Buscar

Realizan justa atlética en memoria del Maestro Óscar Arredondo en Valle de Santiago

Con 150 personas, se realizó la carrera, que fue en honor a Óscar Arredondo, reconocido por sus acciones culturales, turísticas y ecológicas para Valle de Santiago.

Escrito en SuperDeportivo el
Realizan justa atlética en memoria del Maestro Óscar Arredondo en Valle de Santiago
Óscar Arredondo fue reconocido en 2001 por su lucha de 21 años para proteger la topografía volcánica de Valle de Santiago, conocida mundialmente como "El País de las Siete Luminarias".. Fotos: Jesús Acosta

Valle de Santiago.- Realizan carrera con causa en honor al Maestro Óscar Arredondo en Valle de Santiago, Guanajuato, un evento que reunió a más de 150 corredores y destacó la importancia del deporte como herramienta de unión y solidaridad.

El Maestro Arredondo es una figura emblemática de la región, reconocido por sus contribuciones culturales, turísticas y ecológicas, así como por su labor en la promoción de las Siete Luminarias, un conjunto de cráteres volcánicos que han puesto al Valle de Santiago en el mapa mundial.

La carrera contó con el apoyo de la comunidad de corredores, patrocinadores, clubes deportivos, la Administración 2024/2027 y COMUDE, quienes colaboraron para hacer del evento una experiencia memorable. Durante la premiación, se otorgaron reconocimientos en efectivo para las categorías Libre Femenil y Varonil, así como trofeos para las categorías infantiles.

Durante la preparación de la carrera, se destacaron los numerosos logros y aportaciones del Maestro Óscar Arredondo, entre los que se incluyen:

  • Creador del Escudo Oficial de la Ciudad de Valle de Santiago.
  • Creador del Escudo Turístico de la Ciudad de Yuriria, que se exhibe oficialmente en la Casa de la Cultura de aquella ciudad.
  • Creador del Escudo Turístico que une a Valle de Santiago y Yuriria en "El País de las Siete Luminarias", el cual se exhibe permanentemente en la Casa de la Cultura de Valle de Santiago.
  • Fundador del Club Rotario Internacional en la región.
  • Fundador de la Cruz Roja local.
  • Fundador del Pentatlón Militarizado Universitario.
  • Fundador del Museo de la Ciudad.
  • Fundador de la Cámara de Comercio y representante de turismo durante 8 años en la misma.
  • Delegado de Turismo por acuerdo superior.
  • Colaborador en el descubrimiento de Chicomoxtoc y Aztlán, contribuyendo a la ubicación y estudio de estos sitios históricos.
  • Colaborador, asesor y publicista en el descubrimiento de las verduras gigantes, un acontecimiento que impactó al mundo entero, registrado por Ripley y reconocido por el Vaticano, gobiernos internacionales y medios de comunicación globales.
  • Fundador del Club Siete Luminarias.
  • Ecologista destacado, reconocido oficialmente el 5 de junio de 2001 por su lucha de 21 años para proteger la topografía volcánica de Valle de Santiago, conocida mundialmente como "El País de las Siete Luminarias".
  • Colaborador de la prensa mundial.
  • Fundador de la Hermandad Internacional de Periodistas afiliados a las Naciones Unidas (ONU).
  • Director Internacional de Difusión por las Naciones Unidas (ONU).

El Maestro Arredondo ha dedicado su vida a la preservación y promoción del patrimonio cultural, ecológico y turístico de Valle de Santiago, convirtiéndose en un referente no solo local, sino también internacional. 

Su manifiesto, "Mi verdad, mi pasión y mi compromiso", refleja su dedicación inquebrantable a la protección de las Siete Luminarias y su legado como uno de los ecologistas más destacados de la región.

Escrito en SuperDeportivo el