¡De Primera! Real Oviedo vence 3-1 al Mirandés y regresa a la Primera División de España
El club de Grupo Pachuca vino de atrás en el marcador para remontar la final por el Ascenso y romper una racha de 24 años en la Segunda División de España
De manera dramática y frente a un tumulto que explotó en su propia casa, el Real Oviedo remontó 3-1 la final por el ascenso ante el Mirandés y regresa a la Primera División de España tras 24 años de ausencia.
Con Federico Viñas y Santiago Colombatto -jugadores de la Fiera- como titulares en el once de Veljko Paunovic, el equipo de Grupo Pachuca inició con amargura el juego en casa.
Al 16', Joaquín Panichelli adelantó al Mirandés con una anotación de cabeza en el segundo poste. Con esto, la visita se puso al frente en la vuelta por la mínima y aumentó su ventaja a dos goles en el global.
Aunque los de casa sufrieron duramente el golpe, su recompensa vino justo antes del descanso. En una mano fortuita del rival, tuvieron la pena máxima a su favor al 39'.
Santi Cazorla, su eterno delantero, no desaprovechó la oportunidad para empatar la vuelta y descontar el global. Así, la locura se desató y el Oviedo regresó a la vida.
Con mil y un emociones de por medio, el descanso parece que no duró nada y, casi de inmediato, el Oviedo empató la serie en la vuelta y el global.
Al 52', Ilyas Chaira aprovechó el desconcierto de la defensa del Mirandés, que entrometido en la confusión, vio cómo el atacante español definió certero al primer palo del arquero para empatar 2-2 la vuelta y el global.
Así, el Mirandés se vio obligado a ir hacia el frente, pero no encontró el arco y, a esa frustración, se le acumuló la expulsión del suplente Sergio Postigo Redondo al 74'.
Con el silbatazo final, la prórroga llegó y, consigo, la vuelta del Oviedo. Al 103', en una jugada enrevesada dentro del área, Francisco Portillo anotó el golazo que le dio la vuelta al juego a favor del cuadro asturiano con una pizarra de 3-1 en la vuelta y de 3-2 en el global.
Sobre el final, los ánimos se calentaron y entre varios jugadores de ambos equipos, se desató una ola de empujones y algunos puñetazos que terminaron con dos expulsados, uno por cada bando.
Aunque la visita lo luchó hasta el final, el local supo aguantar y encontró su recompensa con una victoria que los regresa a la Primera División de España tras 24 años de ausencia.
Lo hace al mando de Veljko Paunovic, uno de sus ex jugadores que llegó en la recta final de la campaña buscando la misión que hoy concretó.
Luego de ser despedido de los Tigres, el serbio encontró cabida en el equipo de sus amores, logrando nueve victorias, cuatro empates y solo una derrota en 14 partidos.
Él es uno de los máximos responsables junto a Jesús Martínez Patiño, quien un año después de quedarse en la orilla frente al Espanyol, consigue el tercer ascenso en su carrera: Pachuca en 1998, León en 2012 y Real Oviedo en 2025.
Dicho sea de paso, Viñas y Colombatto, aún jugadores del León, ascienden con el Real Oviedo y su futuro parece quedarse en España, buscando competir con creces en la campaña 2025-26 de La Liga.
¿Cuánto gana Grupo Pachuca con el ascenso del Oviedo?
De acuerdo a información del Diario AS, un ascenso a la Primera División de España trae consigo un aumento de presupuesto de 50 millones de euros.
Esto se debe a los derechos de transmisión, el reparto de patrocinadores en el máximo circuito y el número de abonados.
Tan solo como comparativa, el mismo Diario AS toma como referencia la campaña 2021-22.
Por el simple hecho de ascender, Mallorca y Rayo Vallecano recibieron 45.86 millones de euros por los derechos televisivos. Mientras tanto, Elche, el club que más dinero recibió en este departamento, tuvo un ingreso de 28.58 millones de euros. En total, la diferencia entre ambas partes fue de 17 millones de euros.