“Hasta ahora no hay obstáculos”. Kelly López, presente y futuro de la halterofilia en México
La leonesa viene de ganar el Campeonato Mundial Sub-17 de la especialidad, ahora tratará de conquistar suelo mexicano en la Olimpiada Nacional.
Hasta el 15 de junio, Guanajuato ha sumado 79 preseas desde el arranque de la Olimpiada Nacional el pasado 15 de mayo, y si bien la competencia aún es joven, la esperanza de mejorar el lugar 16 que ahora ocupan recae en disciplinas como el levantamiento de pesas y atletas como la halterista Kelly López.
Campeona del mundo en la categoría Sub-17, la leonesa es una de las que carga en sus hombros el avance del estado en esta justa, la cual será esencial de cara a su preparación pensando en una calificación olímpica.

La Olimpiada Nacional aún está en una primera etapa, faltan muchas disciplinas por participar, pero algunas ya han comenzado a posicionar a los diferentes estados participantes en el medallero que contabiliza las preseas que cada uno ha conseguido.
Por ahora, la delegación ‘guanajua’ se ubica en la parte media-alta de este listado luego de la participación de disciplinas como el breakin, el rugby, o la natación, que ya han aportado varias de las medallas que se presumen.
Todavía falta la participación de la halterofilia, equipo del que forma parte Kelly desde que a los 11 años y de la mano de su entrenador, José Luis Castrejón, comenzó su caminar luego de una serie de coincidencias que la llevaron a convertirse en la atleta que ahora es.
“Empecé a entrenar porque un día vine al parque y mi mamá buscaba un deporte en el que pudiera entrar para distraerme de cuidar a mis hermanos, ya parecía mamá. En eso me habló mi entrenador y me explicó un poco del tema, ese día me quedé a entrenar a pesar de tener pantalón de mezclilla y así fue como sucedió”, recordó.
Han pasado seis años desde ese momento, y en palabras de López Ponciano, parte del éxito que ha obtenido es gracias a tres factores que describe como las claves para ser una buena atleta.
“Disciplina, constancia y que te lo propongas, si tú no tienes ganas de hacerlo va a ser imposible que lo hagas”, aseguró.

“Me quité la presión de fallar”
Kelly puso el nombre del estado y del país en alto al ganar el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas Juvenil y Junior 2025, dentro de la categoría de los 49 kilogramos femenil, con un levantamiento total de 169 kilogramos. Una hazaña que recuerda con emoción.
“Durante la competencia tenía un entrenador que me decía: ‘¡Venga Kelly, tú puedes!’, como que era un poco eufórico, y había otra chava que era pasiva que me pedía tranquilidad. Entonces tenía muchas cosas en mi cabeza, cuando hice el ‘clean’ todo salió bien pero cuando hice el ‘jerk’ lo iba a fallar porque sentí que me resbalaron las piernas. Cuando lo salvé fue en ese momento en el que mi mente dijo ‘eres campeona mundial’, me quité la presión de fallar”, platicó.
Disfruta el día a día
El éxito no le es esquivo a Kelly en Olimpiada Nacional y así lo demuestran sus tres campeonatos nacionales de manera consecutiva, sin embargo, la halterista vive el día a día sin dejarse llevar por la presión de mantener el título.
“Me siento muy contenta por ser la primer mujer mexicana que gana una competencia mundial, pero no me presiono por eso, mi entrenador habla conmigo y antes de la competencia dejo eso de lado para no fallar los levantamientos, estoy enfocada en el trabajo del día a día y en las competencias me enfoco solamente en eso”.
Los resultados que obtenga en esta Olimpiada Nacional, y también en las que vienen, podrían ayudar a la joven a colocarse en el panorama de las atletas que podrían representar a México en esta disciplina en los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
“Voy a echarle muchas ganas para llegar a eso, la clave será entrenar más duro, comer bien, hacerle caso al entrenador y ese tipo de aspectos que me ayuden a mejorar… puede que con el tiempo vengan retos difíciles pero hasta ahorita no hay obstáculo”, dijo con confianza. “Todo se puede”.
CALENDARIO
Olimpiada Nacional
Sede: Jalisco
Disciplina: Levantamiento de pesas
Femenil: 7 y 8 de julio
Varonil: 10 y 11 de julio