JUAN MANUEL CISNEROS CARRASCO

OPINIÓN
Salud rota: ¿Renunciar o resistir?

06:00 | Cuando estalla una crisis visible, como un caso mediático que evidencia la falta de insumos o la improvisación con recursos no aptos, es común que se busque un responsable inmediato y visible y en la cadena jerárquica la dirección hospitalaria suele ser ese blanco.

OPINIÓN
Desabasto: no son solamente medicinas…

19/4/2025 | Es innegable que la falta de acceso a tratamientos es gravísima, pero no tener acceso a diagnóstico es aún más crítico en muchos casos, ya que este es el primer paso de todo proceso médico, pues es el que permite definir un tratamiento, pronóstico y monitoreo efectivos

OPINIÓN
Influenza AH5N1: primera llamada…

12/4/2025 | Enfrentar una amenaza epidemiológica como el AH5N1, en un país con un sistema de salud fragmentado y débil, como es el caso mexicano, tiene consecuencias profundas. La falta de integración y fortaleza en los servicios públicos de salud se traduce, en primer lugar, en una respuesta lenta ante brotes

OPINIÓN
Médicos: ¿científicos, divulgadores, creadores o influencers?

5/4/2025 | En el contexto de las redes sociales y otros medios, parece haber un esfuerzo por moldear la información médica de acuerdo con las expectativas de las plataformas, en lugar de representar la realidad científica de manera precisa y responsable.

OPINIÓN
Subrogación de servicios de salud: poca luz, mucha sombra

29/3/2025 | La falta de regulación y supervisión, así como contratos que no incluyen mecanismos de garantía en la prestación de servicios, ocasionan incumplimientos o retrasos en la atención, muchos de los cuales quedan sin sanciones de peso.

OPINIÓN
Laboratorios forenses: cuando uno es ciego y el otro no sabe leer…

22/3/2025 | A pesar de los avances en tecnología de secuenciación y tipificación de ADN, fundamentales para la genética forense, la falta de infraestructura y equipos son palpables y muchos laboratorios estatales tienen instrumentación obsoleta o en malas condiciones.

OPINIÓN
El anillo de Giges: impunidad y salud

15/3/2025 | La impunidad en salud y otras ramas de la sociedad mexicana permanecen por la falta de verdadera voluntad política, ya que las autoridades encargadas de investigar y sancionar la corrupción carecen de independencia o están vinculadas políticamente con los implicados

OPINIÓN
Tosferina y la asfixia del sistema de salud

8/3/2025 | Por parte de la Dirección General de Epidemiología se emitió una alerta por el aumento de casos de Tosferina en nuestro país en este 2025, con 120 eventos confirmados en 21 estados, reflejando un incremento significativo respecto al mismo periodo en años anteriores.

DR. JUAN MANUEL CISNEROS
Salud y la ‘teoría del caballo muerto’

1/3/2025 | Es frecuente que se implementen nuevas políticas sin la asignación suficiente de recursos o capacitación adecuada de los elementos humanos, lo cual es como seguir montando ese caballo muerto, intentando implementar nuevas estrategias sin un fundamento sólido.

OPINIÓN
Calidad diagnóstica y reformas a la ley

22/2/2025 | Desarrollar metodologías de vanguardia para el análisis de muestras y el diagnóstico de enfermedades, requerirá una inversión obligada y sostenida en investigación y desarrollo.... alianzas estratégicas con empresas del sector biotecnológico, centros de investigación, universidades

OPINIÓN
Nocaut a los servicios médicos

15/2/2025 | Que un hospital o centro de atención médica suspenda servicios por falta de recursos, refleja el nocaut de los sistemas de salud.

OPINIÓN
‘El León va a la guerra’ (Mensaje para colegas médicos)

8/2/2025 | Existen colegas que son verdaderas lumbreras, pero si la soberbia apremia en su comportamiento, no solamente afectará a otros profesionales de la salud, sino que puede generar consecuencias incluso fatales para sus pacientes.

OPINIÓN
Salud: el riesgo de la soberbia

1/2/2025 | Es necesario recordar que la investigación científica y la transformación de los sistemas sanitarios no avanza ni se sustenta sobre certezas absolutas, sino sobre la capacidad de cuestionar, revisar y mejorar el conocimiento y la realidad existente

DR. JUAN MANUEL CISNEROS CARRASCO
Escila, Caribdis y Elon Musk… 

25/1/2025 | La historia de Escila y Caribdis representa que, aunque las innovaciones tecnológicas pueden ser vistas como una forma de avanzar hacia el futuro, cada paso hacia este progreso debe implicar una navegación cuidadosa, para evitar esos peligros que acechan en aguas desconocidas.

OPINIÓN
Salud, gasto y gestión de la deuda

18/1/2025 | En el caso de la salud, la prudencia puede traducirse en la protección del presupuesto asignado, fortaleciendo la eficiencia e implementando modelos de gestión de la calidad para reducir costos operativos en los sistemas de salud

Ver más noticias