Buscar

Bravos de León

La Post Mortem VIII: Récords, derrotas y semana de .500 para los Bravos de León

Los Bravos de León ganaron la serie ante Pericos de Puebla, pero la perdieron ante Piratas de Campeche en una nueva semana que juegan para .500 y los mantiene en la pelea por la postemporada en la Zona Sur

Escrito en SuperDeportivo el
La Post Mortem VIII: Récords, derrotas y semana de .500 para los Bravos de León
Los Bravos de León después de ganar el primer juego de la serie en Puebla. Bravos de León Oficial.

Semana icónica y un tanto sorpresiva para los Bravos de León. En el presupuesto de la campaña, el análisis determinaba que la serie se perdía ante Pericos de Puebla y se ganaba ante Piratas de Campeche, pero resultó ser a la inversa. 

Contra Pericos, la ofensiva comenzó a calentarse, se hizo de la serie con gran carreraje y escribió récords que tardarán muchos años en romperse. 

Contra Campeche, la ofensiva estuvo a tono en los primeros dos juegos, pero se durmió en sus laureles en el tercero y lo pagaron caro perdiendo la serie. 

A la defensiva, el bullpen comenzó a tener malas actuaciones, sobre todo, en la serie contra los filibusteros, donde tipos como Espinal, Smith y Garibay fallaron a la hora determinante. 

En general, una semana regular para la tropa de Miguel Tejada, que salió durante una semana en carretera para probarse ante rivales difíciles y directos en su lucha por alcanzar la postemporada. 

La sensación es regular y no es mala, sino todo lo contrario. Y es que por primera vez en mucho tiempo, se tuvo diferencial de hits (+19) y carreras (+16) positivo, reflejando el equilibrio que empieza a encontrar 'La Guagua'. 

Así pues, vamos a repasar la semana en esta nueva entrega de La Post Mortem de El Dugout del Gabo, una serial de columnas que repasa, por segundo año consecutivo, la semana de los Bravos de León. 

Serie 14: El león devoró al perico

Después de barrer a un contendiente directo por la postemporada, los Bravos se alistaron y salieron rumbo a Puebla para enfrentar a un club que, por mucho tiempo, ha sido un dolor de cabeza: los Pericos. 

La tropa leonesa aprovechó su momentum y el del rival, que venía de perder la serie contra El Águila de Veracruz, para sacar a relucir su orgullo como novena. 

En el primero, la ventaja vino temprano con una rayita en la tercera y quinta. El club, a diferencia de años pasados, demostró que sabe reponerse ante la adversidad.

En esta ocasión, Pericos le dio la vuelta en la 5ta, pero respondieron rápido en el amanecer de la sexta y volvieron con la ventaja con dos rayitas en la novena. 

Aunque Pedro García falló en su intento de rescate, John Nuñez se vistió de héroe con su segundo bambinazo de la noche, el cual resultó ser de dos carreras en la alta de la décima. 

Pericos volvió a inyectar dramatismo con un jonrón solitario contra la serpentina de Jonas Garibay, pero el jalisciense salió avante en el cierre de la décima y sumó su primer rescate del año en la victoria de 8-7; la sexta al hilo para los Bravos.

En el segundo de la serie y primero de la doble cartelera del miércoles, se cortó la mala racha. West volvió a tener mala salida con cuatro hits, tres carreras, dos pasaportes y dos ponches y condenó la derrota de 2-4. 

Aunque la mayoría de la ofensiva se apagó, Danny Ortiz aplicó la ley del ex y se fue con tarde perfecta de 3-3, dos anotadas, un jonrón y una remolcada

En el último, una despedida llena de gozo. En la Angelópolis aparecieron los Bombarderos del Coecillo, que detonaron par de cuadrangulares con casa llena en el mismo inning para dibujar un jugoso rally de 12 carreras en apenas la segunda entrada. 

Esto le dio total libertad y tranquilidad a Sammy Tavarez en su labor, la cual le otorgó la victoria en su debut con los Bravos, con una ruta de cinco entradas, tres hits, una carrera, un pasaporte y un ponche. 

