Buscar

SALAMANCA

Pese a abundancia de lluvia en Salamanca tres cuartas partes de parcelas de temporal están muertas

Secretario de la CNC afirma que el abandono en el que quedaron las parcelas de temporal reduce la producción y no hay autosuficiencia para las necesidades de una creciente población que demanda en su mesa los productos del campo

Escrito en Salamanca el
Pese a abundancia de lluvia en Salamanca tres cuartas partes de parcelas de temporal están muertas
Una opción para rescatar las parcelas de temporal es la siembra de nopal de tuna, nopal de xoconostle, garambullo y pitayos. Foto: Archivo AM

Salamanca, Guanajuato.- Aunque las lluvias que han caído en Salamanca traen consigo un panorama alentador para los productores agrícolas que siembran con sistema de riego, en las parcelas de temporal el escenario es desolador, ya que de las 37 mil hectáreas que hay en esta zona, el 75 % están muertas.

Así lo dijo Samuel Balderas Gutiérrez, secretario de la Confederación Nacional Campesina Local y agricultor que dejó de trabajar sus tierras de temporal porque ya no era una labor rentable. 

Samuel Balderas Gutiérrez, secretario de la Confederación Nacional Campesina Local y agricultor. Foto: Alejandro García Vizcaíno

No hay una política de ningún gobierno, a ningún nivel, para poder rescatar esa parte de la producción que se debería de hacer, porque esta producción de la zona temporalera era para el autoconsumo de las comunidades. Mi papá siempre sembró de temporal y yo dejé de sembrar y me dediqué a otra cosa”, señaló Balderas Gutiérrez.

Agregó que el abandono en el que quedaron las parcelas de temporal reduce la producción agrícola y no hay autosuficiencia para las necesidades de una creciente población que demanda en su mesa los productos del campo. 

Alternativas pero sin apoyo

Balderas Gutiérrez mencionó que una opción para rescatar las parcelas de temporal es la siembra de nopal de tuna, nopal de xoconostle, garambullo y pitayos, pero no hay apoyo para poder invertir.

Por otra parte, Samuel Gutiérrez Balderas, comentó que las lluvias traen esperanza para un sector de la gente del campo, porque además de ser benéficas para las tierras de cultivo, también ayudan a que se recuperen las presas y que aumente el flujo de agua en los mantos acuíferos.

“Las lluvias llegan en su mero tiempo, no se retrasaron, esperamos que así siga esto porque es garantía de buenas cosechas”, mencionó el secretario de la CNC.

 

RAA

Escrito en Salamanca el
Reportero en Periódico AM y Al Día Salamanca, con experiencia en medios de comunicación desde 1993. Se desempeñó como reportero gráfico en el periódico El Sol de Salamanca. También como reportero cubriendo Información General, Sección Deportiva y Nota Policíaca en periódico Correo, El Heraldo y Meganoticias Salamanca.

Círculo AM

AManece Salamanca

Mantente al día con las últimas noticias de Salamanca, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Salamanca