Juan Pablo Torres: Ser papá de 10, su proyecto de vida
Juan Pablo Torres compartió cómo la paternidad lo ha cambiado y cómo en el camino encontró que para ser guía de sus hijos Esteban y Luisa, la base es conocerlos bien
Para Juan Pablo Torres Ortega, un joven escritor y emprendedor leonés, la etapa de ser papá ha sido única, la considera su mejor proyecto de vida y lo disfruta mucho.
El cuentista y novelista, autor de las novelas Despídete del destino, Los de Arriba, Zorros Urbanos, Bien bajado ese balón, Quiero ver tu dolor, y una novela distópica que tiene en curso narrada en la geografía de su ciudad, es papá de Esteban de 9 años y Luisa de 6, que procreó con Daniela Martínez Humphrey.
El escritor, quien estudió Comercio Exterior y Aduanas, aunque nunca ejerció, considera que los papás viven la paternidad de distinta manera que su pareja.
A las mujeres el embarazo las cambia, mientras que a los papás tener un hijo es un proyecto y los afectos se desarrollan conforme los niños crecen. Creó que uno no es tan consciente de lo que recibirá como papá hasta que se presenta la primera reacción del hijo, el primer gesto”, explicó.

Agregó que las etapas de la paternidad son cambiantes y cobijadas por la protección que le debe el padre a los hijos, la orientación, la educación y el ir aprendiendo en el camino.
“Las mamás tienen la maternidad por naturaleza y uno se va topando con la paternidad en el camino, afortunadamente los roles han cambiado para bien, a los papás la paternidad nos lleva a actividades que no teníamos previstas en la historia familiar, es bonito y padre ir descubriendo estas facetas”, mencionó.
Considera que en la paternidad no hay manera de guiar a los hijos si no se les conoce, si no sabes que les interesa, que les gusta o les disgusta.
“Es una gran responsabilidad traer hijos al mundo como para no atenderlos, a mi me gusta jugar con ellos, ser un papá presente, que atiende, orienta, corrige y guía, mi tiempo lo divido entre la familia y el trabajo, puedo decir que me cuesta más trabajo buscar huecos para escribir que para emplear mi tiempo con mis hijos”, dijo.
Dedica libro a su hijo
En su faceta de escritor señala que le encantaría escribir un libro acerca de la paternidad y que, desde que su hijo Esteban nació tiene historias para niños rondando en su cabeza, pero no ha logrado aterrizarlas.
"Tengo varias historias, pero no muy claras aunque sí he pensado en personajes infantes, en las infancias y adolescencias para escribir parte de una novela a partir de esta etapa de su vida, aunque sea una novela para adultos he pensado que podría incluir niños porque siento que ya tengo más conocimiento, hoy entiendo más la paternidad y en mi maduración como padre va implícito el que pueda escribir algo para niños o sobre personajes niños”, compartió.

Resaltó que su libro Quiero ver tu dolor, está dedicado a su hijo Esteban que le dio la idea del nombre.
“No es una novela para niños, más bien es una novela negra, cuando mi hijo estaba más chico yo tenía una cortada en la cadera y él me decía haber papá, quiero ver tu dolor y se me hizo buen título para la novela de un asesino serial, él puso el título y yo correspondí con la dedicatoria”.
De su relación con su papá Juan Gerardo Torres Jiménez señaló que ha sido muy cercana y lo admira por todo lo que le enseñó ya que siempre le dijo que tratara bien a la gente porque no sabía de quién iba a necesitar en el futuro.
Siempre me dijo que fuera amable, cordial y agradecido, y que entendiera que la realidad es muy distinta para cada persona y eso me fue útil, me abrió los ojos desde niño a ser sensible a muchas cosas que pasaban y que no alcanzaba a ver ya que de niño ves la vida a través de los ojos del padre”, explicó.
Destacó que actualmente su mayor responsabilidad es ver que está provocando él en sus hijos y que ven a través de sus ojos y en muchas situaciones piensa en cómo era su papá cuando él y su hermano eran niños.
“Mi papá siempre fue muy tranquilo, hablaba mucho con nosotros, siempre tuvimos una relación cercana y ese ejemplo lo he tratado de aplicar y lograr con mis hijos”, concluyó Juan Pablo.
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
