Buscar

El café como experiencia sensorial: Tulancingo celebra su riqueza cultural en taza

Un taller de café de especialidad en Tulancingo resalta la tradición, técnica y calidad del grano mexicano, declarado parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Escrito en Tulancingo el
El café como experiencia sensorial: Tulancingo celebra su riqueza cultural en taza

Sólo por el aroma se despierta el gusto, cuando se prepara con los cánones de la especialidad, la experiencia se puede llevar a otro nivel; en México se goza de los mejores granos y hasta es parte de la tradición culinaria que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010.

Se trata del café del cual se dio un taller en Tulancingo de especialidad como una experiencia sensorial por el barista Luis Francisco Covarrubias quien desde hace 12 años tiene un coloquio amoroso con esa bebida, que lo ha llevado a hacer varios cursos, apoyar a la apertura de cafeterías y próximo a conseguir una certificación de la Asociación de Cafés Especiales (SCA por sus siglas en inglés).

Es toda una maestría una clase de esa naturaleza, que asemeja a un ritual, que se separa del café artesanal, como el que se prepara en olla de barro con canela, piloncillo y otras especies muy mexicano y que nos ha dado identidad internacional.

Tiempos de cosecha, lavado, secado que en los de especialidades el grano toma un alto grado, pasando por los métodos de preparación, cantidades exactas, en el peso, molienda y hasta y tipo de agua, el tipo de envase en que se sirve hasta que llega al paladar para llevarnos a momentos y sabores que despiertan los sentidos.

También escoger marca y leer los componentes de las bolsas que se venden de café que nos dicen de acidez, fermentación y dulzor; el experto habla de que México tiene los mejores, por lo cultivos en cierta altura, temperatura que le da notas especiales, como el que se produce en Veracruz.

Toda una experiencia en la llamada cata o degustación, que va encantando desde observar como el café está en grano, se pesa calculando los mililitros de bebida se tienen que obtener, luego por un molinillo de mano y a través de filtros especiales se le va agregando el agua lentamente, dándole su tiempo y la temperatura adecuada, rindiendo un culto a una bebida ancestral.

Escrito en Tulancingo el

Círculo AM