A la ofensiva, total explosión. Dentro del histórico rally de doble dígito en el amanecer del segundo rollo, los Bravos se metieron a los libros de récords en dos apartados.

En lo individual, Ortiz pegó dos jonrones en un mismo inning y se convirtió en el primer pelotero en lograrlo con la casaca de los Bravos de León; número 27 en los 100 años de historia del circuito de verano. 

En lo colectivo, los cuereros son apenas el segundo club que logra dos Grand Slam en un mismo episodio en los 100 años de historia del circuito veraniego. Danny y Michael Robles se unieron a Roberto Méndez y Clemente Rosas de los Charros de Jalisco, que lo lograron en el ya lejano 12 de junio de 1973 ante los Leones de Yucatán. 

Así, su despedida de la Angelópolis provocó total algarabía, pues los Bravos no barrieron, pero sí se quedaron con su tercera serie al hilo y se mantuvieron en el Top 4 de la Zona Sur con una foja de 20-22

Sumatoria de la serie

Carreras (+16)

  • 29 anotadas 
  • 13 recibidas

Hits (+14)

  • 37 a favor 
  • 23 en contra

Errores (4)

  • 3 en el 1er juego 
  • 1 en el 2do juego

Corredores en PA 

  • De 23-12
  • 52.17%

Dejados en Circulación 

  • 13

Serie 15: Bravos no pudo conquistar el galeón

En la quinceava serie de la campaña, los Bravos se encontraron con su visita a los Piratas de Campeche, quienes venían con gran momento anímico por ganarle la serie en casa a los sublíderes Guerreros de Oaxaca. 

En el primero, un nuevo caos. Josimar Cousin volvió a salir errático en la lomita y lo pagó caro con tres hits, cinco carreras, cuatro pasaportes y tres ponches en 4.1 entradas de labor. 

Dejando dos corredores de herencia a su salida, la casa se llenó a Carlos Morales, reciente adición de los Sultanes de Monterrey que sufrió el Grand Slam de Kyle McCann en la quinta entrada

Sin embargo, ese fue el último ataque de los locales en el partido. Ángel López, Felipe González y Carlos Espinal pusieron orden desde el bullpen y le permitieron regresar a su ofensiva, que no necesitó del batazo grande para regresar en la pizarra. 

Con dos en la sexta, tres en la séptima y jugoso rally de cuatro en la octava, los Bravos vinieron de atrás y consumaron un regreso de 9 carreras a 7. El héroe en el octavo rollo fue Alan García, pues salió desde la banca y pegó sencillo productor de dos carreras para darle la vuelta al juego

Al final, con una rayita más en la novena, Josh Smith volvió a fajarse con otro sólido relevo y Pedro García bajó el telón con su sexto rescate de la campaña para darle el seguro a una victoria de 10-7 en lo que fue un guión de total dramatismo. 

Para el segundo, los papeles se invirtieron. Los Bravos llegaron a tener ventaja de seis carreras con pizarra de 7-1 en tres entradas. Sin embargo, Faustino Carrera no salió en su día y con siete hits y seis carreras, guió el empate de los Piratas con rally de cinco en la cuarta entrada. 

Aunque los leoneses trataron de acercarse, los filibusteros tuvieron otra grata respuesta ofensiva, maniatando la serpentina de Jonas Garibay y Ángel López, que fueron los más afectados del bullpen. 

A pesar de que Sandber Pimentel pegó tres jonrones, anotó tres carreras y remolcó cinco, su esfuerzo fue en vano y Miguel Tejada sufrió la derrota de 9-10 con un día que resultó desastroso para su pitcheo. 

En el último, la tónica se repitió. Shortridge caminó tranquilo en las primeras tres entradas, pero se descontroló a partir de la cuarta con dos jonrones y terminó por perder la brújula. 

