Buscar

Liga Mexicana de Beisbol

Liga Mexicana de Beisbol, infectada por el resultadismo y su poca paciencia

El 2025 es un año turbio para la Liga Mexicana de Beisbol. Es el aniversario número 100 de su existencia y sufre con la inestabilidad.

Escrito en SuperDeportivo el
Liga Mexicana de Beisbol, infectada por el resultadismo y su poca paciencia
Angelo Castellano, jugador de los Bravos de León. Bravos de León Oficial.

La Liga Mexicana de Beisbol celebra su aniversario número 100 de existencia en este 2025, y lo hace de manera enrevesada y preocupante. 

De acuerdo con ESPN Deportes, es la primera vez en toda la historia en que 12 manejadores son cesados antes de llegar a la mitad de la campaña y nueve en ser despedidos en mayo. 

Fueron los Bravos de León y el despido de Matías Carrillo quienes empezaron con esta ola de inconsistencia y malos manejos. Después de él, clubes como El Águila de Veracruz, Caliente de Durango y Saraperos de Saltillo decidieron desprenderse de los mánagers con los cuales hicieron su pretemporada. 

Esos, hasta ahora, habían sido los únicos nuevos récords en la LMB, pero este lunes se impuso el de más despidos de manejadores en toda una campaña con 12, tras la salida de Homar Rojas de los Acereros de Monclova y de Willie Romero de los Olmecas de Tabasco

El último récord de 11 tenía registro de acontecer en 2015, 2016 y 2023, pero lo que sucede en la actualidad es sinonimia de gravedad, alarma e impaciencia. 

El resultadismo como punta de lanza

En México, llámese futbol, beisbol, baloncesto o ciclismo, los altos mandos suelen convertir el deporte en uno exageradamente resultadista. 

Centrándonos solamente en el beisbol, es irrisorio pensar que un equipo estará ya aclimatado sin siquiera llegar al mes cumplido de la campaña regular. 

En ese sentido, la LMB da pena. Claro que cada equipo tiene su contexto y limitante, pero la temporada es de 93 juegos, ¿y los dirigentes comienzan a medirla en tan solo 10 ó 20? ¡Háganme el favor! 

Esto abona más al malestar que agobia a los aficionados a la pelota mexicana de verano, ensimismados en un circuito que brilla por su inestabilidad, pirotecnia innecesaria y exagerada magnificencia al extranjero.

Tan solo este pasado fin de semana, Adrián Almeida hizo su regreso a León con Rieleros de Aguascalientes, su tercer equipo del 2025 en la Liga Mexicana de Beisbol. Su salida de cinco hits y dos carreras en cinco entradas completas fue apenas su primera buena en 11 juegos y 10 aperturas. Es decir que, con tres derrotas, tiene más de cinco salidas rozando lo nefasto. ¡Y sigue con equipo!

¡Ojo! Quiero resaltar que no todos los extranjeros tienen un nivel deplorable. Existen varios que han abonado a la calidad de este circuito, que aunque sigue siendo ínfima, son un halo de esperanza. Tyler Danish, Pedro García, Yoanner Negrin, Vladimir Gutiérrez, Esmil Rogers y Sho Ito, solo por mencionar algunos. 

Dicho sea de paso, cada semana es un festín de carreras. Aunque se quiera esconder lo evidente, la pelota está volando demasiado y el pitcheo ha quedado en el olvido, salvo algunas gratas salidas de lanzadores muy bien curtidos en la Liga Mexicana del Pacífico o grandes Ligas Independientes de Estados Unidos. 

De allí en más, todo es oscurantismo. En 50 partidos y más de 15 series, el ocaso es evidente. De acuerdo con Axel Mora, estadista independiente de la LMB, hay un promedio de 21.6 hits por cada nueve innings, de 13.4 carreras por cada nueve innings y de 37 segundos por cada lanzamiento. Esto solo se traduce en un tiempo promedio de juego por los cielos: 3 horas, 10 minutos y 55 segundos

Mucho por mejorar

Entre nefastas planeaciones, pirotecnia innecesaria y exagerado reciclaje de peloteros extranjeros, la LMB 2025 se traduce en inestabilidad, resultadismo e impaciencia. 

Salvo Diablos Rojos, Tecolotes Dos Laredos, Algodoneros Unión Laguna y Sultanes de Monterrey, la liga es un mar lleno de incertidumbre y pesimismo. No existen proyectos y la planeación se corrige, constantemente, sobre la marcha. 

No se sabe qué pasará en lo que resta de campaña, pero vaya que sí será histórica… y no por las razones correctas. 

Lástima, porque la LMB está por los cielos en mercadotecnia y viralidad, pero por los suelos en calidad y talento deportivo. 

*Estadísticas hasta antes del inicio de la jornada del martes 17 de junio. 

-El Dugout del Gabo.

Escrito en SuperDeportivo el
Apasionado por los deportes.

Círculo AM