Buscar

Acaxochitlán fortalece su preparación en emergencias con talleres de extracción vehicular

Los talleres han sido gratuitos solo algunos incluyen pequeños costos de recuperación relacionados con materiales e insumos utilizados durante las prácticas.

Escrito en Tulancingo el
Acaxochitlán fortalece su preparación en emergencias con talleres de extracción vehicular

El pasado fin de semana Acaxochitlán se convirtió en cuarta ocasión en la sede interestatal de una capacitación referente a la extracción vehicular en situaciones de accidentes graves.

Esta región de Hidalgo por ser paso e interacción a estados de Golfo de México y Puebla, además de su atractivo turístico, tiene importante flujo vial en las carreteras libre y autopista, en donde continuamente se suscitan choques entre unidades de diferentes dimensiones.

Por ello se diseñó el taller de Extracción Vehicular de alto nivel técnico, a fin de fortalecer la capacidad operativa de los cuerpos de emergencia en situaciones de accidentes vehiculares graves, donde una respuesta oportuna y precisa puede salvar vidas.

Fue una jornada de capacitación intensiva organizada por la Academia TAMP (Técnico en Atención Médica Prehospitalaria), en coordinación con la Dirección de Protección Civil de Acaxochitlán.

Además de los anfitriones participaron elementos de Protección Civil, Cruz Roja y Seguridad Pública de los municipios de Huauchinango, Xochitepec del Puebla y Ciudad de México.

En lo que va del año, Acaxochitlán ha sido sede de cuatro importantes talleres y cursos especializados, que han contribuido a la profesionalización y homologación de protocolos de atención:

Taller de Extracción Vehicular: Abierto a diferentes municipios y estados, fortaleciendo la coordinación interinstitucional y el trabajo en equipo.

Capacitación de Extracción Vehicular: Diseñado exclusivamente para el personal de Protección Civil, Cruz Roja y Seguridad Pública de Acaxochitlán, con un enfoque práctico y adaptado a las condiciones locales; con la enseñanza de Luis Ángel Vargas Ostria director de protección Civil del municipio anfitrión.

Curso “Stop the Bleed”: Capacitación internacional que enseña técnicas fundamentales para el control de hemorragias, clave en situaciones de trauma y primeros auxilios.

Curso del Sistema Comando de Incidentes (SCI): Formación orientada a establecer un sistema organizado y eficiente de respuesta ante emergencias de diversa índole, mejorando la comunicación y toma de decisiones entre los equipos operativos; impartido por Enrique Padilla Hernández, director de Protección Civil de Pachuca.

La Academia TAMP, y la Dirección de Protección Civil Municipal ya se está trabajando en la organización de nuevas capacitaciones; en los próximos días se abrirán las convocatorias.

Destaca que hasta el momento los talleres han sido gratuitos solo algunos incluyen pequeños costos de recuperación relacionados con materiales e insumos utilizados durante las prácticas.

Escrito en Tulancingo el

Círculo AM