Toros: Clara Brugada propone corridas libres de violencia, prohibiendo la muerte del animal, en CDMX
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, reveló la propuesta de corridas de toros libres de violencia, en la que se prohíbe la muerte del animal.
CDMX.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó una propuesta, con varios puntos, en los que señala que debe haber corridas de toros libres de violencia, prohibiendo la muerte del animal.
En conferencia de prensa, Clara Brugada reveló la propuesta, en la que el primer punto es prohibir la corridas de toros con violencia y el segundo es crear “la figura jurídica” para que el espectáculo sea libre de violencia y con ello, sea posible la actividad en la Plaza México “bajo nuevas reglas”.
En el espectáculo libre de violencia se prohíbe la muerte del toro dentro y fuera de la Plaza; se establece que una vez concluido el espectáculo, el toro deberá regresar, deberá ser devuelto a su ganadería”, destacó.
También se protegerá la integridad física del animal, por lo que se prohibirán los maltratos dentro y fuera del coso.
Otra prohibición es el uso de objetos punzocortantes, como banderillas, espadas y lanzas, para evitar las heridas, lesiones o la muerte del toro, y el torero solo podrá utilizar el capote y la muleta.
Se protegen también los cuernos del toro para evitar lastimaduras a otros animales o personas”, dijo.
Las corridas solo podrán tener una duración de diez minutos por toro y un máximo de 30.
Clara Brugada destacó que la Ciudad de México es la entidad del país más defensoras de los animales y por ello, “las leyes no pueden quedarse atrás”, por lo que “no pueden mantener la crueldad como espectáculo, ni mucho menos la prolongación del dolor y muerte de un animal para el entretenimiento”.
El próximo martes 18 de marzo habrá una votación en el Congreso de la Ciudad de México, donde se discutirá la prohibición de las corridas de toros en la capital del País.