¡La rivalidad del siglo! Cruz Azul y América se reencuentran con cuentas pendientes
Desde 1999, Cruz Azul no ha podido vencer al América en la liguilla del futbol mexicano y en este Clausura 2025, buscará romper la racha, en la que ha perdido tres finales también.
CDMX.- Por tercer torneo consecutivo, Cruz Azul y América se volverán a enfrentar una liguilla del futbol mexicano, pero la Máquina tiene 26 años sin poder eliminar al cuadro azulcrema.
La última vez que Cruz Azul logró vencer a las Águilas en la Fiesta Grande de Liga MX fue en el torneo Invierno 99’, donde se llevó el triunfo con marcador global de 2-1 en semifinales, pero desde ese año, se han enfrentado en siete ocasiones y el cuadro azulcrema ha salido avante, inclusive en tres finales.
Clausura 2005 - Semifinal
Seis años después, América y Cruz Azul se encontraron en las semifinales del Clausura 2005, instancia en la que el cuadro entonces dirigido por Mario Carrillo se llevó la victoria por marcador global de 6-2.
En el partido de ida, el cuadro de Coapa ganó 3-1, con doblete de Cuauhtémoc Blanco (2’ y 56’), más otro tanto de Claudio López (81’); por la Máquina, marcó ‘Kikín’ Fonseca (71’).
Para el duelo de vuelta, las Águilas repitieron el marcador con goles de Aaron Padilla (14’), Francisco Torres (38’) y ‘Piojo’ López (43’); por Cruz Azul, adelantó César Delgado (8’).
En la final, las Águilas vencieron a Tecos de Guadalajara.
Clausura 2013 - Final
En la final del Clausura 2013, Cruz Azul enfrentó a las Águilas y el partido de ida se disputó en el estadio de la Ciudad de los Deportes (antes Azul) y se llevó la ventaja con marcador de 1-0, gracias al tanto de Christian Giménez.
Para el partido de vuelta, en el estadio Azteca, la Máquina se adelantó con gol de Teófilo Gutiérrez (20’), pero en los últimos minutos, América empató en el global con anotaciones de Aquivaldo Mosquera (89’) y Moisés Muñoz (90+3’). En los penales, el cuadro azulcrema logró el triunfo para levantar su décima primera estrella.
Apertura 2017 - Cuartos de final
Cuatro años después, los clubes volvieron a verse las caras en la liguilla y en ambos partidos empataron a cero, pero América avanzó a semifinales por la posición en la tabla.
Apertura 2018 - Final
Un año después, América y Cruz Azul volvieron a ser protagonistas de la final de Liga MX y el primer encuentro finalizó empatado a cero.
Para el duelo de vuelta en el estadio Azteca, las Águilas se llevaron el triunfo gracias a un doblete de Edson Álvarez (51’ y 90’) para lograr su décimo tercer campeonato de Liga MX.
Clausura 2019 - Cuartos de final
Un torneo después, los cuartos de final tuvieron el Clásico Joven y el primer encuentro fue en el Coloso de Santa Úrsula, donde las Águilas se llevaron el triunfo de 3-1, gracias al autogol de Igor Lichnovsky (21’) y el doblete de Roger Martínez (45+1’ y 74’); por Cruz Azul, marcó Milton Caraglio (15’, penal).
Para el partido de vuelta, el cuadro celeste logró el triunfo de 1-0, con anotación de Jonathan Rodríguez (48’), pero América logró el pase a semifinales.
Clausura 2024 - Final
En 2024, América y Cruz Azul protagonizaron una tercera final de Liga MX en los últimos doce años.
En el primer duelo, disputado en el estadio de la Ciudad de los Deportes, finalizó empatado tras las anotaciones de Uriel Antuna (9’, penal) para la Máquina y Julián Quiñones (16’) para el equipo de Coapa.
En el partido de vuelta, después de una decisión del árbitro Marco ‘Gato’ Ortiz, quien marcó penal tras una falta de Rodolfo Rotondi a Israel Reyes, Henry Martín logró el gol del triunfo y América logró su décimo quinto campeonato de Liga.
Apertura 2024 - semifinal
Un torneo después, el Clásico Joven se vivió en semifinales y al final del duelo de ida, el marcador fue de 0-0, pero el partido de vuelta fue vibrante.
En el estadio de la Ciudad de los Deportes, América se adelantó con gol de Alejandro Zendejas (15’); en el segundo tiempo, Richard Sánchez marcó un golazo en el 49’ y Cruz Azul reaccionó con anotación de Ignacio Rivero (69’).
Las Águilas extendieron su ventaja con el tanto de Ramón Juárez (72’), pero la Máquina logró empatar el marcador con Gabriel ‘Toro’ Fernández (80’) y el golazo de Amaury Morales (86’), pero el cuadro azulcrema se llevó el triunfo con el penal anotado por Rodrigo Aguirre (90+4’).
En ese torneo, Club América se proclamó tricampeón de Liga MX.
Otros partidos en Copa MX
En Copa MX, Cruz Azul logró eliminar al América en semifinales, en el año 2013.
Clausura 2013 - semifinales
Previo a la final de Liga MX en 2013, Cruz Azul y América se enfrentaron en las semifinales de Copa MX.
En el estadio Azteca, el cuadro celeste se adelantó con gol de Christian ‘Chaco’ Giménez (27’) y las Águilas empataron con anotación de Narciso Mina (62’).
En la serie de penales, el equipo, entonces dirigido por Guillermo Vázquez, se llevó el triunfo y llegó a la final, que ganó al Atlante y rompió una racha de más de 15 años sin levantar un título.
Apertura 2017 - octavos de final
Para el torneo Apertura 2017, el Clásico Joven se disputó en los octavos de final y en el estadio Azteca, América logró el pase a cuartos, con un solitario gol de Pablo Aguilar (67’),
Incluso, Clásico Cruz Azul vs América en Concachampions
En este 2025, Cruz Azul y América se encontraron en los cuartos de final de la ‘Concachampions’.
En el partido de ida, en el recinto de la Ciudad de los Deportes, ambos equipos no se hicieron daño y el marcador fue de 0-0.
Para el duelo de vuelta, en el Olímpico Universitario, gracias a un doblete de Ángel Sepúlveda (12’ y 85’), el cuadro dirigido actualmente por Vicente Sánchez logró el pase a semifinales del torneo de Concacaf, al ganar con marcador de 2-1; por las Águilas, Álvaro Fidalgo anotó en el 57’.
Clausura 2025 - Nuevamente en semifinales
Ahora, en el Clausura 2025, América y Cruz Azul volverán a enfrentarse en semifinales.
El partido de ida será el jueves 15 de mayo a las 7:50 de la noche en el estadio Olímpico Universitario y el de vuelta será el domingo 18 a las 7:15 de la noche en el de la Ciudad de los Deportes.
Para esta instancia, el cuadro azulcrema cuenta con la ventaja de la posición en la tabla.