Buscar

Niega Code discriminación a judocas de Guanajuato rumbo a la Olimpiada Nacional

La Comisión Estatal del Deporte responde a la acusación de malos tratos hacia los seleccionados que acudieron al abanderamiento de la Olimpiada Nacional 2025

Escrito en SuperDeportivo el
Niega Code discriminación a judocas de Guanajuato rumbo a la Olimpiada Nacional
Seleccionados de judo durante el abanderamiento para la Olimpiada Nacional.. Archivo

La Comisión Estatal del Deporte de Guanajuato (Code) negó algún mal trato hacia seleccionados de judo que acudieron al abanderamiento rumbo a la Olimpiada Nacional 2025.

El jueves, tras el abanderamiento celebrado en Guanajuato capital, César Martínez, presidente de la Asociación de Judo del Estado de Guanajuato, acusó que seis de sus seleccionados fueron separados de la delegación que sería abanderada, por no tener los uniformes oficiales.

Incluso el dirigente acusó que los deportistas ni siquiera pudieron ver el evento desde las gradas y fueron sacados del recinto.

Ante esta versión, Code respondió con una ficha informativa que se reproduce íntegra a continuación:

“En la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato creemos firmemente que los valores del deporte —el respeto, la disciplina, el trabajo en equipo y la honestidad— deben ser siempre honrados, protegidos y antepuestos a cualquier interés particular.

Ante los señalamientos recientes realizados por algunas asociaciones deportivas y personas involucradas en el ámbito deportivo, desde Deporte Gente queremos aclarar lo siguiente:

El martes 13 de mayo se convocó a diversas asociaciones deportivas para la entrega de los pants oficiales a las y los deportistas clasificados a la etapa final de la OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025.

Desde el primer momento se informó que la entrega se realizaría únicamente a las y los atletas, entrenadores y personal del equipo multidisciplinario que acudirán a la competencia. Asimismo, se comunicó que la distribución se haría de forma escalonada, atendiendo prioritariamente a las delegaciones con salidas próximas, debido a que la dotación de uniformes ha sido recibida también en partes.

Esta medida busca garantizar que cada integrante de la delegación cuente con su uniforme completo antes de partir a su respectiva competencia.

En este contexto, la Asociación de Judo acudió al llamado en la Unidad Deportiva León 1, donde se tenía prevista la entrega de 10 uniformes: 7 para deportistas, 2 para entrenadores y 1 para un delegado. Sin embargo, sus representantes decidieron no recibir los uniformes.

Al día siguiente, durante la ceremonia de abanderamiento, la delegación de Judo se presentó sin el uniforme oficial que previamente habían rechazado. Aun así, como siempre ha sido, su presencia fue bienvenida y no se impidió su participación en el acto protocolario.

Fue una decisión unilateral de dicha delegación retirarse del recinto, y posteriormente  realizar publicaciones en redes sociales señalando presunta discriminación por parte del personal de la Comisión. Al respecto, reiteramos enfáticamente que ninguna persona de esta institución solicitó su salida. Como prueba de ello, en la fotografía oficial del evento pueden observarse delegaciones que, encontrándose en circunstancias similares respecto al uniforme, participaron con total normalidad.

En cuanto a los señalamientos del presidente de la Asociación de Patines en Línea, quien afirma que no se otorgó apoyo a sus representativos para asistir a la etapa clasificatoria, aclaramos que sí existió una solicitud de apoyo, misma que fue rechazada por una razón administrativa: la asociación no contaba con su usuario actualizado en el Registro Estatal del Deporte.

Esta situación fue comunicada directamente a su presidente, a quien se le solicitó regularizar dicha condición para poder gestionar el apoyo, cosa que no ocurrió.

Cabe señalar que, desde el año pasado, esta Comisión otorgó apoyo a la misma asociación para la compra de los uniformes de juego correspondientes al ciclo 2025. No obstante, durante el abanderamiento, el deportista de esta disciplina designado para participar en el desfile portaba el uniforme del ciclo anterior, razón por la cual no pudo integrarse a la dinámica protocolaria.

Respecto a las declaraciones del empresario Cristian Ríos, quien afirmó haber patrocinado los uniformes oficiales de la Olimpiada Nacional, es importante precisar que esta información es incorrecta. Los más de 1,200 pants oficiales utilizados en los antes Juegos Nacionales ahora Olimpiada Nacional, son adquiridos íntegramente con recursos estatales.

Lo que sí es cierto es que, durante los últimos tres años, el empresario ha contribuido de manera voluntaria con una parte del costo de los 160 pants destinados al equipo de alto rendimiento, pero no con los uniformes de la Olimpiada Nacional, como se dio a entender en su publicación.

Desde el Gobierno de la Gente, reconocemos y valoramos profundamente el esfuerzo, la disciplina y el orgullo que representa para nuestras y nuestros atletas clasificar a la máxima justa deportiva del país. Cada una y cada uno de ustedes porta con dignidad el nombre de Guanajuato, y por ello nuestro respaldo es total.

Como lo comunicamos ayer a través de nuestras redes sociales, lamentamos sinceramente que durante la ceremonia de abanderamiento no se haya contado aún con la dotación completa de uniformes para todas las disciplinas. Reiteramos que esta entrega se ha realizado de forma escalonada, conforme a las ministraciones y tiempos de competencia.

Queremos ser enfáticos: todas y todos los integrantes de la delegación estatal recibirán su uniforme completo antes de salir a competir, conforme a la programación establecida. Prueba de ello es que el jueves 15 de mayo fueron entregados los pants correspondientes a la disciplina de judo.

El apoyo a nuestra delegación está garantizado. En el Gobierno de la Gente y en la Comisión del Deporte de Guanajuato trabajamos con ustedes y para ustedes, porque construir un mejor deporte en nuestro estado es una tarea compartida. Seguiremos impulsando acciones que fortalezcan el sistema estatal del deporte, siempre con respeto, diálogo y cercanía".

Escrito en SuperDeportivo el
Apasionado por el futbol, he seguido a la Fiera durante 20 años, desde Cihuatlán hasta Barcelona. He conocido y narrado cientos de historias de aficionados y sé que ellos son el gran tesoro de este club, que más que un equipo, es una forma de vida.

Círculo AM