El doctor Francisco Jiménez López sobresale en la élite médica mundial
Mayo Clinic reconoce al médico guanajuatense Francisco Jiménez López con el “Named Professor” por su destacada labor en la enseñanza e investigación en Cardiología
Por el gran impacto que han tenido sus investigaciones en la ciencia y formación de nuevas generaciones de médicos, el cardiólogo originario de Salamanca, Francisco Jiménez López recibió el nombramiento "Named Professor".
Este distintivo lo otorga una de las instituciones más prestigiadas del mundo, la Mayo Clinic con sede en Rochester, Minnesota, Estados Unidos, institución en la que Jiménez López labora desde hace 24 años y donde actualmente es el responsable del área de Investigación con Inteligencia Artificial.
En entrevista con AM, el médico guanajuatense quien ha dedicado su carrera a la prevención cardiovascular, comentó que fue inesperado recibir este nombramiento y que le representa una gran satisfacción estar en las "grandes ligas" de la medicina.
Simplemente yo estaba haciendo lo que tenía que hacer en mi labor como cardiólogo", afirmó el médico egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Guanajuato.
En entrevista con AM, vía telefónica, el prestigiado guanajuatense afirmó que ante todo es un cardiólogo clínico dedicado a tratar a pacientes y a realizar investigación todos los días, así como a impartir clases a estudiantes de posgrado y de residencias médicas.
"Uno hace lo que tiene que hacer todos los días y he hecho lo mejor que puedo siguiendo los pasos de mis maestros. Cuando uno se va a otro país se sacrifican muchas cosas como familia, amigos, comidas, tradiciones y ese sacrificio siempre he pensado que tiene que valer la pena y aprovechar todas las oportunidades".
El reconocimiento "Named Professor" toma en cuenta la reputación, publicaciones y trayectoria académica de quien lo recibe y es otorgado a menos del 3% de los médicos de esta prestigiosa clínica.
La distinción representa el mayor rango académico al que puede aspirar un médico en Estados Unidos; actualmente en la Clínica Mayo laboran cerca de tres mil médicos de diferentes hospitales de Estados Unidos, de los cuales, solamente 100 han recibido esta distinción.
Este año se entregó el “Named Professor” a ocho de los tres mil médicos de Clínica Mayo.
“En mi caso representa la culminación de los esfuerzos de todo lo que he hecho a lo largo de mi vida académica”.
La ceremonia se realizó en la casa-museo del Dr. William Mayo.

Su llegada a Mayo Clinic
El especialista guanajuatense mencionó que Clínica Mayo se fundó hace 150 años y debido a su alto prestigio y reputación se ha convertido en la clínica de los actores de Hollywood, de presidentes de otros países, políticos y millonarios.
Pero no es una clínica elitista, aquí vemos a empleados, obreros, de todo... es una clínica abierta a toda la gente pero como tiene esa reputación se ven los casos más difíciles de todas las disciplinas médicas.
"Vienen pacientes casi desahuciados de muchos lados o porque les dijeron que se tenían que hacer varias operaciones y aquí vienen y les decimos que no necesita esas cirugías, sino que con tal medicina va a estar bien. Esa es la mayor satisfacción", compartió.
El médico Francisco Jiménez estaba por terminar su residencia en cardiología en el VA Boston Healthcare System en la Harvard Medical School donde le ofrecieron trabajo, sin embargo, un requisito que le solicitaron lo llevó a una entrevista laboral a Mayo Clinic.
"Mandé varias cartas a hospitales, incluida la Clínica Mayo en donde me entrevistaron y esta clínica me fascinó porque a diferencia de los hospitales de Harvard algo que noté en esta clínica es que la prioridad la tienen los pacientes y no la investigación.
Me gustó mucho la filosofía de los médicos y que la gente está muy dedicada a servir a los pacientes. Es una medicina humanista", apuntó.
Jiménez contó que desde que estudió medicina sabía que quería ser cardiólogo y al ingresar al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán tuvo que decidir si continuar su formación profesional en México o en Estados Unidos.
"No fue una decisión fácil porque sabía que en México hay cardiología de muy buen nivel, pero tenía la inquietud de Estados Unidos, esas ganas de conocer que hay allá porque muchos libros y artículos que estudié durante la carrera provenían de ese país. Me entró esa curiosidad".

Su labor de investigación
El trabajo de investigación del doctor Francisco Jiménez se ha centrado en resaltar la importancia que tiene la obesidad en el riesgo cardiovascular, lo cual es muy importante debido a que las enfermedades del corazón son la causa número uno de muerte en México, Estados Unidos y el mundo.
"Desde que inicié en la cardiología me di cuenta de que todo mundo hablaba de presión arterial, del manejo del colesterol alto, pero nadie hablaba del control de la obesidad.
"Así empecé a orientar mi área de investigación, he publicado cerca de 400 artículos de temas relacionados, muchos tienen que ver con resaltar la importancia de la obesidad en los problemas del corazón".
La obesidad se ha convertido en una epidemia y México es de los países con más obesidad en el mundo, por lo que es muy importante ver cómo se puede tratar este problema o prevenir desde la salud pública.
La obesidad es un tema muy complejo, se dice que para evitarla hay que comer menos y hacer más ejercicio, pero la realidad es que no es tan simple.
Hay muchos factores que determinan que una persona tenga obesidad, que tienen que ver desde su infancia, el metabolismo, costumbres, problemas socioeconómicos, entre otros", indicó.
El prestigiado médico guanajuatense fue el primero de su familia en estudiar medicina, su sobrino sigue sus pasos.
Su papá era obrero de Petróleos Mexicanos y solo terminó la primaria, y su mamá, la secundaria, pero siempre le dieron mucha importancia a la educación, recordó Jiménez López.
Trayectoria del cardiólogo Francisco Jiménez López

Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
