Buscar

SALUD

Arranca Primer Congreso Internacional de Neurociencias por Mission: Brain Chapter Guanajuato

El objetivo de este congreso es impulsar la educación neurológica y neuroquirúrgica en Guanajuato y a la vez apoyar a que continúen con sus estudios alumnos de bajos recursos

Escrito en Salud el
Arranca Primer Congreso Internacional de Neurociencias por Mission: Brain Chapter Guanajuato
El congreso se realiza en el Hotel Hotsson en León del 15 al 17 de mayo. Foto: Cortesía.

León, Guanajuato.- Para impulsar la educación neurológica y neuroquirúrgica en Guanajuato y a la vez apoyar a que continúen con sus estudios alumnos de bajos recursos, de secundaria, preparatoria y universidad, se realizará el 1° Congreso Internacional de Neurociencias por Mission: Brain Chapter Guanajuato. 

En entrevista con AM, el médico Francisco Javier Gómez Vértiz, presidente y fundador de la Asociación Mission: Brain Chapter Guanajuato detalló que dicho congreso se realiza en el Hotel Hotsson en León del 15 al 17 de mayo, para el cual se espera la participación de hasta 400 personas, entre médicos y estudiantes de medicina. 

Se realiza con el objetivo de implementar y educar en cuanto a neurociencias en general como neurología, neurocirugía y psiquiatría a estudiantes de medicina, residentes y médicos ya profesionistas", informó.

Adelantó que se contará con la asistencia de especialistas del Barrow Neurological Institute, en total se impartirán 22 conferencias y se presentarán 84 trabajos de investigación. 

"Con este evento se busca también educar a los estudiantes de medicina y que le pierdan el miedo a la neurociencia que se le conoce como neurofobia porque se piensa que es una especialidad muy difícil y le huyen por decirlo así", expresó. 

El médico Francisco Javier Gómez Vértiz y el doctor Gerardo Gómez Castro también referente de la educación neurológica y neuroquirúrgica de Guanajuato. Foto: Cortesía

Gómez Vértiz explicó que la Fundación Mission: Brain es una organización mundial y en el caso de Guanajuato se fundó el Capítulo hace tres años con la intención de también apoyar a la población de escasos recursos a financiar sus tratamientos. 

"Es importante destacar que todo lo recaudado por las inscripciones al congreso será destinado a la Fundación Espiral de León, ésta apoya a estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad para que no abandonen sus estudios. 

A través de las asociaciones Niño x Niño y Fundación Espiral, la Fundación Mission: Brain Chapter Guanajuato han donado recursos para apoyar a personas con sus tratamientos y se han realizado brigadas de salud donde se han atendido a más de 300 personas", subrayó. 

Agregó que actualmente las principales enfermedades que trata la neurología son los tumores cerebrales, problemas de la columna vertebral, enfermedades cerebrovasculares, entre otras. 

El programa del Congreso 

Algunos de los temas que se abordarán durante el evento son: Experiencia en el Manejo de Craneosinostosis en la Secretaría de Salud de Guanajuato: Un Análisis de los últimos 5 años a cargo del médico Eduardo Vargas Origel. 

Así como Bioética en la muerte cerebral por el doctor Octavio Villasana Delfín y Terapia anti amiloide: Tratamiento innovador modificador de enfermedad en Alzheimer: ¿Verdad o falacia?, por el médico, Irving Salas Gutiérrez. 

Tumores Raquídeos por Pedro Tiburcio Cortes González; Cirugía endoscópica de la columna lumbar por Erick Misael Estrada y Arte y Neurociencias a cargo de Daniel Ballesteros Herrera. 

Las personas interesadas en asistir a este congreso se pueden poner en contacto al correo [email protected]

DAR

 

Escrito en Salud el
Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Reportera con 10 años de experiencia. Cobertura principalmente de las fuentes de salud y educación; experiencia en otros temas como política, activismo social, comunidad LGBTI, asociaciones animalistas, cultura y reportes urbanos. Reportera en AM y Al Día desde mayo del 2017.

Círculo AM

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am