Buscar

Toros

Toros: Diego Silveti se reúne con diputados de Guanajuato; Michoacán prohíbe corridas

El torero Diego Silveti mostró fotos de la reunión con diputados del Estado de Guanajuato y defendió la tauromaquía, que prohibió Michoacán este miércoles 2 de abril.

Escrito en SuperDeportivo el
Toros: Diego Silveti se reúne con diputados de Guanajuato; Michoacán prohíbe corridas
Diego Silveti señaló que defendió "el derecho que tenemos los guanajuatenses" para acudir a los espectáculos taurinos. Foto: X

Guanajuato.- Mediante sus redes sociales, el torero Diego Silveti mostró que se reunió con diputados del estado de Guanajuato, con el fin de mostrar sus “argumentos en favor de la tauromaquía”. Este miércoles, el estado de Michoacán prohibió las corridas. 

En X, Diego Silveti mostró imágenes de su reunión con los diputados Jorge Espadas, Aldo Márquez, Ruth Escareño y la Secretaria de Turismo, Lupita Robles, y agradeció por haberlo escuchado. 

Se platicó de la importancia de la libertad y el derecho que tenemos los Guanajuatenses (para) acudir a los festejos taurinos, que nos parte de nuestra historia”, escribió. 

El torero destacó que en Guanajuato hay “34 ganaderías, más de 30 mil hectáreas dedicadas al toro bravo y se dan más de 70 festejos” en el estado. 

Finalmente, Silveti aseguró que su familia tiene “más de 100 años representando a la tauromaquía y seguiremos luchando por ella”. 

En 2013, el entonces gobernador Miguel Márquez firmó un decreto para que la tauromaquia fuera un “Patrimonio Cultural Intangible de Guanajuato”, pero en este año legisladores y activistas antitaurinos expresaron que contemplan la posibilidad de una reforma para que haya una réplica de reforma tras la aprobada en la Ciudad de México, donde habrá corridas sin violencia. 

 

Michoacán prohíbe corridas de toros

Este miércoles, el Congreso del Estado de Michoacán aprobó prohibir las corridas de toros. 

Con 19 votos a favor, nueve en contra y ocho abstenciones, Michoacán se convirtió en el sexto estado en prohibir la tauromaquia. 

Con la votación, se aprobó el cambio en los artículos 67 y 68 de la Constitución Estatal, por lo que quedan prohibidos aquellos espectáculos en los que haya “derramamiento de sangre, sufrimiento físico, muerte de animales como parte del entretenimiento o atracción principal”. 

Michoacán se suma a los estados de Sonora (2013), Guerrero (2014), Coahuila (2015), Quintana Roo (2019) y Sinaloa (2022) en vetar las corridas de toros; en el caso de Veracruz, son varios municipios los que no consideran la tauromaquia, pero no hay prohibición estatal. 

 

Escrito en SuperDeportivo el
Editor web desde hace tiempo, mucho tiempo… y ahora estoy en Súper Deportivo para colaborar en el sitio más leonés de todos. El deporte es causa de alegrías y no saben cómo se sufre cuando no hay competencias...

Círculo AM