de seguridad en Salamanca.
César Prieto Gallardo, resaltó que la llegada del nuevo fiscal, Gerardo Vázquez Alatriste genera expectativas favorables, al considerarlo una persona con capacidad y disposición para dar resultados. “Se le debe dar la oportunidad para que lo haga”, finalizó.
AAK