Buscar

Nuestros Héroes

¡Sirenas de Olimpiada! Camila, Aseneth y Jazmín representarán a Guanajuato en la justa nacional

La delegación de natación fue de las más exitosas para el estado en la edición anterior, y con las tres leonesas, se espera mantener el nivel.

Escrito en SuperDeportivo el
¡Sirenas de Olimpiada! Camila, Aseneth y Jazmín representarán a Guanajuato en la justa nacional
Camila Tenopala, Aseneth Padilla y Jazmín Mares. Fotos: Gerardo García

León, Guanajuato.- Guanajuato hizo historia en la última edición de los Juegos Nacionales Conade, y en parte, esto se debió a la gran actuación de la delegación de natación, de la cual formarán parte Camila Tenopala, Aseneth Padilla y Jazmín Mares.

Entrenadas por Flavio Nico Ibarra en la Acuática Rueda La Martinica, las jóvenes obtuvieron su clasificación a la justa que volvió a los orígenes como Olimpiada Nacional.

El "profe" Flavio Nico Ibarra.

Faltan pocos días para el arranque de esta justa en Jalisco, Puebla, Yucatán, y Colima, estados que junto con Tlaxcala, la enmarcarán en este regreso a su nombre original tras la etapa de cuatro años post-pandemia como Juegos Nacionales, por lo que los atletas se encuentran en la etapa final de preparación junto a sus entrenadores, con la mira fija en conquistar la disciplina en la que participan bajo el cobijo de su estado.

La delegación de atletas guanajuatenses consiguió un resultado histórico en el medallero del 2024, pues finalizaron como la cuarta entidad con más preseas gracias a un total de 297 medallas: 85 de oro, 97 de plata y 115 de bronce.

Camila Tenopala, una de las nadadoras más sobresalientes en el circuito mexicano.

Natación, junto con halterofilia, fueron los deportes que más medallas sumaron para la entidad, con un total de 136; así, la expectativa para ambas disciplinas es alta, ya que el objetivo es mantener, o incluso mejorar, el cuarto lugar que ocupó Guanajuato en esta justa.

Y desde el frente de la natación, para el entrenador Ibarra, las tres nadadoras de su equipo calificadas a la Olimpiada, que se realizará en Jalisco del 1° al 5 de junio, serán parte del éxito de Guanajuato en el medallero.

El límite está en la mente

Con más de 35 años de experiencia en el mundo de la natación, y originario de la Ciudad de México, el profe Flavio encontró en León, en la tierra ‘donde la vida no vale nada’, un espacio donde asentarse.

Ibarra ya es una institución dentro de la Acuática Rueda de la Martinica, donde entrenan niños, jóvenes y adultos que compiten a nivel nacional y estatal, tanto en el deporte convencional como en el adaptado.

Cada uno de estos nadadores es preparado bajo los valores que transmite el profe a través de su enseñanza:

“Lo primero que les enseño es aprender a nadar, lo segundo el buen comportamiento, lo tercero es aprender a ganar, dicen que lo importante es competir y no ganar, esa frase a mí nunca se me ha acomodado, yo creo que si compites es para ganar… yo les enseño que el límite es un engaño mental”, declaró.

Confía en sus atletas

Las tres integrantes del equipo del profe Flavio, que integrarán la delegación ‘guanajua’ de natación en la Olimpiada, son: Camila Tenopala, ganadora de tres medallas de oro y dos de plata en la edición pasada de los Juegos Nacionales; Aseneth Padilla, quién también cuenta con experiencia en competiciones nacionales; y Jazmín Mares, quien a sus 14 años debutará en una Olimpiada Nacional.

El entrenamiento es arduo para las tres atletas, aunque en estas exigencias también se refleja la confianza que posee el profe Flavio en el éxito de sus nadadoras, pues espera obtener varias medallas.

“Yo espero ganar con Camila al menos cinco o seis medallas, ella ganó tres medallas de oro y dos de plata la edición pasada, este año yo quiero ganar con cada una de ellas. Con Aseneth, mi meta es también que gane al menos una medalla, y a Jazmín quiero calificarla entre las mejores nadadoras”, declaró

Debido a su experiencia, Camila es la apuesta fuerte. Sobresaliente a nivel nacional, ranqueada en el Top 5, estos logros suman en el camino de la leonesa rumbo a una posible clasificación a Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028.

“Sin apoyo, el desarrollo del atleta no es como debería”

Aunque el éxito con sus atletas no ha sido esquivo para el profe Flavio, éste reconoció que el camino recorrido no ha sido fácil, pues existen varios factores externos a la preparación del deportista que afectan su rendimiento durante una competencia.

“Una de las cosas más importantes es la alimentación, cuando un atleta va a una Olimpiada Nacional es porque ya es un atleta de alto rendimiento. En esa etapa se requiere una buena alimentación, un buen fisioterapeuta y un buen psicólogo, como entrenador yo hago de todo. Creo que lo que sí deberían tener los chicos es un apoyo del gobierno y de otras partes, porque los padres no pueden pagar todo, si no tienes eso, el desarrollo del atleta no es tan rápido como debe ser”, finalizó.

Jazmín Mares, nadadora leonesa debutante en la Olimpiada Nacional.

 

Escrito en SuperDeportivo el

Círculo AM