Objetivo cumplido: abril, el mes más activo
Desde el 1 al 30 de abril denominamos este lapso como el Mes Internacional de la Activación Física y del Deporte.
León.- Gracias a la labor que realiza la Red de Ciudades Deporte y Desarrollo Sostenible en América Latina, hicimos del pasado abril uno de los meses más activos en nuestro continente.
Como ustedes saben, la Red de Ciudades D+D es liderada por nuestra presidenta municipal, Ale Gutiérrez. Formada hace dos años con 16 ciudades, hoy en día son más de 40 gobiernos locales los que unimos fuerzas para hacer de América un espacio más saludable y deportivo.
Desde el 1 al 30 de abril denominamos este lapso como el Mes Internacional de la Activación Física y del Deporte al que convertimos en una auténtica fiesta de la salud para los ciudadanos a través mil 241 eventos en 17 ciudades de seis países de América, después del recuento general.
Aquí en León logramos activar a cerca de 350 mil personas mediante 163 eventos que llevamos a cabo en la Capital del Deporte con mega activaciones en deportivas y minideportivas, carreras atléticas y múltiples eventos de diversas disciplinas de corte local, regional y nacional.
Así mismo, ratificamos la valía de la política pública en materia de deporte implementada en el municipio de León al extender el programa “Pásale Gratis” durante el periodo de Semana Santa en los parques deportivos que administra la COMUDE León.
En ese sentido, con la propuesta de Ale Gutiérrez y con la aprobación del Ayuntamiento de León, se incluyó el acceso gratuito al Centro Acuático Ángel Camacho al que asistieron más de 8 mil usuarios para activarse de manera recreativa en las tres nuevas albercas ubicadas en la unidad Enrique Fernández Martínez. Fue una entera satisfacción observar a familias enteras activarse sanamente.
También establecimos en la Plaza Principal una Feria Deportiva en la que niños, jóvenes y adultos se divirtieron con una cancha sintética de futbol, un muro de escalada y una caja de bateo, entre otras dinámicas, con una participación de más de 5 mil personas entre el 14 y 20 de abril.
Durante el Mes de la Activación Física y del Deporte, además de León, por nuestro país participaron Chihuahua, San Luis Potosí, Ensenada, Guadalajara y la alcaldía Miguel Hidalgo. Del resto del Continente Americano se dio una valiosa contribución de ciudades de Chile, Ecuador, Colombia, Argentina y Costa Rica.
Un agradecimiento especial a la UNESCO, organismo que nos ha acompañado siempre en las acciones que ha impulsado la Red de Ciudades D+D.
En el Gobierno de León, como presidente de esta Red, nos llena de alegría ver que esta unión de ciudades crece y se fortalece a través de las acciones que generan bienestar en los ciudadanos y es por eso que seguiremos impulsando la cultura de la salud y la práctica deportiva.
Agradezco sus comentarios en mis redes sociales Facebook, X e Instagram donde me pueden encontrar como @isaac_pina