Buscar

Ofrecen vender al Club León en 6 meses para jugar el Mundial de Clubes

Jesús Martínez Murguía plantea la venta del Club León, aunque descarta alguna negociación con Carlos Slim

Escrito en SuperDeportivo el
Ofrecen vender al Club León en 6 meses para jugar el Mundial de Clubes
Jesús Martínez Murguía, presidente del Club León.. MexSport

La FIFA dejó al León fuera del Mundial de Clubes 2025, acusando la multipropiedad de la Fiera dentro de Grupo Pachuca, y Jesús Martínez Murguía planteó la posible venta del equipo “con tal de que no nos dejen tirados”.

Entrevistado por ESPN, Martínez Murguía reaccionó luego de la comunicación oficial de la FIFA, en la que se establece que Grupo Pachuca falta al reglamento del Mundial al administrar dos clubes, por lo que decidió que León no participe en el torneo, con todo y que hasta ayer aún se vendían boletos para sus juegos de primera ronda.

Ofrecen venta del Club León en seis meses

Ante esto, Jesús Martínez Murguía, presidente del Club León, adelantó una apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo y aceptó que hace unos meses meditaron la venta de la Fiera para cumplir el reglamento, pero decidieron no seguir ese plan de forma apresurada.

“Si nos dicen hace 6 meses, que tuvimos esta reunión (con FIFA) sabiendo cómo venía la cosas, a lo mejor mi padre tiene tiempo para tomar una decisión y pensar cómo vender el 51% (del Club León), pero a 100 días del torneo, cómo vas a vender un proyecto en el que hemos invertido tanto tiempo y esfuerzo”, declaró Martínez Murguía.

Jesús Martínez Murguía al anunciar el fichaje de James Rodríguez.

El directivo aceptó que un posible argumento ante la FIFA sería prometer la venta del Club León en el segundo semestre de 2025.

“Sin duda una promesa de venta futura es algo que también pusimos sobre la mesa. Si nos dan seis meses, podemos dar la palabra, porque mi padre ya la dio y ya dijo que él va vender la mayoría del León y sí, ese podría ser un eje para que estén tranquilos (en la FIFA)..."

"Estamos dispuestos a buscar soluciones, nosotros queremos que vaya el equipo (al Mundial) y si ellos nos dicen eso (que vendan), creo que mi padre tomaría la decisión de decir que sí vende y lo que queremos es esa apertura de parte de ellos, para que no nos dejen tirados”.

Descarta venta a Carlos Slim

Martínez, quien ha presidido al Club León desde noviembre de 2010, aclaró que venderle la franquicia al Carlos Slim no es opción, aunque hace poco sí le ofrecieron la franquicia al empresario, dueño de Telmex y Telcel, entre otras marcas.

“Desafortunadamente no (le venderían a Slim), lo que sí puedo decir es del gran apoyo que hemos recibido del ingeniero, que estamos en sociedad con el proyecto del equipo Oviedo (en España), pero cuando le planteamos ese plan (invertir en el León), fue muy sincero en decirnos que no, que en este momento no es viable que vuelva a tener este porcentaje de inversión”.

El 22 de diciembre de 2024, Súper Deportivo reveló que Grupo Pachuca buscaba comprador o inversionistas para el Club León, valuado en alrededor de 100 millones de dólares.

Carlos Slim en una visita al Estadio León.

‘Vamos a pelear a muerte’

Así, hoy la prioridad para León es apelar ante el TAS, aunque antes esperan al menos saber por qué la FIFA decidió expulsar al León del Mundial y no a los Tuzos del Pachuca.

“La decisión la ha tomado la FIFA… Acabamos de mandar un correo a la FIFA, pidiendo los argumentos”, recalcó.

 “Defenderemos lo que se ganó en la cancha de manera justa profesional y con apego a las reglas de competencia”.

"Vamos a pelear a muerte en todos los sentidos legales que podamos y esperando que la FIFA recapacite esta decisión y que León pueda defender lo que se ganó en la cancha”, concluyó el dirigente.

Las razones de la FIFA para dejar fuera al León del Mundial de Clubes

León quedó excluido del Mundial de Clubes después de que el comité de apelaciones de la FIFA dictaminó que no se cumplían los criterios de participación, al quebrantar la normativa que prohíbe la multipropiedad de equipos.

El Grupo Pachuca es propietario tanto de León como de Pachuca, y ambos se clasificaron al torneo que se disputará a mediados de año en Estados Unidos.

El León del Clausura 2025.

“Después de haber evaluado toda la evidencia en el expediente, el presidente del comité de apelaciones de la FIFA ha decidido que el CF Pachuca y el Club León no cumplieron con los criterios sobre la propiedad de múltiples clubes”, informó la FIFA en un comunicado.

"Tras evaluar todas las pruebas, el presidente de la Comisión de Apelación de la FIFA ha decidido que tanto Pachuca como León incumplen los criterios sobre la propiedad de varios clubes”.

La FIFA anunció que el reemplazo de León en el torneo — el primer con 32 participantes — se dará a conocer en una fecha posterior.

El artículo mencionado por FIFA impide la participación de dos equipos pertenecientes al mismo grupo, sin embargo, esa reglamentación se dio a conocer en noviembre del 2024, cuatro meses después de que Pachuca consiguió su boleto al Mundial y más de un año después de que lo hiciera León.

León iba a estar en el Grupo D del torneo, midiéndose contra Chelsea de Inglaterra, Flamengo de Brasil y Esperance de Túnez.

“Estamos inconformes con esta decisión y la apelaremos hasta sus últimas consecuencias y en el más alto tribunal deportivo, ya que todas las pruebas que acreditan nuestra independencia administrativa fueron presentadas con absoluta oportunidad y transparencia": Comunicado del Club León.

¿Y los demás en la multipropiedad?

Los otros conjuntos de la CONCACAF participantes en el Mundial de Clubes son Monterrey de México y dos de la MLS: Inter Miami y Seattle Sounders. Miami, donde juega Lionel Messi, fue invitado por la FIFA tras quedar primero en la temporada regular de la liga de Estados Unidos el año pasado.

En México, la multipropiedad no está prohibida todavía. Además de Grupo Pachuca, existen otros dueños con más de un equipo. Grupo Orlegi controla a Santos y Atlas; TV Azteca posee a Mazatlán y Puebla; y Grupo Caliente maneja a Querétaro y Tijuana.

"Vamos a ir con todo con el TAS, porque tenemos toda la razón, es increíble lo que se acaba de hacer. Es una injusticia tremenda, tenemos toda la fe de que se va a revertir": Jesús Martínez Patiño.

Antes de que la FIFA diera a conocer el reglamento del Mundial de Clubes en noviembre pasado, los dueños de los equipos en México aprobaron un plan para eliminar la multipropiedad, pero le dieron a los grupos hasta 2027 para culminar ese proceso.

*Con información de AP y Reforma.

Escrito en SuperDeportivo el
Apasionado por el futbol, he seguido a la Fiera durante 20 años, desde Cihuatlán hasta Barcelona. He conocido y narrado cientos de historias de aficionados y sé que ellos son el gran tesoro de este club, que más que un equipo, es una forma de vida.