México buscará romper su maldición en la Nations League de la Concacaf
La Selección de Javier Aguirre buscará romper la maldición que acarrea México en la Nations League desde su creación
Desde la creación de la Nations League, la Selección Mexicana ha fracasado en su misión de ganar el torneo.
Y es que en tres ediciones, el combinado tricolor ha visto el Tricampeonato de Estados Unidos, con dos finales incluidas ganadas ante ellos.
La primera amargura
En el debut del torneo en la 2019-20, el equipo de Gerardo Martino cayó dramáticamente ante Estados Unidos.
Aunque la fase final se pospuso para el 2021 por la pandemia del Covid-19, ambos equipos no defraudaron en el campo y regalaron una dramática final.
Y es que en los 90 minutos, el equipo de ‘Las Barras y Las Estrellas’ vino de atrás en dos ocasiones y mandó el juego al alargue con una pizarra de 2-2.
Ya en tiempos extra y desde el manchón penal, Christian Pulisic definió el partido con su gol al 114’.
Con esto, México desató un sinfín de críticas por caer ante el acérrimo rival y maniatar su mote de Gigante de Concacaf.
La segunda amargura
En la edición 2022-23, México se quedó con el tercer lugar.
Después de fracasar en la Copa Mundial de Qatar 2022 con su eliminación en la fase de grupos, la crisis se agudizó en la Nations League.
A pesar de que se fue Gerardo Martino, Diego Cocca comenzó un ciclo corto y estrepitoso en este torneo.
Y es que fue goleado 3-0 ante Estados Unidos en la semifinal y eso provocó pelear por el tercer lugar ante Panamá.
Aunque el juego se ganó por la mínima en Las Vegas, el haber quedado eliminado por su acérrimo rival no fue del agrado de la fanaticada.
La tercera amargura
En su más reciente participación (2023-24), la Selección Mexicana volvió a caer ante el acérrimo rival.
Después de derrotar 3-0 a Panamá, el ciclo de Jaime Lozano tomó una gran bocanada de aire con su clasificación a la gran final.
No obstante, cayeron ante Estados Unidos en el magno evento, gracias a un 2-0 que fue propiciado por los goles de Tyler Adams y Giovanni Reyna.
Por esta razón, México sumó su segundo subcampeonato del torneo y vio cómo los Estados Unidos levantaron el Tricampeonato.
¿Qué pasará en la 2024-25?
De cara a la Copa del Mundo Norteamérica 2026, la Selección Mexicana ya es comandada por Javier Aguirre y buscarán romper la maldición que tienen en la Nations League.
La misión comenzará el próximo jueves 20 de marzo, cuando a partir de las 8:30 pm, enfrenten a Canadá en el SoFi Stadium de Los Ángeles Rams.
De ganar, el equipo del ‘Vasco’ se enfrentaría en la gran final a Estados Unidos o Panamá, quienes se medirán en la segunda semifinal a disputarse el mismo día, pero a las 5:30 pm.