Buscar

SALUD

Alarma en Salamanca: 38 % de habitantes tiene kilos de más y uno de cada 3 es hipertenso

La obesidad y el sobrepeso afectan a una proporción significativa de la población guanajuatense, por lo que autoridades piden urgentemente adoptar medidas preventivas y evitar enfermedades crónicas como la hipertensión.

Escrito en Salamanca el
Alarma en Salamanca: 38 % de habitantes tiene kilos de más y uno de cada 3 es hipertenso
En el marco del “Día Mundial de la Hipertensión”, la Jurisdicción Sanitaria V alertó que el 38 % de la población de Salamanca presenta obesidad o sobrepeso, y uno de cada tres habitantes padece hipertensión arterial. Foto: Cortesía

Salamanca, Guanajuato.- En el marco del “Día Mundial de la Hipertensión”, la Jurisdicción Sanitaria V alertó que el 38 % de la población de Salamanca presenta obesidad o sobrepeso, y uno de cada tres habitantes padece hipertensión arterial.

José André Franco, médico encargado del área de Enfermedades Cardiometabólicas, advirtió que el tabaquismo incrementa hasta en un 20 % la tasa de mortalidad y el riesgo de eventos cardiacos en personas hipertensas, por lo que abandonar este hábito, así como dejar el consumo de alcohol, es esencial para quienes ya han sido diagnosticados.

Subrayó que la hipertensión puede controlarse eficazmente mediante un estilo de vida saludable que incluya una buena alimentación, actividad física regular y eliminar el consumo de tabaco y alcohol son claves para mantener la presión arterial bajo control de forma permanente.

El especialista añadió que los medicamentos antihipertensivos son accesibles económicamente, de gran efectividad, y pueden combinarse para lograr un mejor control clínico del paciente.

Asimismo, destacó que la hipertensión arterial es muy fácil de diagnosticar a través de una medición correcta de la tensión arterial, para ello, a partir de los 20 años se debe fortalecer la medición anual en la población, ya que es un método que permite identificar elevaciones de la presión arterial, aún y cuando no se manifiesten síntomas.

En un contexto donde la obesidad y el sobrepeso afectan a una proporción significativa de la población guanajuatense, José André Franco hizo un llamado urgente a adoptar medidas preventivas y evitar la aparición de enfermedades crónicas como la hipertensión.

Finalmente, recalcó que, aunque se trata de una enfermedad con componente hereditario, puede prevenirse eficazmente evitando el sedentarismo, los malos hábitos alimenticios y el consumo de sustancias nocivas como el tabaco y el alcohol.

Número de hipertensos en la Jurisdicción Sanitaria V

A principios del presente mes, la Secretaría de Salud dio a conocer que en los 6 municipios pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria V: Salamanca, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Moroleón, Uriangato y Yuriria, hay 13 mil 208 pacientes en tratamiento por hipertensión arterial. 

La mujer va mucho más a la parte de consulta, por lo tanto, la estadística siempre va a ser más alta en mujeres, aproximadamente son 4 a 1 la afluencia que tenemos entre mujeres y hombres a los servicios de salud, pero si se pudiera normalizar que 1 a 1 fueran a consulta, muy probablemente encontraríamos que los hombres tienen mayor prevalencia de la enfermedad”, José André Franco, médico encargado del área de Enfermedades Cardiometabólicas.

JRL

 

Escrito en Salamanca el
Reportero en Periódico AM y Al Día Salamanca, con experiencia en medios de comunicación desde 1993. Se desempeñó como reportero gráfico en el periódico El Sol de Salamanca. También como reportero cubriendo Información General, Sección Deportiva y Nota Policíaca en periódico Correo, El Heraldo y Meganoticias Salamanca.

Círculo AM

AManece Salamanca

Mantente al día con las últimas noticias de Salamanca, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Salamanca