ÉCTOR JAIME RAMÍREZ BARBA

OPINIÓN
La economía como arquitecta de la salud

11/1/2025 | Cuando pensamos en salud, solemos imaginar hospitales, medicamentos y médicos. Sin embargo, la verdad más incómoda que enfrentamos hoy es que los factores más determinantes para nuestra salud no residen en el sistema médico, sino en el sistema económico.

OPINIÓN
La influenza aviar A(H5N1) nos recuerda que la preparación es clave

4/1/2025 | La conjuntivitis fue el síntoma más común, presente en el 93 % de los casos. Otros síntomas incluyeron fiebre (49%) y síntomas respiratorios (36 %). Notablemente, el 33 % de los pacientes presentaron únicamente conjuntivitis. La duración media de los síntomas fue de cuatro días.

OPINIÓN
Redes sociales y la salud adolescente

21/12/2024 | Las redes sociales pueden fomentar la conexión, especialmente entre jóvenes LGBTQ+ o aquellos con enfermedades graves que encuentran apoyo en comunidades en línea. Sin embargo, también amplifican peligros, como las comparaciones sociales tóxicas

OPINIÓN
Medicina del estilo de vida

14/12/2024 | Aquellas personas que mantienen una dieta equilibrada, realizan ejercicio regularmente, conservan un peso adecuado y evitan el tabaco reducen hasta en un 78 % el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, en comparación con quienes no adoptan estos hábitos.

OPINIÓN
La importancia de las oncopolíticas

7/12/2024 | Para avanzar hacia un modelo de oncopolítica efectivo, es fundamental fortalecer la inversión en investigación, mejorar la recopilación de datos epidemiológicos y garantizar que los pacientes tengan acceso a terapias innovadoras.

OPINIÓN
Miguel Ángel Vassallo, ‘panista de a pie’

30/11/2024 | Es un ejemplo inspirador de cómo los miembros del Partido Acción Nacional (PAN) han mantenido vivos los principios y la doctrina del partido a lo largo de los años. Su trayectoria refleja el compromiso y la dedicación que muchos panistas han demostrado en todo México. 

OPINIÓN
El futuro de la salud global

23/11/2024 | En el ámbito farmacéutico, se espera un crecimiento del 4.7 % en las ventas para 2025. Este aumento estará impulsado en parte por la demanda de medicamentos contra la obesidad y otras enfermedades crónicas.

OPINIÓN
La deuda de un sistema de salud olvidado

16/11/2024 | El retroceso en la atención médica no solo se mide en cifras, sino en las historias de millones de mexicanos que han enfrentado desabasto de medicamentos, largas esperas para recibir atención y un incremento en los gastos de bolsillo para cubrir servicios médicos privados.

OPINIÓN
Legislando para la salud digital y alcanzar la cobertura universal

9/11/2024 | Las soluciones digitales deben llegar a comunidades indígenas, áreas rurales y a aquellos con poca alfabetización, garantizando que estos grupos no queden excluidos de los avances en atención médica. Este compromiso guía mi agenda legislativa, con políticas centradas en ampliar el acceso a internet

OPINIÓN
La crisis silenciosa de la adicción al juego en la era digital

2/11/2024 | Lo que agrava esta crisis es el poder y la influencia de la industria del juego. Presentan el juego como un entretenimiento inofensivo, destacando los beneficios económicos mientras minimizan los riesgos. Los patrocinios y alianzas con ligas deportivas son comunes

DR. ÉCTOR JAIME RAMÍREZ BARBA
Dengue en México, una alerta que no podemos ignorar

26/10/2024 | Los programas de control de mosquitos enfrentan importantes desafíos en grandes ciudades como León. La cobertura extensiva requiere recursos humanos y materiales significativos, algo difícil de lograr con presupuestos limitados y retrasados.

OPINIÓN
El mortal cáncer y el silencio de los hombres

12/10/2024 | La detección temprana es clave. El antígeno prostático específico (APE) y el examen digital rectal son herramientas valiosas para identificar cambios anormales en la próstata. Aunque estas pruebas no confirman por sí mismas el cáncer, son un paso inicial importante. 

DR. ECTOR JAIME RAMÍREZ BARBA
Enfermedades raras en México y su realidad

5/10/2024 | En el país, más de 7,000 enfermedades son clasificadas como raras, afectando a individuos de todas las edades, pero con una prevalencia significativa en la población infantil. Estas enfermedades, a menudo hereditarias y progresivas, limitan las capacidades físicas y cognitivas de quienes las padecen

OPINIÓN
Dr. Gabriel Alfredo Cortés Alcalá

28/9/2024 | Además de su papel como administrador y líder en salud pública, es importante destacar el aspecto humano de Gabriel. Como esposo y padre de familia, siempre ha mantenido un equilibrio admirable entre su vida personal y profesional.

Ver más noticias