Con dos rayitas en la cuarta y una en la quinta y octava, Campeche se encaminó al triunfo de 2-4, con un Sho Ito que recetó seis ponches y solo recibió una carrera en 5.1 entradas de labor

Aunque Michael Robles metió a su equipo en el juego con dos jonrones solitarios, el esfuerzo quedó en vano y los Bravos se despidieron de manera amarga, pues estuvieron tan cerca y tan lejos de quedarse con su cuarta serie al hilo. 

Sumatoria de la serie

Carreras (0)

  • 21 anotadas
  • 21 recibidas

Hits (+5)

  • 29 a favor 
  • 24 en contra 

Errores (3)

  • 2 en el 2do 
  • 1 en el 3ero

Corredores en PA 

  • De 17-7
  • 41.17%

Dejados en circulación 

  • 25

Robles despertó, Ortiz cayó como anillo al dedo y Sandber siguió consistente

En la octava semana de la campaña regular, Michael Robles destacó por primera vez. 

El de Obregón comenzó flojo con el madero, pero de a poco comienza a ganarse una titularidad que es capaz de justificar con números. 

En esta semana, Robles fue el madero más caliente del roster con un average de .450, el cual dibujó gracias a nueve hits en 20 turnos, en los cuales colaboró con tres jonrones, ocho anotadas, nueve remolcadas, dos pasaportes y cinco ponches. 

Debajo de él, la gran plusvalía de Danny Ortiz. El boricua demostró que se siente más que cómodo en la zona sur y consumó una semana histórica con un promedio de .375.

En 24 turnos, pegó nueve hits, anotó y remolcó ocho carreras, negoció cuatro pasaportes, se ponchó en ocho ocasiones y se fue para la calle en tres oportunidades. 

Luego encontramos a Sandber Pimentel. Aunque no gozó de los números que le vimos semanas atrás, el dominicano se mantuvo consistente y fuerte, estableciendo un promedio de .363

En 22 turnos fue capaz de pegar ocho hits, anotar cuatro carreras, remolcar nueve rayitas, negociar cuatro pasaportes y detonar cuatro jonrones. Quizá su único asterisco sean los ponches, pues registró nueve. 

Por último, en la mención honorífica, encontramos a Angelo Castellano. El venezolano trabajó duró y encontró su recompensa bateando para .375

En 24 turnos, Castellano pegó nueve hits, anotó siete carreras, remolcó dos rayitas, negoció dos pasaportes y solo sufrió un ponche, con lo cual refleja paciencia y determinación en la caja de bateo. 

Alberth y una semana para el olvido

Si bien Jimmy Kerrigan (.250) y Jermaine Palacios (.200) quedaron mucho a deber, el slump de Alberth Martínez afectó duramente  al club

En 19 turnos, Martínez pegó solo un hit, anotó tres carreras, remolcó una rayita, negoció cuatro pasaportes y se ponchó en 10 ocasiones. Esto se resume en un pobre average de 0.052

Esta baja de juego le llegó en el peor momento posible, pues iniciando la semana era de lo más consistente con tres dobles y siete pasaportes, acompañado de un promedio de .333. 

Ojalá que la siguiente semana, que será en casa con series interzona, pueda remontar en el diamante...

La sumatoria de toda la semana

2 series; 6 juegos 

  • 3 victorias 
  • 3 derrotas

Carreras (+16)

  • 50 anotadas 
  • 34 recibidas

Hits (+19)

  • 66 a favor 
  • 47 en contra 

Corredores en Posición de Anotar (PA)

  • De 54-19
  • 35.18%*

Dejados en Circulación 

  • 38

Errores (7)

  • 3 en el 1ero ante Pericos 
  • 1 en el 2do ante Pericos 
  • 2 en el 2do ante Piratas
  • 1 en el 3ero ante Piratas

*Se tuvo un gran incremento respecto a la semana pasada (25.67%) y se quedaron cerca del porcentaje de hace dos semanas (39.02%), el cual en lo que va de la temporada. Además, se dejaron menos hombres en circulación (38) que la semana pasada (57). Dicho sea de paso, cometieron dos errores más. 

-El Dugout del Gabo.

 

Escrito en SuperDeportivo el
Apasionado por los deportes.

Círculo AM