Buscar

James Rodríguez y otras 'bombas' en la historia del Club León

A lo largo de sus 80 años de vida, el Club León ha gozado de la exposición mundial que significa contratar a estrellas del balompié. Hoy, James Rodríguez puede ser el último gran fichaje

Escrito en SuperDeportivo el
James Rodríguez y otras 'bombas' en la historia del Club León
Especial.

¿James será la nueva "bomba" del Club León? A lo largo de sus ocho décadas de vida, la Fiera ha sido motivo de conversación mundial por los fichajes de índole internacional que se ha adjudicado. 

Algunos decepcionaron y otros tantos sorprendieron con su gran derroche de talento en el balompié azteca, uno que también celebró y disfrutó de la exposición que consiguió a través de estas contrataciones. 

Rafael Márquez

Siendo uno de los mejores futbolistas mexicanos de todos los tiempos, Rafael Márquez arribó a la Fiera para el Clausura 2013. 

La ‘bomba’ detonó en todo el mundo, pues se trató de un mítico defensor que brilló con el AS Mónaco y el FC Barcelona, siendo este último donde levantó 4 Ligas, 3 Supercopa de España, 1 Mundial de Clubes y 2 Champions League en siete años de estancia (2003-2010).

Después de un desastroso primer semestre, Márquez lideró un equipo de época: el del Bicampeonato, tras derrotar en la gran final del Apertura 2013 al América y en la del Clausura 2014 al Pachuca. 

Rafael Márquez siendo coreado en el Camp Nou. Foto: Mexsport.

Tras disputar un par de partidos con los verdes en el inicio del Apertura 2014, regresó al Viejo Continente con el Hellas Verona de Italia. 

Sus números 

  • 58 partidos
  • 1 gol 
  • 1 asistencia 
  • 4,812 minutos de juego 

Andrés Guardado

De la misma camada que Márquez, Andrés Guardado llegó al León para terminar su carrera como profesional. 

Después de varias negociaciones, ‘El Principito’ acordó su arribo al Bajío para el Clausura 2024, donde fue dirigido por Jorge Bava. 

Lastimosamente para su causa, el contexto no le favoreció al mediocampista, quien entre lesiones, mala conducción del plantel y bajo rendimiento, terminó por decepcionar a la afición leonesa. 

Antes de terminar la temporada regular del Apertura 2024, Andrés anunció su retiro como profesional en un solitario Nou Camp y con una evidente lesión. 

Sus números

  • 24 partidos
  • 1 gol 
  • 1 asistencia 
  • 1,433 minutos de juego 

Landon Donovan

Para el Clausura 2018, Landon Donovan acumulaba un año inactivo tras su salida de Los Ángeles Galaxy a inicios del 2017. 

Sin embargo, en una decisión que benefició más al marketing que al futbol, la Fiera decidió contratar al mítico ‘Capitán América', que por muchos años vacunó a la Selección Mexicana y, por ende, fue su enemigo número uno. 

Abucheado y con un evidente bajón de nivel, Donovan brilló más por orinar en un árbol durante un entrenamiento que por su trato con la pelota en la Liga MX. 

Sus números 

  • 8 partidos
  • 0 goles
  • 0 asistencias
  • 1 amarilla
  • 156 minutos de juego 

Milton Queiroz Tita

Después de un amplio recorrido con el Flamengo, Internacional de Porto Alegre, Bayer Leverkusen, Pescara y Vasco Da Gama, Tita firmó con el León de México para escribir una historia sin precedentes. 

Con la ‘10’ en la espalda, vivió una fructífera primera etapa (1990-94) con los verdes, pues desarrolló una conexión única que terminó por consagrarse con el quinto campeonato en la historia de la institución. 

Con un efímero paso con el Puebla en la segunda mitad de 1994, Tita regresó al Bajío para la segunda parte de 1995, quedándose con la Fiera hasta inicios de 1997. 

Sus logros

  • 6to máximo anotador con 97 goles
  • Máximo anotador en torneos internacionales con 7 goles
  • 4to máximo anotador en Fases Finales con 6 goles
  • Premio a Mejor Mediocampista en la 1991-92

*Con información de RSSSF.

Evanivaldo Castro Cabinho 

El máximo goleador histórico en toda la Primera División de México con más de 300 goles tuvo un brillo contundente con la Fiera de 1983 a 1985. 

Antes de retirarse con los Tigres UANL, Cabinho derrochó talento con los verdes tras exitosos pasos en los Pumas de la UNAM y el Atlante. 

Si bien duró poco y llegó en la parte final de su carrera, el ‘Cabo’ siempre fue profesional y se caracterizó por ser un auténtico goleador, tan es así que ganó un campeonato de goleo como verdiblanco. 

Sus logros

  • Campeón de goleo en la 1984-85 con 23 goles
  • 3 goles en una misma liguilla (1984-85)
  • 18vo en la tabla de máximos anotadores de todos los tiempos con 44 goles

*Con información de RSSSF. 

Rafael Albrecht 

Defensor con alma de goleador. 

Solo así podríamos describir a Rafael Albrecht, quien arribó a los esmeraldas en la temporada 1970-71, tras un pobre inicio con Antonio ‘La Tota’ Carbajal (Q.E.P.D). 

Junto a Jorge Davino y Juan José Valiente, Albrecht participó en un equipo de época, consiguiendo estar en el Top 3 de máximos goleadores en la 1971-72 con 16 goles; uno más que su compatriota Roberto Salomone. 

En aquella temporada, el argentino consiguió dos títulos: la Copa México y el Campeón de Campeones. 

Albrecht, a la izquierda, en Ciudad Universitaria. Foto: Mexsport.

En la 1973-74, después de entrenar interinamente al club en 12 partidos (6-3-3) de la 72-73 tras el cese de ‘La Tota’ y el subcampeonato ante Cruz Azul, vivió su última etapa como zaguero de los verdes. 

Su leyenda es mítica y se recuerda con mucha nostalgia en León, pues aceptó venir cuando se había convertido en todo un ídolo con el San Lorenzo de Almagro. 

Sus logros

  • 2 campeonatos
  • Entrenador interino en la 72-73 (6-3-3)
  • 37 penales cobró en su carrera profesional; solo falló dos
  • 36 goles con León (32 en Liga, 3 en Liguilla y 1 en Copa)
  • 4 goles en un solo partido el 7 de noviembre de 1971 contra Atlético Español (3 de penal)
Escrito en SuperDeportivo el
Apasionado por los deportes.