Responde Sheinbaum a la OEA sobre elección judicial, 'no está en sus funciones dar recomendaciones'
7/6/2025 | La OEA señaló que no era recomendable seguir el modelo de la elección judicial el pasado 1 de junio.
7/6/2025 | La OEA señaló que no era recomendable seguir el modelo de la elección judicial el pasado 1 de junio.
7/6/2025 | El PRI y el PAN coinciden en que elección judicial se trató de un ejercicio antidemocrático; Morena cuestiona postura de la OEA.
7/6/2025 | La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), envió una nota diplomática como forma de protesta a la Organización de Estados Americanos (OEA).
7/6/2025 | Señala la Misión de Observación Electoral que ciudadanía y las instituciones mexicanas deberán evaluar si el modelo de selección a través del voto popular sirve o no; a otras naciones aconseja abstenerse de aplicarlo.
6/6/2025 | Juan José Sierra Álvarez, presidente de la Coparmex, señala sobre la Elección Judicial que "la justicia no se puede elegir por simpatía ni por popularidad", además de que la Reforma Judicial, la eliminación de órganos autónomos y una reforma eléctrica cierran la puerta a accionistas de Canadá y EU.
6/6/2025 | La mayoría de los jueces y magistrados que resultaron ganadores en la elección de este 1 de junio ya laboran en el Poder Judicial Federal. Entre ellos están Casandra Mendoza Carbajal, Cristina Guzmán Ornelas, José Manuel Sánchez Acosta, entre otros entrevistados previamente por AM.
5/6/2025 | Tras 84 horas de conteo, Hugo Aguilar será quien presida la Suprema Corte de Justicia.
5/6/2025 | El 8.57% de los votos emitidos en la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en Guanajuato resultaron nulos, el porcentaje de estos fue entre el 7 y 12% en los 15 distritos federales que componen el Estado de Guanajuato.
4/6/2025 | El líder de la Coparmex Zona Metropolitana de León, Michel Sojo Quiroz, recalca que en Guanajuato apenas hubo una participación ciudadana de 6.6 %, lo que no genera legitimidad.
4/6/2025 | De acuerdo con el conteo de votos, de los cinco magistrados que lo integrarán cuatro tienen vínculos con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y Morena; este órgano se encargará de vigilar y sancionar a los juzgadores.
4/6/2025 | El investigador del CIDE, Javier Aparicio, señala que los estados de Guerrero, Tabasco, Oaxaca, Yucatán y Campeche, además de Puebla, aportaron la mayoría de los votos que apuntalaron a Hugo Aguilar Ortiz y Lenia Batres para magistrados de la Corte.
3/6/2025 | Hugo Aguilar, quien encabeza el primer lugar en votos para los candidatos a ministros, por ende, sería el presidente de la Corte, propondrá una nueva normatividad para que pueda usar trajes de pueblos y comunidades indígenas.
3/6/2025 | La entidad fue una de las 6 en donde la participación ciudadana fue de menos del 10%, junto con Colima, Sonora, las dos Baja Californias y Jalisco.
3/6/2025 | El lunes 2 de junio se computó el 100 % la elección de nueve ministros de la SCJN.
3/6/2025 | La Presidenta de México señaló que el INE será el encargado de decidir quién ocupe la presidencia de la SCJN.