Capacitan en Tulancingo a personal municipal sobre el protocolo cero
Autoridades de Tulancingo promovieron una jornada de capacitación para prevenir el acoso y la violencia laboral en la administración pública.
Con el objetivo de reducir brechas de desigualdad y fomentar un entorno libre de violencia, el gobierno municipal de Tulancingo llevó a cabo una capacitación dirigida al personal del ayuntamiento, enfocada en la aplicación del protocolo cero.
La actividad fue coordinada por la Instancia Municipal de las Mujeres, el Comité de Ética y la Comisión de Equidad de Género del ayuntamiento, presidido por Guadalupe Rodríguez Uribe, con el respaldo de la alcaldesa Lorena García Cázares.
Durante la sesión se explicaron las diferencias entre hostigamiento y acoso laboral, así como el marco normativo que respalda el protocolo, el cual busca erradicar todo tipo de violencia y discriminación contra las mujeres dentro del espacio de trabajo.
También se socializó la cartilla de los quince derechos de las mujeres, que incluye el derecho a vivir en paz, con bienestar, autonomía, justicia y libertad de expresión, entre otros.
María Elena Arreola Licona, titular de la Instancia Municipal de las Mujeres, subrayó que desde el inicio de la presente administración se ha trabajado para garantizar condiciones laborales igualitarias y con pleno respeto a la dignidad humana.