Buscar

Contaminación amenaza el manantial de Ventoquipa y su fauna acuática, advierten

La filtración de desechos en Ventoquipa ha contaminado el agua y causado la desaparición de especies, alertan defensores del manantial en Santiago Tulantepec.

Escrito en Tulancingo el
Contaminación amenaza el manantial de Ventoquipa y su fauna acuática, advierten

Pérdida de fauna acuática y agua contaminada, son sólo un par de los graves problemas que desde hace varios años padece uno de los manantiales abastecedores de líquido para la región Tulancingo, desde el municipio Santiago Tulantepec.

En la reciente reunión que efectuó en Tulantepec el grupo en defensa del vertedero conocido como Cangrejos, Gregorio Galván expresó que es grave la situación ecológica de Ventoquipa, la cual ha sido ignorada por las anteriores administraciones y la propia población.

Esa comunidad santiaguense colinda con el municipio Cuautepec de Hinojosa: “En Tezoquipa hay un barranco que se ha utilizado para depositar desechos, al igual que en la barranca por el campo deportivo en el lado contrario, en los dos casos la filtración ha llegado al subsuelo y por consecuencia al agua que pasa subterránea y desemboca en el manantial y los pozos de abastecimiento”, comentó.

Añadió que entre los dos municipios, esas comunidades son habitadas por más de 2 mil personas que tiran la basura sin control.

Tal situación, explicó, derivó en que fue tapada la cueva junto a la iglesia, que era otro manantial, lo que provoca contrapresión y por consecuencia la pérdida del líquido, por lo que es necesaria una restauración.

Gregorio Galván dijo que es tal la contaminación que han desparecido especies cuáticas: “Si se acuerdan, hasta hace unos años se podían ver a los acociles o chacalines, que les dicen camarones de río, o los ajolotes por montones, hoy ya nada de eso existe. Urge darle la debida atención a este lugar”.

Escrito en Tulancingo el

Círculo AM